Ayudas para el año 2010 para proyectos en materia de residuos que se desarrollen con colectivos de insercion sociolaboral (entes publicos no locales, entidades sin animo de lucro y empresas de insercion sociolaboral), y se aprueban sus bases.
Código de ayuda:
S73546/09Norma:
RESOLUCION MAH/3379/2009, de 26 de noviembre.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 04/02/2010Finalidad u objetivo de la ayuda:
Fomentar la reutilización y reparación; mejorar la recogida selectiva y la valorización de tipologías específicas de residuos; concienciar a la sociedad a través de campañas de sensibilización que fomentenla correcta gestión de los residuos; realizar actividades de educación ambiental y participación en instalaciones de tratamiento que acerquen la ciudadanía a estas instalaciones y a otros lugares que lo necesiten, y, al mismo tiempo, cumplir los objetivos que se establecen en la normativa vigente y los diferentes programas de gestión de residuos.
Categorías Subvención
- Asociacionismo y Voluntariado
- Audiovisual, Prensa y Publicaciones
- Medio Ambiente y Energía
Localización del organismo gestor
Cataluña
Convoca:
Departamento de Medio Ambiente y Vivienda (Cataluña)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El importe de la subvención es de carácter dinerario, y puede llegar hasta el 100% del total del coste de la actuación, teniendo en cuenta los criterios de valoración fijados en la base 7, y en función de las disponibilidades presupuestarias.La subvención quedará afectada a la implantación del proyecto presentado y aceptado.
El importe de las subvenciones concedidas en ningún caso podrá ser de una cuantía que, de forma aislada o en concurrencia con subvenciones de otras entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales, supere el coste de la actividad que debe llevar a cabo el beneficiario, de acuerdo con lo que establece el artículo 94.1 del Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Asociaciones
- Ayuntamientos/Municipios
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Organismos / Entidades Públicas
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
Detalle beneficiarios:
Los entes públicos no locales, las entidades sin ánimo de lucro que trabajen para la inserción sociolaboral de colectivos desfavorecidos o de exclusión, y las empresas de inserción sociolaboral, todas ellasde Cataluña.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Campañas de sensibilización y comunicación: La campaña de comunicación debe apoyar una actuación de fomento de la reutilización, reparación y recogida selectiva para la valorización de los residuos. Lascampañas de sensibilización y participación deben dar a conocer los beneficios de la reutilización y reparación, y cómo debe recogerse selectivamente y los beneficios que esto comporta.
La campaña debe incluir un plan de trabajo, una descripción de las actuaciones que deben ejercerse (programa de actividades, calendario, material informativo, soportes comunicativos, etc.), y la definición del alcance de actuación y de la incidencia de la campaña.
Los elementos de difusión que se realicen en el marco de la campaña deben llevar el logotipo de la Agencia de Residuos de Cataluña.
b) Talleres y actividades de educación ambiental en instalaciones de gestión de residuos y otras instalaciones: Los talleres y las actividades de educación ambiental deben desarrollarse en
instalaciones de gestión de residuos (centros de recogida, depósitos controlados, plantas de selección de residuos) o en otros lugares que lo requieran.
Los talleres deben centrarse en la actividad de reutilización y reparación, la valorización de los residuos y en mostrar cómo se reaprovechan. El objetivo es tanto la reutilización y reparación como la valorización de residuos o la constitución de un recurso pedagógico.
Los talleres y las actividades deben incluir un plan de trabajo, una descripción de las actuaciones que deben llevarse a cabo (programa de actividades, calendario, material informativo, soportes comunicativos, etc.), y definir su alcance de actuación y de incidencia.
Se subvencionará:
El personal necesario para llevar a cabo el taller, que debe proceder de colectivos desfavorecidos o de exclusión.
Campañas de sensibilización y comunicación.
Materiales y equipamientos para fomentar la valorización.
c) Materiales y equipamientos necesarios para fomentar la reutilización y reparación, la recogida selectiva y la valorización:
Los materiales y equipamientos necesarios subvencionables para llevar a cabo las actuaciones de reutilización y reparación, la recogida selectiva y/o la valorización se subvencionarán en función del proyecto presentado en la solicitud, de su coherencia y según las disponibilidades presupuestarias. El proyecto deben llevarlo a cabo colectivos de inserción, y el material y equipamiento que se soliciten deben
beneficiar a este colectivo.
Deben detallarse específicamente los materiales y equipamientos necesarios para ejercer la actividad.
Documentos asociados
Boletín:
04/12/2009
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5520
Documento: Bases y Convocatoria 2010 Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5520
Documento: Bases y Convocatoria 2010 Descargar Documento