Ayudas destinadas a Asociaciones Turísticas.
Código de ayuda:
S46073/19Norma:
Resolución de 19 de julio de 2019.Plazo de Solicitud:
A publicar en la correspondiente convocatoria.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Estas bases tienen por objeto establecer las normas por las que se regula la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a asociaciones del sector turístico para favorecer el desarrollo de una oferta turística de calidad, más competitiva, orientada a la clientela y al mercado, mediante la comercialización y promoción de las Marcas de Calidad y Garantía Turística del Principado de Asturias: “Casonas Asturianas”, “Aldeas, Asturias Calidad Rural”, “Mesas de Asturias, Excelencia Gastronómica” y “Sidrerías de Asturias, Calidad Natural”.Categorías Subvención
- Asociacionismo y Voluntariado
- Turismo y Hostelería
Localización del organismo gestor
Principado de Asturias
Convoca:
Consejería de Empleo, Industria y Turismo (Principado de Asturias)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
Detalle beneficiarios:
Las asociaciones empresariales y profesionales, de ámbito regional asturiano, con domicilio social en el Principado de Asturias, compuestas exclusivamente por empresas turísticas y que tengan como objeto principal la promoción, puesta en valor y difusión de los recursos turísticos de Asturias.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Podrá ser objeto de subvención, conforme a estas bases y de acuerdo con las condiciones y requisitos que se establezcan en la correspondiente convocatoria pública el diseño, desarrollo y ejecución de un proyecto integrado para la gestión y comercialización de las Marcas de Calidad y Garantía Turística del Principado de Asturias: “Casonas Asturianas”, “Aldeas, Asturias Calidad Rural”, “Mesas de Asturias, Excelencia Gastronómica” y “Sidrerías de Asturias, Calidad Natural”, realizado exclusivamente por las entidades determinadas en el apartado segundo de la base segunda.El proyecto abarcará los siguientes aspectos para cada una de las marcas:
a) Generación de productos turísticos específicos, en la línea de los productos estratégicos y prioritarios recogidos en el Programa de Turismo Sostenible del Principado de Asturias 2020.
b) Plan de promoción off line: publicidad, relaciones públicas, material promocional.
c) Plan de promoción on line: Web y App Marcas del Principado, posicionamiento, redes sociales, campañas de fidelización.
d) Plan de comercialización: Comercialización directa, intermediarios, agencias de receptivo.
e) Asesoramiento a los establecimientos pertenecientes a las marcas, así como a aquellos que deseen acceder a ellas.
f) Diseño, desarrollo y puesta en marcha de un programa formativo dirigido a los establecimientos pertenecientes a las marcas: el uso de herramientas TIC en los establecimientos turísticos, marketing turístico (on line y off line), técnicas de venta, idiomas para el sector turístico y cualquier otra acción formativa destinada a la mejora continua de la calidad en los servicios turísticos.
Requisitos:
a) Cuenten con más de 500 asociados,b) Cuenten con asociados de, como mínimo, 4 actividades de las denominadas turísticas por el artículo 3. a) de la Ley del Principado de Asturias 7/2001, de 22 de junio, de Turismo.
c) Implantación geográfica en, al menos, 72 concejos asturianos, y,
d) Al menos dos años de antigüedad desde su inscripción en el correspondiente Registro Oficial.
Documentos asociados
Boletín:
31/07/2019
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 147
Documento: Bases Reguladoras 2019 Descargar Documento
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 147
Documento: Bases Reguladoras 2019 Descargar Documento