Ayudas a la reposicion de las explotaciones de ganado vacuno, ovino y caprino, objeto de vaciado sanitario, reguladas en el Real Decreto 864/2010, de 2 de julio.- Convocatoria 2014.
Código de ayuda:
S08837/13Norma:
Orden GAN/17/2013, de 19 de marzo. Real Decreto 864/2010, de 2 de julio. Orden GAN/63/2013, de 10 de octubre. Orden GAN/21/2014, de 9 de abril.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 12/05/2014Finalidad u objetivo de la ayuda:
Hacer pública la convocatoria para el año 2014, de la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas a la reposición de ganado en aquellas explotaciones de ganado vacuno, ovino y caprino ubicadas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria, que como consecuencia de las campañas ofi ciales de saneamiento ganadero, o por la aparición de un brote de tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, lengua azul y encefalopatías espongiforme transmisibles o prurigo lumbar, hayan sido objeto de un vacío sanitario de la explotación, que hubiera afectado a la totalidad de los efectivos de la misma.Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Cantabria)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La cuantía máxima de la ayuda será el resultado de multiplicar el número de animales objeto de subvención por la cantidad que resulte de restar a la media del coste de adquisición de los animales, la media de la cantidad percibida por animal en concepto de indemnizaciones por el sacrificio obligatorio, la media por animal del valor de la canal, y la media correspondienteal seguro en caso de cubrir la póliza el riesgo de saneamiento ganadero.
Asimismo, la ayuda se limitará al 75 por ciento de los animales sacrificados, incluidos los sacrificados en los 6 meses previos a la realización del vacío sanitario.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Ganaderos y titulares de Explotaciones Ganaderas
Detalle beneficiarios:
Los titulares de explotaciones bovina, ovina o caprina ubicadas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en las que con motivo de la confirmación de la presencia de una de las enfermedades objeto de campaña de saneamiento ganadero, hayan sido objeto de un vacío sanitario de oficio según lo establecido el artículo tercero punto dos de la Orden de 1 de junio de 2.001, por la que se regula la realización de vaciados sanitarios en las explotaciones de ganadobovino, ovino y caprino en el marco de las campañas de saneamiento ganadero o que por la detección de un brote de encefalopatía espongiforme bovina y prurigo lumbar, se ordenara el sacrificio obligatorio de todos los animales de la explotación, y tras respetar los periodos
de cuarentena legalmente establecidos, hubiesen repuesto la explotación, y que cumplan los requisitos establecidos en la presente Orden.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
La compra o el arrendamiento con opción de compra, de animales de las especies vacuna, ovina y caprina, para la repoblación de la explotación.Requisitos:
a) Compromiso del titular de la explotación de mantener la titularidad de la misma así comoel pleno funcionamiento de la misma durante un período de dos años a partir de la solicitud de
la ayuda o hasta la jubilación del titular, si ésta se va a producir en ese periodo.
b) Compromiso del titular de la explotación de mantener los animales objeto de la ayuda durante un período mínimo de dos años, a partir de la solicitud de la ayuda salvo autorización
por parte de la Dirección General de Ganadería o causa de fuerza mayor.
c) Que el sacrificio de los animales objeto de vacío sanitario de oficio de la explotación se
haya efectuado entre el 21 de diciembre de 2012 y el 01 de octubre de 2013.
d) Que los animales objeto de la ayuda a la reposición se hayan incorporado a la explotación
entre tres meses y dieciocho meses después del sacrifi cio de las reses objeto de vacío
sanitario.
e) No haber sido concedida al titular de la explotación, ayudas a la reposición de ganado en
el año 2012 o 2013.
f) Haber cumplido con todos los requisitos referentes a la ejecución del vaciado sanitario
legalmente establecidos.
g) Haber cumplido en el último año toda la normativa vigente en materia de sanidad y bienestar
animal e identificación y registro de explotaciones.
h) Estar las explotaciones ganaderas inscritas en estado de alta en el registro de explotaciones ganaderas previsto en el artículo 3.3 del Real Decreto 479/2004, de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro General de Explotaciones Ganaderas, así como disponer del correspondiente libro de registro debidamente actualizado.
i) No haber sido sancionado mediante resolución firme en vía administrativa por infracciones
en materia de sanidad, bienestar animal e identificación y registro de explotaciones, en el
año anterior a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, en el caso de las infracciones graves a la Ley 8/2.003, de 24 de abril, de Sanidad Animal y la ley 3/1992, de 18 de marzo, de Protección de Animales.
j) No haber sido sancionado mediante resolución firme en vía administrativa por infracciones
en materia de sanidad, bienestar animal e identificación y registro de explotaciones, en los
tres años anteriores a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, en el caso de las infracciones muy graves a la Ley 8/2.003 de 24 de abril de, de Sanidad Animal.
k) No tener la explotación ganadera la consideración de empresa en crisis.
l) Cumplir los requisitos para la consideración de PYME de acuerdo con el anexo I del Reglamento (CE) n.º 800/2008 de la Comisión, de 6 de agosto de 2008, por el que se declaran
determinadas categorías de ayuda compatibles con el mercado común en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Lisboa (Reglamento general de exención por categorías).
Documentos asociados
Boletín:
23/07/2010
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 178
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 178
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
02/04/2013
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 61
Documento: Convocatoria 2013 y Anexos. Descargar Documento
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 61
Documento: Convocatoria 2013 y Anexos. Descargar Documento
Boletín:
17/10/2013
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 200
Documento: Segunda Convocatoria 2013 y Anexos. Descargar Documento
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 200
Documento: Segunda Convocatoria 2013 y Anexos. Descargar Documento
Boletín:
29/04/2014
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 81
Documento: Convocatoria 2014 y Anexos. Descargar Documento
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 81
Documento: Convocatoria 2014 y Anexos. Descargar Documento