Acuerdo del Patronato de la Fundación Marqués de Valdecilla de fecha 30 de junio de 2009 por el que se convocan con la denominación subvenciones para proyectos de investigacion: línea de fomento de la investigacion en Salud y Genero en Cantabria.
Código de ayuda:
S52373/09Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 20/08/2009Finalidad u objetivo de la ayuda:
Fomentar la investigación en equidad social y de género en salud, y dinamizar la comunidad investigadoraen Cantabria mediante la financiación de proyectos de calidad contrastada por parte de grupos de investigación emergentes.
Categorías Subvención
- I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)
- Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor
Cantabria
Convoca:
Fundación Marqués de Valdecilla (Cantabria)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Particulares / Personas físicas
Detalle beneficiarios:
El investigador o la investigadora principal perteneciente a las instituciones públicas de Cantabria y el equipo.Podrán solicitar estas subvenciones como investigadores/as principales todas y todos los profesionales relacionados con las ciencias de la salud que desarrollan su actividad en cualquiera de los centros y organismos públicos de Cantabria vinculados al IFIMAV. El resto de los miembros del equipo de investigación podrán ser también profesionales de ámbito nacional.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Proyecto de investigación que hagan referencia a uno de los siguentes temas:- Indicadores que contemplen las diferencias por sexo, desde una perspectiva de género, en la valoración de la calidad de la asistencia sanitaria.
- Utilización de usuarios y usuarias de los servicios sanitarios con enfoque de género.
- Necesidades en salud y atención sanitaria de las mujeres inmigrantes, mujeres con discapacidades y mujeres con enfermedades raras, con un enfoque en los determinantes sociales y de género que condicionan su estado de salud y su accesibilidad a los servicios sanitarios.
- Impacto de las intervenciones en el ámbito sanitario a mujeres que sufren violencia de género.
- Condicionantes de género en la salud mental en las mujeres.
- Calidad de vida y salud mental de las mujeres con patologías crónicas.
- Impacto del trabajo del cuidado de personas mayores, menores y con discapacidades en la salud y en la vida familiar, social y laboral de las personas cuidadoras».
- Diferencias por sexo en los factores de riesgo de la cardiopatía isquémica, desde una perspectiva de género.
- Desigualdades de género en el abordaje de las enfermedades cardiovasculares.
- Criterios de atención a la hipertensión con perspectiva e género.
- Promoción de la salud en la obesidad con perspectiva de género.
- Manejo del dolor crónico en las mujeres con perspectiva de género.
- Procesos de atención sanitaria al malestar psicosocial de las mujeres*
- Participación de las mujeres en la toma de decisiones respecto al cuidado de su salud.
Requisitos:
Deberá tener formalizada su vinculación laboral con la institución en la que desarrolla su labor profesional durante el período de disfrute de la ayuda concedida. El/la investigador/a principal sólo podrá ser sustituido/a durante la ejecución del proyecto por causa de fuerza mayor y la persona que le sustituya deberá ser aceptada por Acuerdo del Patronato a propuesta del Director del IFIMAV.Documentos asociados
Boletín:
13/07/2009
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 133
Documento: Bases y Convocatoria Descargar Documento
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 133
Documento: Bases y Convocatoria Descargar Documento