Ayudas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, para la contratación de personal docente destinado a la implantación de los programas de mejora del éxito educativo y prevención del abandono escolar temprano en centros educativos privados concertados de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Código de ayuda:
S02973/20Norma:
Orden 5/2020, de 21 de enero. Resolución de 27/01/2020.Plazo de Solicitud:
Hasta el 7 de febrero de 2020.¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Aproximadamente 16.907 €
Finalidad u objetivo de la ayuda:
1. Apoyar al alumnado para la mejora del rendimiento académico y el desarrollo del éxito educativo.2. Disminuir las barreras de aprendizaje que dificultan superar y alcanzar los objetivos de la etapa.
3. Generar entornos de aprendizaje que favorezcan la interacción, el trabajo colaborativo y la aplicación de metodologías participativas que mejore el desarrollo de las competencias clave del alumnado.
4. Prevenir el riesgo de fracaso y abandono escolar del alumnado que cursa las enseñanzas obligatorias.
Categorías Subvención
Educación y Ciencia
Mujeres, Infancia y Ayudas familiares
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes (Castilla-La Mancha)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Universidades Públicas y Privadas / Centros de Enseñanza
Detalle beneficiarios:
Podrán ser beneficiarios los centros privados concertados de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
1. El programa Prepara-T:a) Tiene por objeto preparar al alumnado de 5º y 6º de educación primaria para su paso a la ESO mediante el desarrollo de las competencias clave y mejora de los resultados académicos, reforzando mediante apoyos, el uso de metodologías activas y participativas, así como el uso de medidas organizativas al alumnado que presente especial dificultad en la competencia en comunicación lingüística, la competencia matemática, la competencia aprender a aprender y la competencia social y cívica o presente materias no superadas de cursos anteriores, prioritariamente las de lengua castellana y matemáticas.
b) Los destinatarios son el alumnado matriculado en 5º y 6º de educación primaria que presenten dificultades en la adquisición de las competencias de la etapa y precisen medidas de inclusión y ajustes educativos dentro del aula ordinaria.
2. El programa Ilusiona-T:
a) Tiene por objeto apoyar y reforzar al alumnado de 1º de ESO para el desarrollo de las competencias clave y mejora de los resultados académicos, reforzando al alumnado que permanece un año más en 1º de ESO, al que presente especial dificultad en la Competencia en comunicación lingüística, la competencia matemática, la competencia aprender a aprender y la competencia social y cívica o presente materias no superadas de la educación primaria, prioritariamente las de lengua castellana y matemáticas, mediante apoyos, el uso de metodologías activas y participativas, así como el uso de otras medidas organizativas.
b) Los destinatarios son el alumnado de primer curso de la ESO que se incorpora o se incorporó con áreas pendientes de la etapa de educación primaria, que tengan dificultades para conseguir las competencias y precisen medidas de inclusión y ajustes educativos dentro del aula ordinaria.
3. El programa Titula-S:
a) Tiene por objeto apoyar y reforzar al alumnado de 4º de ESO para el desarrollo de las competencias clave y mejora de los resultados académicos, reforzando mediante apoyos, el uso de metodologías activas y participativas, así como el uso de medidas organizativas, al alumnado que proviene de grupos de 2º de los programas de Mejora Aprendizaje y Rendimiento ( en adelante PMAR) , alumnado repetidor y alumnado que promociona por haber agotado las posibilidades de repetición en la etapa, que presentan especial dificultad en la competencia en comunicación lingüística, la competencia matemática, la competencia de aprender a aprender y la competencia social y cívica.
b) Los destinatarios del programa son:
- Alumnado que procede de 2º curso de PMAR y promocionan a 4º curso de ESO.
- Alumnado matriculado en 4º de ESO sin superar materias de niveles anteriores, (prioritariamente Lengua Castellana y Literatura y/o Matemáticas) y precisen medidas de inclusión y ajustes educativos dentro del aula ordinaria.
- Alumnado que permanece en 4º curso de ESO y precisa medidas y ajustes educativos dentro del aula ordinaria.
- Alumnado de 4º curso de ESO que ha agotado las posibilidades de repetición en la etapa y precisan medidas precisa medidas y ajustes educativos dentro del aula.
Requisitos:
a) Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias, y con la Seguridad Social, así como respecto del pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.b) No encontrarse incursos en alguno de los supuestos a que hace referencia el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones.
c) Aquellos beneficiarios que tengan personal contratado, por cualquiera de las modalidades previstas en Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, deberán disponer de un plan de prevención de riesgos laborales y no haber sido sancionados en virtud de resolución administrativa o sentencia judicial firme, por falta grave o muy grave en materia de prevención de riesgos laborales, durante el año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de la subvención.
d) No estar incursos los administradores/as o aquellas personas que ostenten la representación legal de la persona jurídica en ninguno de los supuestos de incompatibilidad previstos en la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
e) No haber sido sancionadas por resolución administrativa firme o condenadas por sentencia judicial firme por llevar a cabo prácticas laborales consideradas discriminatorias por la legislación vigente.
Documentos asociados
Boletín:
24/01/2020
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 16
Documento: Bases Reguladoras 2020 Descargar Documento
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 16
Documento: Bases Reguladoras 2020 Descargar Documento
Boletín:
30/01/2020
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 20
Documento: Convocatoria 2020 (Completo) Descargar Documento
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 20
Documento: Convocatoria 2020 (Completo) Descargar Documento