Ayudas a las Corporaciones Locales para la realización de proyectos de mejora del mercado en relación con los intereses de los consumidores y usuarios.
Código de ayuda:
S07482/05Norma:
Resolución de 21 de febrero de 2005.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 11/04/2005Finalidad u objetivo de la ayuda:
Financiar los proyectos de mejora del mercado en relación con los intereses de los consumidores y usuarios que realicen las corporaciones locales durante el año 2005.Categorías Subvención
- Asistencia a Ferias, Congresos y Material Promocional
- Consumo
- Corporaciones Locales
- Formación
Localización del organismo gestor
Galicia
Convoca:
Consellería de Innovación e Industria (Galicia)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La ayuda que en su caso se otorgue no superará en ningún caso el 70% del coste total de los gastos objeto de financiamiento.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Galicia que tengan una población de hecho superior a los 5.000 habitantes.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Las ayudas recogidas en esta resolución se destinarán a la realización de los proyectos siguientes:1. Proyectos que contribuyan a incrementar el número de adhesiones al Sistema Arbitral de Consumo y, en especial, en sectores de gran relevancia social, como es el caso de los servicios básicos.
2. Proyectos de apoyo al desarrollo de la educación del consumidor en la escuela en los que se contemple, entre otros, la formación del profesorado y de las ANPAS, la elaboración de materiales didácticos, el apoyo al desarrollo de proyectos curriculares en los centros, especialmente en los temas referidos a la publicidad, derechos de los consumidores, nuevas tecnologías de la comunicación y la información, consumo responsable, solidario y ético, sin perjuicio de otros temas relacionados con el consumo.
3. La realización de estudios de campo sobre productos o servicios en especial los relacionados con la vivienda, el sobreendeudamiento y a liberalización de servicios como energía, transporte, tecnologías de la información y comunicación y servicios financieros.
4. Desarrollo de planes formativos, en especial, los dirigidos a colectivos vulnerables como los discapacitados, inmigrantes y personas con carencias en materia económica y/o educativa.
5. Realización de campañas informativas a través de distintos soportes como folletos, guías, libros o material multimedia.
Documentos asociados
Boletín:
01/03/2005
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 41
Documento: Convocatoria 2005 y Anexos Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 41
Documento: Convocatoria 2005 y Anexos Descargar Documento