Ayudas de la intervención sectorial apícola, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 en la Comunidad de Castilla y León.
Código de ayuda:
S30364/23Norma:
ORDEN AGR/835/2023, de 28 de junio. Orden de 12 de julio de 2023.Plazo de Solicitud:
Hasta el 11 de agosto de 2023.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Las ayudas contempladas en esta orden tienen como finalidad mejorar las condiciones generales de producción y comercialización de los productos apícolas, con el fin de cumplir los siguientes objetivos:– Objetivo primario de la intervención es el Objetivo específico 6: contribuir a la protección de la biodiversidad, potenciar los servicios ecosistémicos y conservar los hábitats y los paisajes.
– Objetivo específico 2: mejorar la orientación al mercado y aumentar la competitividad, en particular haciendo mayor hincapié en la investigación, la tecnología y la digitalización.
– Objetivo específico 3: mejorar la posición de los agricultores en la cadena de valor.
– Objetivo específico 4: contribuir a la atenuación del cambio climático y a la adaptación a sus efectos, así como a la energía sostenible.
– Objetivo específico 9: mejorar la respuesta de la agricultura de la UE a las exigencias sociales en materia de alimentación y salud, en particular en relación con unos productos alimenticios seguros, nutritivos y sostenibles, así como en lo relativo al despilfarro de alimentos y el bienestar de los animales, y
– Objetivo Transversal: modernizar el sector a través del fomento y la puesta en común del conocimiento,
la innovación y la digitalización en las zonas agrícolas y rurales y promover su adopción.
Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Desarrollo Rural
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Castilla y León)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Las ayudas se concederán con cargo a la aplicación presupuestaria 0304G.412A01.77039 de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para el año 2023, por el importe correspondiente de los créditos que se asignen mediante la Conferencia Sectorial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por un presupuesto de 1.485.794,17 euros. Este importe estará participado en un 50%por los fondos FEAGA y, como máximo, en un 25% con los fondos del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Ganaderos y titulares de Explotaciones Ganaderas
Detalle beneficiarios:
Las personas físicas o jurídicas, o entes sin personalidad jurídica, titulares de explotaciones apícolas, incluidas aquellas de titularidad compartida establecida en la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias, que cumplan los requisitos establecidos.Las cooperativas apícolas y organizaciones representativas con personalidad jurídica propia en las que se verifiquen al menos 150 colmenas, en la medida que sus socios o asociados cumplan los requisitos establecidos.
Requisitos:
1º. Llevar realizando la actividad apícola con anterioridad al 1 de enero del año de presentación de la solicitud, a excepción de quienes hubieran iniciado la actividad a través de un cambio de titularidad de explotaciones en estado de alta con anterioridad a esa fecha. Además, quedará exenta del requisitoanterior la creación de figuras asociativas o personas jurídicas integradas por apicultores/as que lo fueran antes del 1 de enero del año de presentación de la solicitud, o la creación de explotaciones de titularidad compartida en la que uno de los miembros fuera apicultor o apicultora con anterioridad a esa
fecha. En caso de fusiones de explotaciones ya existentes, se considerará la fecha de inicio de la actividad la del titular con mayor antigüedad. A efectos de acreditar el cumplimiento de dicho requisito, el solicitante deberá tener inscrita la explotación en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (REACYL), sección ganadera, antes de dicha fecha.
2º. Cumplir con lo establecido en el Real Decreto 608/2006, de 19 de mayo, por el que se establece y regula un Programa nacional de lucha y control de las enfermedades de las abejas de la miel, incluida la aplicación de un tratamiento contra la varroosis en las fechas previstas en el mismo.
3º. Tener contratado un seguro de responsabilidad civil para la actividad apícola.
4º. Cumplir las previsiones de la normativa que establece las normas de ordenación de las explotaciones apícolas.
5º. Tener al menos 150 colmenas.
Documentos asociados
Boletín:
05/07/2023
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 128
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 128
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
14/07/2023
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 135
Documento: Convocatoria 2023 (Completa) Descargar Documento
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 135
Documento: Convocatoria 2023 (Completa) Descargar Documento
Boletín:
14/07/2023
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 135
Documento: Convocatoria 2023 (Extracto) Descargar Documento
BOCyL Boletín Oficial de Castilla y León- Nº 135
Documento: Convocatoria 2023 (Extracto) Descargar Documento