Apoyo estructural a organizaciones europeas de investigacion y reflexion sobre politicas publicas europeas y a organizaciones de la sociedad civil a escala europea Programa «Europa con los ciudadanos», accion 2, medidas 1 y 2 2011 (2010/C 225/07).- Convocatoria 2010.
Código de ayuda:
S49973/10Norma:
(2010/C 225/07).Plazo de Solicitud:
Hasta el 15 de octubre de 2010.Finalidad u objetivo de la ayuda:
a) Promover la acción, el debate y la reflexión relacionados con la ciudadanía europea y la democracia, los valores, la historia y la cultura compartidos mediante las actuaciones y la cooperación en el marco de losforos de reflexión especializados («think tanks») y las organizaciones de la sociedad civil a escala europea;
b) Impulsar la interacción entre los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil de todos los países participantes, contribuyendo al diálogo intercultural y poniendo de relieve tanto la diversidad como la unidad europea.
Categorías Subvención
- Asociacionismo y Voluntariado
- Educación y Ciencia
- Otras
Localización del organismo gestor
Unión Europea
Convoca:
Comisión Europea ( Unión Europea)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El presupuesto total previsto para la cofinanciación de las subvenciones de funcionamiento para 2010 es de 8 100 000 EUR aproximadamente. La Agencia Ejecutiva tiene previsto financiar en torno a 12 organizaciones en esta convocatoria pero, en función de la calidad de las candidaturas, se reserva el derecho de no adjudicar todos los fondos disponibles.El apoyo estructural se concederá con cargo a la partida 16.05.01 del Presupuesto general de la Unión
Europea.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Las organizaciones de los países elegibles que cumplan los requisitos.Países elegibles
a) los Estados miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania,
Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia;
b) Croacia;
c) la Antigua República Yugoslava de Macedonia;
d) Albania.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Las actividades de la organización candidata deben contribuir de manera tangible al desarrollo y la consecución de los objetivos específicos y a la aplicación de los temas prioritarios de la presente convocatoria de propuestas. Las actividades deben cubrir como mínimo un objetivo específico y un tema prioritario, entre los mencionados.El programa de trabajo de la organización candidata para 2011 debe cubrir sus actividades estatutarias, en particular las conferencias, seminarios, mesas redondas, actividades de representación, comunicación y
evaluación, así como sus otras actividades europeas periódicas.
Requisitos:
Para poder recibir una subvención de funcionamiento, una organización que tenga un objetivo de interés general europeo, deberá:a) ser una organización sin ánimo de lucro y tener personalidad jurídica; en el caso de las redes que no dispongan de una estructura de funcionamiento separada y de un estatuto social propio, la candidatura podrá ser presentada por la organización miembro encargada de la coordinación de la red;
b) actuar en el ámbito de la ciudadanía europea, tal y como se define en sus estatutos sociales o en su mandato y corresponder a alguna de las categorías de organización que se indican a continuación:
Medida 1:
A. Organizaciones de investigación y de reflexión sobre las políticas públicas europeas [foros de reflexión (think tanks) — grupos de reflexión].
Medida 2:
B. Organizaciones de la sociedad civil a escala europea
— Organizaciones centrales (plataformas) europeas
— Redes europeas
— Organizaciones que desarrollen actividades de gran impacto a escala europea
C. Organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la Memoria Europea
c) realizar la mayor parte de sus actividades en países elegibles (véase punto 2.2).
Las organizaciones deben ser legales y contar con una personalidad jurídica de como mínimo un (1) año (a 15 de octubre de 2010) en uno de los países elegibles y ofrecer, en función de las categorías mencionadas a continuación, la cobertura geográfica siguiente:
— si se trata de una organización central europea o de una red europea, debe estar formada por miembros de, como mínimo, ocho (8) países elegibles,
— si se trata de una organización que desarrolla actividades de gran impacto a escala europea, debe actuar como mínimo en ocho (8) países elegibles.
Las plataformas de organizaciones paneuropeas únicamente pueden presentar una candidatura en el marco de una asociación plurianual.Las personas físicas y los organismos públicos no son elegibles en la presente convocatoria.
Las personas físicas y los organismos públicos no son elegibles en la presente convocatoria.
Documentos asociados
Boletín:
20/08/2010
DOCE Diario Oficial de las Comunidades Europeas- Nº 219
Documento: Convocatoria de Propuestas. Descargar Documento
DOCE Diario Oficial de las Comunidades Europeas- Nº 219
Documento: Convocatoria de Propuestas. Descargar Documento