Ayudas de asistencia para la cooperación en Europa en materia de educación y formación.- Convocatoria 2011.
Código de ayuda:
S34900/11Norma:
EACEA/15/11.Plazo de Solicitud:
Hasta el 30 de junio de 2011 a las 12 del mediodía (hora central europea).Finalidad u objetivo de la ayuda:
Apoyar la elaboración y la aplicación de estrategias y políticas de aprendizaje permanente coherentes y exhaustivas en los ámbitos nacional, regional y local, que abarquen e interconecten todos los tipos (formal, no formal, informal) y todos los niveles de aprendizaje (educación infantil, primaria, secundaria, superior, de adultos, estudios técnicos y formación profesional inicial y continua), creando nexos con otras áreas políticas pertinentes (por ejemplo, empleo e inclusión social), mediante:— el apoyo a la sensibilización y el compromiso institucional, la coordinación y la asociación con todas las partes interesadas, con el fin de contribuir a la puesta en práctica a escala nacional de las cuatro prioridades estratégicas del «Marco estratégico para la cooperación europea en materia de educación y formación (ET 2020)».
— el respaldo de la cooperación transnacional y el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la formulación y la ejecución de estrategias y políticas de aprendizaje permanente coherentes y exhaustivas, a escala tanto nacional, como regional, que comprendan todas las formas y los niveles de enseñanza.
— el apoyo a la determinación de los factores fundamentales, y mediante la experimentación conjunta, puesta a prueba y transferencia de prácticas innovadoras en materia de formulación y aplicación de estrategias y políticas de aprendizaje permanente.
Categorías Subvención
- Educación y Ciencia
- Formación
Localización del organismo gestor
Unión Europea
Convoca:
Comisión Europea ( Unión Europea)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La ayuda financiera de la Unión Europea no podrá exceder del 75 % del total de los costes admisibles.La subvención máxima por proyecto ascenderá a 120 000 EUR para la parte A (A.1 y A.2), y a 300 000 EUR para la parte B.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Las organizaciones constituidas en los países participantes en el Programa de Aprendizaje Permanente.Los beneficiarios podrán ser ministerios nacionales o regionales encargados de las políticas de educación, formación y aprendizaje permanente, así como otros organismos públicos y organizaciones de partes interesadas activos en el desarrollo y la ejecución de tales políticas.
A efectos de la presente convocatoria, todas las instituciones de enseñanza superior especificadas por los Estados miembros (países participantes), y todas las instituciones u organizaciones que ofrecen oportunidades de aprendizaje y hayan recibido más del 50 % de sus ingresos anuales de fuentes públicas en los dos últimos años (con exclusión de otras subvenciones de la Unión Europea para una determinada acción), o que se encuentren sujetas al control de organismos públicos o sus representantes, recibirán la consideración de organismos públicos.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Parte A.1 — Sensibilizar a nivel nacional sobre las estrategias de aprendizaje permanente y sobre la cooperación europea en materia de educación y formación (Marco estratégico ET 2020).Las actividades subvencionables comprendidas en la parte A.1 de la convocatoria (objetivos específicos) incluyen:
— actividades de sensibilización que alienten el debate y el diálogo a nivel nacional en relación con la elaboración y la aplicación de estrategias y políticas de aprendizaje permanente (como conferencias, seminarios o talleres regionales o nacionales), haciendo especial hincapié en el reconocimiento y la validación del aprendizaje previo (no formal e informal).
— la creación de foros y otras actividades que contribuyan a mejorar la coherencia y la coordinación en el proceso de formulación y aplicación de estrategias nacionales de aprendizaje permanente coherentes y exhaustivas, haciendo especial hincapié en el reconocimiento y la validación del aprendizaje previo (no formal e informal).
— las actividades de divulgación y sensibilización contempladas en el Marco estratégico ET 2020 de herramientas y material de referencia (p. ej., actividades de información, incluidas campañas en los medios de comunicación, eventos publicitarios, etc.), haciendo especial hincapié en el reconocimiento y la validación del aprendizaje previo (no formal e informal).
— seguimiento de los programas nacionales existentes dirigidos a crear y aplicar el método abierto de coordinación para la educación y la formación a escala nacional dentro del marco de referencia ET 2020, haciendo especial hincapié en el reconocimiento y la validación del aprendizaje previo (no formal e informal).
Parte A.2 — Sensibilizar a nivel nacional sobre las estrategias de aprendizaje permanente y sobre la cooperación europea en materia de educación y formación.
Las actividades subvencionables comprendidas en la parte A.2 de la convocatoria (objetivos específicos) incluyen:
— actividades de sensibilización que alienten el debate y el diálogo a nivel nacional en relación con la elaboración y la aplicación de estrategias y políticas de aprendizaje permanente (como conferencias, seminarios o talleres regionales o nacionales), haciendo especial hincapié en el reconocimiento y la validación del aprendizaje previo (no formal e informal).
— la creación de foros y otras actividades que contribuyan a mejorar la coherencia y la coordinación en el proceso de formulación y aplicación de estrategias nacionales de aprendizaje permanente coherentes y exhaustivas, haciendo especial hincapié en el reconocimiento y la validación del aprendizaje previo (no formal e informal).
— seguimiento de los programas nacionales existentes dirigidos a crear y aplicar el método abierto de coordinación para la educación y la formación a escala nacional dentro del marco de referencia ET 2020, haciendo especial hincapié en el reconocimiento y la validación del aprendizaje previo (no formal e informal).
Parte B — Apoyar la cooperación transnacional en el desarrollo y aplicación de estrategias de aprendizaje permanente de ámbito nacional y regional.
Las actividades subvencionables comprendidas en la parte A.2 de la convocatoria (objetivos específicos) incluyen:
— el desarrollo y la comprobación conjuntos de herramientas y prácticas innovadoras.
— la transferencia transnacional de buenas prácticas (aprendizaje mutuo), que puede incluir análisis, conferencias y seminarios, encaminados a apoyar directamente la formulación y la aplicación de las políticas.
— las acciones encaminadas a la creación y el desarrollo de asociaciones transnacionales que apoyen la formulación y la aplicación de políticas a escala regional, nacional y europea.
Las actividades deben comenzar entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2012.
La duración máxima de los proyectos es de 12 meses para la parte A, y de 24 en el caso de la parte B.
Requisitos:
Parte A.1Sólo podrán solicitar la subvención una o varias autoridades nacionales o regionales del mismo país encargadas de las políticas de educación y formación y de aprendizaje permanente, así como por otros organismos públicos designados por tales autoridades para responder a la convocatoria.
Parte A.2
Sólo podrán solicitar la subvención asociaciones nacionales compuestas por un mínimo de tres organizaciones que intervengan directamente en el desarrollo y la ejecución de políticas de aprendizaje permanente.
Parte B
Sólo podrán solicitar la subvención asociaciones transnacionales compuestas por un mínimo de cinco organizaciones que intervengan directamente en el desarrollo y la ejecución de políticas de aprendizaje permanente, y en las que participen tres o más países elegibles.
Las solicitudes podrán ser presentadas por organizaciones (incluidas todas las organizaciones asociadas) constituidas en los países que siguen:
— los 27 Estados miembros de la UE,
— los tres países del EEE/AELC: Islandia, Liechtenstein, Noruega,
— y los países candidatos: Turquía, Croacia, Suiza. La participación de terceros países no se permite en esta acción.
Al menos un país de la asociación debe ser Estado miembro de la UE (esta condición se aplica únicamente a la parte B de la convocatoria).
Documentos asociados
Boletín:
25/03/2011
DOCE Diario Oficial de las Comunidades Europeas- Nº C93
Documento: Convocatoria de Propuestas. Descargar Documento
DOCE Diario Oficial de las Comunidades Europeas- Nº C93
Documento: Convocatoria de Propuestas. Descargar Documento