Ayudas a la creación y desarrollo de microempresas agroalimentarias, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra 2007-2013, y se aprueba la convocatoria para el año 2010.
Código de ayuda:
S15255/10Norma:
ORDEN FORAL 94/2010, de 26 de febrero.Plazo de Solicitud:
Según convocatoria correspondiente.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Regular la medida “Ayudas a la creación y desarrollo de microempresas agroalimentarias” del Programa deDesarrollo Rural de la Comunidad Foral de Navarra 2007-2013, aprobado por Decisión C (2007) 6163 de la Comisión, de 4 de diciembre de 2007, y modificado por Decisión C (2009) 10412 de la Comisión, de 15 de
diciembre de 2009.
Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Creación nuevas empresas
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Desarrollo Rural y Medio Ambiente (Navarra)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Las microempresas agrarias, agroalimentarias o forestales, entendiendo como tales las que en razón de su objeto social puedan estar inscritas en el registro de de explotaciones agrarias, en el de cooperativas agrarias, en el de industrias agroalimentarias o forestales. Por lo tanto, entre las actividades de su objeto social estarán la agraria, agroalimentaria o forestal.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los tipos de inversión auxiliable son:a) La adquisición, construcción o acondicionamiento de bienes inmuebles, en concordancia con la orientación productiva, actividad y dimensión del proyecto propuesto. En todo caso se considerará subvencionable el importe de la adquisición directamente imputable a la actividad a subvencionar.
b) La dotación de bienes de equipo: la compra de nueva maquinaria y equipos, incluidos los expendedores (vending), la adecuación para el transporte y/o distribución, los soportes y aplicaciones informáticas así
como los derechos sobre bienes de las inversiones subvencionables (inmovilizado inmaterial).
Requisitos:
a) La empresa tendrá su domicilio social en la Comunidad Foral de Navarra.b) La empresa contemplará entre las actividades de su objeto social la actividad agraria o forestal.
c) La entidad, con personalidad jurídica (cooperativa, SAT, sociedad laboral, sociedad anónima, sociedad limitada, etc.) no estará vinculada a la Administración.
d) Presentar un proyecto donde se demuestre que las inversiones y gastos son técnica y económicamente viables, además de una evaluación de su situación financiera y perspectivas.
e) En aquellos proyectos relacionados con actuaciones turísticas se precisará un informe favorable del Departamento de Cultura y Turismo-Institución Príncipe de Viana. Si el proyecto es de infraestructuras a
pequeña escala para servicios turísticos complementarios, recuperación y acondicionamiento del patrimonio cultural o espacios naturales para uso turístico, el informe indicará si el volumen de las infraestructuras es proporcional a las plazas de alojamiento o restauración, es decir, siempre a pequeña escala.
f) En el caso de que la nueva actividad se desarrolle, total o parcialmente, en un LIC, acreditación, expedida por la autoridad ambiental, de que es conforme con el plan de uso y gestión.
g) No haber iniciado las inversiones para las que se solicita la ayuda con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud.
h) Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
Documentos asociados
Boletín:
12/03/2010
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 32
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 32
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento