Ayudas al fomento de actividades destinadas a mejorar la producción y comercialización de los productos de la apicultura en el marco del Programa Nacional de medidas de ayuda a la Apicultura 2017-2019.
Código de ayuda:
S40937/19Norma:
RESOLUCIÓN 637/2019, de 6 de junio.Plazo de Solicitud:
Hasta el 19 de julio de 2019.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Es objeto de la presente Resolución establecer en la Comunidad Foral de Navarra las bases reguladoras para las ayudas al fomento de actividades destinadas a mejorar la producción y comercialización de los productos de la apicultura en el marco del Programa Nacional de medidas de ayuda a la Apicultura 2017-2019, y la convocatoria para el año 2019.Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Navarra)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ganaderos y titulares de Explotaciones Ganaderas
Detalle beneficiarios:
1. Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones apícolas individuales que estén inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Comunidad Foral, antes del 1 de enero del año 2019 y dispongan, igualmente, del correspondiente seguro de responsabilidad civil.2. Asimismo, podrán ser beneficiarias las cooperativas apícolas y las organizaciones representativas con personalidad jurídica propia, integradas en su mayoría por apicultores que cumplan los requisitos establecidos en el punto anterior. En cualquier caso, las ayudas sólo alcanzarán a los socios que estén inscritos en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Comunidad Foral, antes del 1 de enero del
año 2019 y dispongan, igualmente, del correspondiente seguro de responsabilidad civil.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
–Línea A) “Asistencia técnica a los apicultores y organizaciones de apicultores”:1. Contratación de técnicos y especialistas para la información y asistencia técnica a los apicultores y a las agrupaciones de apicultores en la sanidad apícola, lucha contra agresores de la colmena y a nivel de laboratorio, así como el asesoramiento global en la producción.
2. Organización, celebración y asistencia a cursos de formación de apicultores, formación continuada de los técnicos y especialistas de las agrupaciones y asociaciones de apicultores y de personal de laboratorios apícolas de cooperativas, incluyendo los desplazamientos.
3. Sistemas de divulgación técnica.
–Línea B) “Lucha contra las agresiones y las enfermedades de la colmena”:
1. Tratamientos quimioterápicos contra varroosis, autorizados por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.
2. Tratamientos contra varroosis autorizados por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, compatibles con la apicultura ecológica.
3. Promoción y creación de Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) apícolas, o figura equivalente para la lucha contra la varroosis, por ejemplo, cooperativas o cooperativas de segundo grado.
4. Sobrealimentación de las colmenas y renovación de cera. Esta ayuda sólo podrá concederse a aquellos apicultores beneficiarios de las medidas 1 y/ó 2 de la línea B), y siempre que se cubran las necesidades
financieras para asistir las solicitudes de las mencionadas medidas 1 y 2.
5. Adquisición de trampas y atrayentes para captura de Vespa velutina, así como para otras especies exóticas invasoras.
6. En caso de existir un protocolo o protocolos oficiales autorizado/s por la autoridad competente, aplicación de medidas preventivas para reducir los daños causados por el abejaruco a las colmenas.
–Línea C) “Racionalización de la trashumancia”:
1. Adquisición, conservación y mejora de los medios de transporte.
Material para el manejo de colmenas: grúas, mallas de cobertura, cambio de colmenas para obtener mieles monoflorales, sistemas móviles de extracción de miel y otros útiles y equipo necesario para facilitar la
trashumancia.
2. Sistemas de protección o vigilancia antirrobo o de geolocalización integrados en los cuadros de las colmenas
3. Mejora y acondicionamiento de asentamientos, caminos y sendas.
4. Cuota del seguro de responsabilidad civil de las colmenas.
–Línea D) “Medidas de apoyo a los laboratorios de análisis de productos apícolas para ayudar a los apicultores a comercializar y valorizar sus productos”:
1. Contratación de servicios de análisis de miel y productos apícolas por apicultores y agrupaciones de apicultores, que se realicen en laboratorios reconocidos por la autoridad competente.
2. Promoción y creación de laboratorios de agrupaciones de apicultores.
3. Adquisición de aparatos, kits y otro material para análisis de la miel y otros productos apícolas.
–Línea E) “Medidas de apoyo a la repoblación de la cabaña apícola española”:
1. Inversiones para la cría de reinas (núcleos de fecundación, incubadoras, material para inseminación artificial de reinas).
2. Cría de reinas de razas autóctonas para reposición de bajas, siempre que se cubran las necesidades financieras para asistir las solicitudes de la medida anterior.
–Línea H) “Mejora de la calidad de los productos con objeto de explotar el potencial de los mismos en el mercado”:
1. Contratación de técnicos y especialistas para la información y asistencia técnica a los apicultores en materia de comercialización de los productos apícolas, por parte de agrupaciones de apicultores que acrediten una dimensión significativa, expresada como volumen de miel producida y comercializada y fijada, en su caso, por la autoridad competente.
2. Medidas de promoción de figuras de calidad de los productos apícolas por parte de asociaciones y agrupaciones de apicultores que acrediten una dimensión significativa, expresada como volumen de miel
producida y comercializada y fijada, en su caso, por la autoridad competente.
3. Sistemas de divulgación técnica a nivel de comercialización para agrupaciones de apicultores que acrediten una dimensión significativa, expresada como volumen de miel producida y comercializada y fijada, en su caso, por la autoridad competente.
Documentos asociados
Boletín:
28/06/2019
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 125
Documento: Bases, Convocatoria 2019 y Anexos Descargar Documento
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 125
Documento: Bases, Convocatoria 2019 y Anexos Descargar Documento