Ayudas a trabajadores de cooperativas y sociedades laborales, destinadas a facilitar su acceso a la condición de socios trabajadores o de trabajo de las empresas en que presten sus servicios.- Convocatoria 2015.

Código de ayuda:

S08046/14

Norma:

RESOLUCIÓN de 27 de febrero de 2014. Orden 36/2010, de 3 de septiembre. RESOLUCIÓN de 22 de junio de 2015.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 09/09/2015

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La concesión de subvenciones dirigidas a fomentar el acceso de los trabajadores con contrato indefinido a la condición de socios trabajadores o de trabajo de las mismas cooperativas o sociedades laborales en que presten sus servicios.

Categorías Subvención

  • Creación nuevas empresas
  • Empleo

Localización del organismo gestor

Comunidad Valenciana

Convoca:

Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo (Comunidad Valenciana)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Organizaciones y Cooperativas Agrarias

Detalle beneficiarios:

a) Las personas, vinculadas por un contrato de trabajo de carácter indefinido con una cooperativa o sociedad laboral que se hayan convertido, en el ejercicio anual correspondiente y hasta la fecha de la solicitud de subvención, en socios trabajadores o de trabajo de la misma empresa, mediante el ingreso como socias de ella y la suscripción de aportaciones obligatorias, cuotas de ingreso, acciones o participaciones de dichas empresas, según proceda.

b) Las personas en quienes ya concurra la condición de socios trabajadores o de trabajo de las cooperativas o sociedades laborales; cuando hayan adquirido o suscrito partes del capital social de las mismas empresas cooperativas o laborales en que desarrollen su trabajo, o hayan desembolsado nuevas aportaciones obligatorias a las mismas, en el mismo periodo citado en el párrafo anterior.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Fomentar el acceso de los trabajadores con contrato indefinido a la condición de socios trabajadores o de trabajo de las mismas cooperativas o sociedades laborales en que presten sus servicios.

Requisitos:

a) Estar vinculada laboralmente, mediante contrato de carácter indefinido a una cooperativa o sociedad laboral, con una antigüedad no inferior a seis meses, contados en la fecha de la adquisición de la condición de socio o reunir la condición de socio trabajador o de trabajo de dichas empresas.

b) Prestar servicios para dicha empresa en un centro de trabajo radicado en el territorio de la Comunitat Valenciana.

c) Haberse convertido, durante el ejercicio en que se convoque la ayuda y hasta la fecha de presentación de la correspondiente solicitud de subvención, en socio trabajador o de trabajo de la empresa para la que realice su actividad laboral o, si ya reúne la condición de socio trabajador
o de trabajo de la misma, adquirir, en el mismo periodo citado anteriormente, nuevas aportaciones a capital social de su empresa.

d) Para el caso de prestar servicios en una sociedad laboral, la persona solicitante deberá haber adquirido en ese mismo periodo, en propiedad, un número de acciones o participaciones que no resulte inferior al que, con anterioridad a su adquisición, perteneciese al socio trabajador con menor participación en el capital de la sociedad.

e) Si el solicitante ya fuera socio de una sociedad laboral, sólo se concederá subvención por la adquisición de acciones o participaciones hasta el límite máximo de la participación que ostentase, con anterioridad, el socio trabajador de la empresa con mayor participación en la misma, limitándose la subvención al importe de esta nueva adquisición.

f) Para el caso de cooperativas, la persona solicitante deberá suscribir y desembolsar, durante el ejercicio en que se convoque la ayuda y hasta la fecha de presentación de la correspondiente solicitud de subvención, aportaciones obligatorias a capital social por el importe establecido para ellas en los estatutos sociales de la cooperativa o en los acuerdos debidamente adoptados por la asamblea general de la cooperativa, siempre que dichas aportaciones sean exigibles, sin excepción alguna, a todos los socios trabajadores o de trabajo de la cooperativa. Las aportaciones en concepto de cuota de ingreso serán subvencionables sólo cuando se hayan desembolsado con anterioridad por todos los demás socios trabajadores o de trabajo de la misma cooperativa.

g) No podrá concederse esta subvención cuando se trate de incorporación de socios trabajadores o de trabajo que hubieran ostentado esa misma condición en la empresa en los dos años anteriores a su nueva incorporación como socios.

h) En ningún caso se subvencionará la adquisición de acciones o participaciones que exceda de la que ostentase, con anterioridad, el socio trabajador de la empresa con mayor participación en la misma. Si dentro de los tres años siguientes a la fecha de solicitud de la subvención, el beneficiario o su cónyuge, ascendientes, descendientes o hermanos; salvo que el cónyuge o parientes reúnan, por sí mismos, los requisitos establecidos en estas bases para ser beneficiarios de subvención, adquiriesen una participación adicional en la empresa que, unida a la que originó el derecho a subvención, excediese del límite establecido en este apartado, considerado en la fecha de solicitud de la subvención, el beneficiario deberá reintegrar la cantidad percibida en concepto de subvención, con sus intereses desde la fecha de la percepción.

i) No podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas en quienes concurra algunas de las circunstancias enumeradas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones; debiendo acreditarse dicha condición y, especialmente, que la persona solicitante está al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social y que no ha sido sancionada, mediante resolución firme, con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones, en la forma establecida en los artículos 13.7 y 14 de la Ley General de Subvenciones.

j) tampoco podrá obtener la subvención la persona que no se encuentre al corriente en el cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones que, en su caso, se le hubiesen exigido, a cuyos efectos, la persona solicitante presentará declaración responsable sobre dichos extremos.

Documentos asociados

Boletín: 09/09/2010
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 6351
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín: 06/03/2014
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 7228
Documento: Convocatoria 2014. Descargar Documento
Boletín: 09/07/2015
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 7567
Documento: Convocatoria 2015 Descargar Documento