Ayudas al desarrollo de Redes de Investigadores, Movilidad y Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico en el marco de cooperación de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (Años 2011-2012).
Código de ayuda:
S27255/10Norma:
DECRETO 72/2010 de 13 de abril.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 15/07/2010Finalidad u objetivo de la ayuda:
Concesión de las ayudas destinadas a la puesta en marcha de programas de cooperación transpirenaica.a) Desarrollo y consolidación de redes temáticas de investigación.
b) Movilidad de investigadores.
c) Proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.
Categorías Subvención
Cooperación empresarial
Equipamientos informáticos y Tecnología
I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Educación, Ciencia, y Universidades (Aragón)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Desarrollo y consolidación de redes temáticas de investigación:El importe máximo de las ayudas será de 6.000 euros por cada territorio participante para financiar las actividades durante dos años, si bien la Comisión de Formación y Desarrollo Tecnológico podrá aumentar estos importes máximos en el caso de las redes constituidas por centros.
Movilidad de investigadores:
El importe individualizado de la ayuda se determinará en función de la estimación de costes realizada por el solicitante, hasta un máximo de 1.200 euros por cada mes de estancia. A criterio de la Comisión, el máximo podrá ser superado en función del interés de la propuesta.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
a) Por las Regiones francesas, los beneficiarios serán las instituciones universitarias y las instituciones públicas de investigación situadas en el territorio de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos. Las empresas francesas podrán ser participantes de un proyecto, pero no pueden ser beneficiarias de las ayudas económicas en el marco de esta convocatoria.b) Por las Comunidades Autónomas españolas, los beneficiarios serán las instituciones universitarias, centros de investigación y tecnología, empresas o actores socioeconómicos situados en el territorio de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos.
Los beneficiarios de las ayudas concedidas por la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón serán instituciones universitarias, centros de investigación y tecnología o empresas situadas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón con equipos investigadores integrados en los propios centros.
c) Por el Estado Andorrano, los beneficiarios serán las instituciones universitarias, los centros de investigación y tecnología o empresas.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Desarrollo y consolidación de redes temáticas de investigación:a) Visitas cortas de personalidades científicas a los diferentes equipos de investigación que participan en la red.
b) Organización de reuniones entre los componentes de la red.
c) Organización de seminarios internacionales o destinados al sector empresarial de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos.
d) Acciones de transferencia de conocimiento, tecnología, difusión y valorización de resultados de la investigación llevada a cabo por los grupos de investigación implicados en la red.
e) Estancia de investigadores de los grupos de la red en algún territorio de los otros grupos o participantes de la misma que pertenezcan a los demás territorios de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos.
f) Publicaciones para dar a conocer las actividades de la red.
g) Contribución al desarrollo de bases de datos.
Proyectos de investigación y desarrollo tecnológico:
— Adquisición de pequeño material inventariable, definido como aquél que tenga un coste unitario inferior a 2000 euros.
— Adquisición de material fungible utilizado en el proyecto.
— Gastos derivados del uso de instalaciones o servicios de soporte.
— Viajes y dietas relacionadas directamente con el proyecto de investigación y dentro de los territorios integrantes de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos.
— Gastos de reprografía, material de oficina y otros gastos corrientes, debidamente justificados, relacionados directamente con el proyecto de investigación.
Requisitos:
Desarrollo y consolidación de redes temáticas de investigación:a) Las redes temáticas de investigación deberán estar constituidas por un mínimo de tres grupos de investigadores, pertenecientes cada uno de ellos a un territorio diferente de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos.
b) La propuesta deberá tener carácter transfronterizo, es decir, que dichos grupos, centros y demás participantes pertenezcan, al menos, a dos Estados diferentes del territorio de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos.
c) Las solicitudes que ya tengan concedida una ayuda de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, de la misma modalidad, no podrán volver a presentarse mientras no hayan finalizado y justificado debidamente la ayuda previa.
d) Como conclusión de la constitución de la Red, se establecerá algún instrumento estable de comunicación y colaboración entre los grupos integrantes, tal como un sistema de cooperación «on line». La misión de este instrumento específico de comunicación será la de conseguir la consolidación de la Red, posibilitando su funcionamiento después de esta convocatoria.
e) Las actuaciones se desarrollarán durante un plazo máximo de dos años, debiendo finalizar en cualquier caso antes del 31 de diciembre de 2012.
Movilidad de investigadores:
Los solicitantes deberán ser profesores e investigadores (doctores o no doctores), pertenecientes a universidades o a centros de investigación y tecnología del territorio de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos.
La actividad subvencionable en todo caso ha de cumplir los siguientes requisitos:
a) La estancia tendrá una duración mínima de un mes y máxima de seis meses, con posibilidad de prórroga. La estancia deberá finalizar antes del 31 de diciembre de 2012.
b) La propuesta deberá tener carácter transfronterizo, es decir, que los lugares de origen y destino pertenezcan a dos Estados diferentes.
Proyectos de investigación y desarrollo tecnológico:
a) Todo proyecto debe incluir como mínimo tres participantes, de los cuales al menos uno pertenecerá al sector empresarial y todos ellos deberán pertenecer a dos o más territorios de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos.
b) Los solicitantes sólo pueden participar en una solicitud (Proyecto) por convocatoria, pudiendo coincidir con otros proyectos o redes de convocatorias anteriores que todavía estén activas.
c) Será necesario que la propuesta tenga carácter transfronterizo, es decir, que participen socios de, al menos, dos Estados diferentes.
d) La duración máxima de la realización de los proyectos será de dos años, debiendo finalizar antes del 31 de diciembre de 2012.
e) La posibilidad de subvencionar a las empresas dependerá del criterio y de las normas administrativas de cada administración territorial de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos.
Documentos asociados
Boletín:
27/04/2010
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 80
Documento: Bases Reguladoras y Convocatoria 2010. Descargar Documento
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 80
Documento: Bases Reguladoras y Convocatoria 2010. Descargar Documento