Ayudas a la innovacion para la pequeña y mediana empresa. Programa Innocamaras - Convocatoria 2010.
Código de ayuda:
S33964/10Norma:
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Murcia.Plazo de Solicitud:
El plazo estará abierto hasta agotar la partida presupuestaria y en todo caso hasta el 31/12/2010.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Este Programa tiene como objetivo principal contribuir a la mejora de la competitividad de las Pymes, mediante la integración de la innovación en sus estrategias empresariales como herramienta competitiva clave para lograr un crecimiento económico sostenido. A tal fin, se pone a disposición de las Pymes la posibilidad de desarrollar “Planes Individuales de Apoyo a la Innovación”, consistentes en el desarrollo de un plan de sensibilización y apoyo tutorizado que incluye dos fases secuenciales y progresivas:Fase I: Diagnóstico Individualizado. Incluye la realización de un diagnóstico asistido, por parte de un Tutor especializado, que permite conocer el nivel de competitividad de la empresa en su entorno económico y de mercado, identificando posibles actuaciones de mejora a través de la innovación.
Fase II: Plan de Apoyo a la Innovación. Se trata de una fase de proceso, en la cual un Asesor especialista guía a las empresas en el desarrollo y puesta en práctica de las recomendaciones en materia de innovación identificadas en la fase anterior y que resulten claves en la mejora de la competitividad de la empresa.
Categorías Subvención
Asesorías, Auditorías y Consultorías Externas
Cooperación empresarial
Localización del organismo gestor

Convoca:
Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Murcia (Región de Murcia)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Fase I: Diagnóstico Individualizado.El importe total financiable de los servicios asciende a la cantidad de 1.200,00 € + IVA
El importe total elegible por el Programa InnoCámaras (cuantía de la ayuda) será del 100% del coste financiable.
Fase II: Plan de Apoyo a la Innovación.
Las empresas podrán financiar con cargo al Programa InnoCámaras gastos de asesoría e inversiones asociados al desarrollo/ejecución del PAI hasta un importe de 6.000,00 € (IVA no incluido) durante un período máximo de 4 a 6 meses desde la fecha de firma del convenio. Esta cantidad podría aumentar hasta los 12.000 euros (IVA no incluido), a ejecutar en un plazo máximo de hasta 10 meses desde la fecha de firma del convenio, si la empresa aporta un informe de justificación del asesor (en el marco de la ejecución de su respectivo Plan de Apoyo a la Innovación) y es validado por el Coordinador Cameral del Programa.
El importe total elegible por el Programa InnoCámaras (cuantía de la ayuda) será del 80% del coste financiable en que haya incurrido la empresa destinataria, siendo por tanto, la cuantía máxima por empresa de 9.600,00 €.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Con carácter general, podrán ser beneficiarios de las ayudas las Pymes (incluyendo microempresas y autónomos), según la definición recogida en la Recomendación de la Comisión 2003/361/CE de 6.5.03 (DOCE L 124 de 20.5.03) que tengan su domicilio social y/o centro productivo en el ámbito de las demarcaciones de las Cámaras de la Región de Murcia.En el caso concreto de la Fase II del Programa: “Plan de Apoyo a la Innovación”, podrán ser beneficiarias exclusivamente aquellas Pymes que hayan justificado documentalmente su participación previa en la Fase I del Programa (también las que en el período anterior de programación 2000-2006 hubieran realizado la Fase I y no la Fase II).
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Serán objeto de ayuda, los gastos incurridos por las Pymes durante el desarrollo de los “Planes Individuales de Apoyo a la Innovación”, estando referidos a los siguientes conceptos generales:Fase I: Diagnóstico Individualizado.
- Gastos de los servicios de asesoría proporcionados por el Tutor.
Fase II: Plan de Apoyo a la Innovación.
- Gastos de los servicios de asesoría y consultoría proporcionados por el Asesor para la elaboración y desarrollo del Plan.
- Inversiones y/o gastos asociados al desarrollo y ejecución del Plan elaborado por el Asesor, cuya tipología se detalla en el Anexo I.
Documentos asociados
Boletín:
19/05/2010
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 113
Documento: Anuncio de Bases. Descargar Documento
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 113
Documento: Anuncio de Bases. Descargar Documento
Boletín:
19/05/2010
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 00
Documento: Convocatoria 2010 y Anexos. Descargar Documento
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 00
Documento: Convocatoria 2010 y Anexos. Descargar Documento