Ayudas destinadas al fomento de infraestructuras de biodigestión de purines porcinos y se convocan las correspondientes al año 2009.
Código de ayuda:
S59364/09Norma:
ORDEN AAR/386/2099, de 17 de agosto.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 15/10/2009Finalidad u objetivo de la ayuda:
Fomentar la biodigestión de purines de porcino que permitan reducir emisiones de GEI, llevar a cabo la valorización agrícola del digerido y facilitar la gestión y el tratamiento del nitrógeno de los purines en las zonas vulnerables o con alta concentración ganadera. Se entiende por zonas de alta concentración ganadera aquellas en las que se supera una carga de ganado intensivo que produce purines porcinos de 1,2UGM por hectárea de superficie agraria de herbáceos. La determinación de la carga ganadera se efectuará a escala de términos municipales en subzonas de 20 km de diámetro, utilizando para el cálculo de UGM los datos del Registro de explotaciones ganaderas y los equivalentes de cada categoría de porcino que se encuentran en el anexo 2 de la Orden. En el anexo 3 de la Orden se citan los municipios de Cataluña
considerados zona de alta concentración ganadera.
Aplicar tecnologías complementarias a la biodigestión anaeróbica que permitan mejorar la gestión del nitrógeno mediante procesos como por ejemplo la separación sólido/líquido, eliminación o reducción/recuperación de nitrógeno tanto para las zonas vulnerables declaradas de acuerdo con la Directiva 91/676/CEE del Consejo, de 12 de diciembre de 1991, relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos utilizados en la agricultura (Directiva de nitratos), como para las de alta concentración ganadera.
Categorías Subvención
- Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
- Inversiones Materiales y Equipos
Localización del organismo gestor
Cataluña
Convoca:
Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (Cataluña)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
1. Podrán ser beneficiarios/as de estas ayudas los/las titulares de explotaciones ganaderas intensivas o los/las titulares de balsas colectivas propiedad de personas jurídicas propietarios de explotaciones ganaderas que desarrollen alguna de las actividades subvencionables previstas en el apartado 2.1 de estas bases reguladoras, que traten mediante este procedimiento, como máximo, 25.000 t de purín/año, siempreque las emisiones de metano por m3 de purín tratado y año sean, como mínimo, equivalentes al factor medio de producción de metano del Inventario Nacional de Gases. Con esta finalidad, para gestionar estas actividades se podrán contratar los servicios de entidades especializadas.
2. Podrán ser personas beneficiarias de estas ayudas los/las titulares de las instalaciones de tratamiento individual o centralizado de purines.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
1. Ayudas para instalaciones individuales con digestores rurales sobre balsas de explotaciones ganaderas intensivas.2. Ayudas para instalaciones individuales y centralizadas con codigestores industriales.
Documentos asociados
Boletín:
31/08/2009
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5454
Documento: Bases y Convocatoria 2009 Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5454
Documento: Bases y Convocatoria 2009 Descargar Documento