Ayudas a Empresas Turísticas.

Código de ayuda:

S13355/04

Norma:

Decreto 66/2004, de 4 de mayo. ORDEN de 23 de enero de 2006.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 01/04/2006

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La concesión de ayudas a empresas turísticas de Extremadura en materia de innovación y calidad turística, para el fomento de la competitividad y sostenibilidad de sus empresas, y para elevar el nivel de las infraestructuras turísticas de la región.

Categorías Subvención

  • Inversiones Materiales y Equipos
  • Turismo y Hostelería

Localización del organismo gestor

Extremadura

Convoca:

Consejería de Economía y Trabajo (Extremadura)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

No podrá exceder del 30% (I.V.A. excluido) del presupuesto de la inversión.

Esta subvención tendrá la consideración de “minimis”.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Particulares / Personas físicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

Las personas físicas o jurídicas, titulares o promotores, sean o no explotadores directos de las siguientes empresas turísticas en todos sus grupos y categorías: establecimientos hoteleros, alojamientos rurales, campamentos públicos de turismo, establecimientos de restauración, agencias de viajes y empresas de actividades complementarias de nueva creación.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Las siguientes actuaciones:
a) Establecimientos Hoteleros: en todos sus grupos y categorías:
Reformas y actuaciones para disponer de los parámetros en instalaciones y equipamientos exigidos en la marca de calidad Q.
Reformas y actuaciones en materia higiénico-sanitarias de cocinas y baños.
Reformas integrales de decoración que permitan elevar notablemente la calidad de las estancias y zonas de uso común.
Reformas y actuaciones para la adaptación a las normas extremeñas de accesibilidad.
Reforma y modernización de establecimientos para la obtención de categoría superior.

b) Campamentos Públicos de Turismo en todas sus categorías:
Reforma y modernización de las instalaciones fijas de uso colectivo, accesos, viales, aparcamientos, cerramientos, sistemas de seguridad, instalación eléctrica, agua potable, tratamiento y eliminación de residuos sólidos y aguas residuales y servicios higiénicos.
Reforma y modernización dirigidas a la implantación de tecnologías y sistemas de organización relativos a la mejora de los sistemas de gestión, al mejor uso y depuración de aguas, gestión energética y generación y tratamiento de residuos.
Reformas y actuaciones necesarias para incrementar la categoría del establecimiento.

c) Establecimientos de Alojamiento turístico en el medio rural en todos sus grupos y categorías: Casas Rurales, Apartamentos Rurales y Hoteles Rurales:
Reformas y actuaciones dirigidas a disponer de las infraestructuras y equipamientos necesarios para acceder a los parámetros y estándares exigidos en la marca Q de calidad en los Alojamientos Rurales del ICTE.
Reformas y actuaciones necesarias para la implantación de las marcas reconocidas internacionalmente de calidad en la gestión
medioambiental.
Reformas dirigidas a completar los servicios complementarios a ofrecer en los Alojamientos Rurales tales como restaurantes, parques de juegos para niños, piscinas o cualquier otro servicio que permita ofrecer un incentivo para alargar las estancias medias.
Reforma y modernización dirigidas a la implantación de tecnologías y sistemas de organización relativos a la mejora de los
sistemas de gestión, mejor uso y depuración de aguas, gestión energética, generación y tratamiento de residuos y contaminación
acústica.
Reformas y actuaciones necesarias para incrementar la categoría del establecimiento.

d) Establecimientos de restauración clasificados en el grupo II del Decreto 69/2002, de 28 de mayo, por el que se establecen
normas sobre la ordenación y clasificación de las empresas de Restauración de la Comunidad Autónoma de Extremadura:
Reformas y actuaciones dirigidas a disponer de las infraestructuras y equipamientos necesarios para acceder a los parámetros y estándares exigidos en la norma Q de calidad para restaurantes.
Reforma y modernización que permitan elevar la categoría.
Renovación industrial y de elementos higiénico-sanitarios.

e) Agencias de Viajes:
Creación de puntos de venta para la elaboración de itinerarios y paquetes turísticos por nuestra Comunidad Autónoma.
Desarrollo e implantación de aplicaciones informáticas que faciliten la reserva on line de productos turísticos ofertados por las agencias de viajes que actúen como receptivas del destino Extremadura.

f) Actividades Turísticas Complementarias:
Creación de nuevos productos, para contribuir a incrementar los incentivos que ofrecen los destinos turísticos existentes en Extremadura.
Creación de circuitos turísticos ligados a la naturaleza y la cultura.

Serán conceptos subvencionables de las actividades descritas en el apartado anterior:
– Construcciones.
– Trabajos de proyecto y dirección facultativa.
– Mobiliarios y equipamientos según proyectos integrales de decoración o reformas para acceder a marcas de calidad Turística.
– Equipos para procesos de información.
– Maquinaria.
– Elementos de transporte adaptado para los proyectos de turismo activo.

Requisitos:

Sin especificar.

Documentos asociados

Boletín: 11/05/2004
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 53
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín: 31/01/2006
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 13
Documento: Convocatoria 2006 Descargar Documento