Ayudas para el fomento de la Innovación, la Calidad Industrial y el Diseño - Convocatoria 2008.
Código de ayuda:
S26400/04Norma:
Orden de 05-10-2004. Resolución de 15-12-2006. Resolucion de 13-06-2007. Resolucion de 11-12-2007.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 30/06/2008Finalidad u objetivo de la ayuda:
Promover la mejora de la capacidad tecnológica e innovadora en la región, a través de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.Categorías Subvención
Asesorías, Auditorías y Consultorías Externas
Asistencia a Ferias, Congresos y Material Promocional
Calidad
Empleo
I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)
Inversiones Materiales y Equipos
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Industria y Sociedad de la Información (Castilla-La Mancha)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Máximo el 50% de la inversión o gastos aprobados en el caso de empresas, que se podrá elevar al 75% para organismos intermedios.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Asociaciones
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Las empresas Industriales y de servicios, especialmente pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como agrupaciones y asociaciones de empresas, con o sin ánimo de lucro y organismos intermedios que decidan desarrollar o desarrollen ya sus actividades en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.En el caso de empresas, podrán acceder a las ayudas, además de las personas físicas y jurídicas, las comunidades de bienes, excepto cooperativas y sociedades laborales.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los requisitos imprescindibles de los proyectos serán:- Desarrollar sus actividades dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
- Los proyectos deben ser técnicamente viables.
- El proyecto no debe haberse iniciado con anterioridad a la solicitud.
- En el caso de proyectos presentados por organismos intermedios, cuando en éstos participen directamente las PYMES, el organismo intermedio deberá presentar un plan que defina, al menos, el número de empresas participantes, el ámbito geográfico de desarrollo del proyecto y el tipo de gasto suplido por el organismo intermedio.
- Contar con un mínimo del 30% de la inversión subvencionable en recursos propios.
Las líneas subvencionables en materia de mejora de la competitividad empresarial son las siguientes:
A.- La potenciación de la innovación y el desarrollo tecnológico.
B.- La promoción de la calidad.
C.- La promoción del diseño.
D.- Planes estratégicos de empresa.
A.- La potenciación de la innovación y el desarrollo tecnológico:
*Serán subvencionables los siguientes tipos de proyectos:
1.- Proyectos de innovación.
2.- Proyectos de Investigación y de Desarrollo Tecnológico (I+D).
3.- Proyectos de Infraestructura y Servicios de Apoyo a la Innovación.
4.- Proyectos de estudio y diagnosis de empresa, difusión y sensibilización tecnológica.
*Conceptos subvencionables:
- Obras e instalaciones.
- Colaboraciones externas y gastos de consultoría relacionadas con el proyecto, realizadas por empresas de reconocida experiencia en la realización de este tipo de proyectos.
- Costes de personal propio.
- La contratación de tecnólogos.
- Gastos de registro de patentes y marcas.
- Gastos de suministros imputados al proyecto de I+D o innovación y materiales necesarios para la realización del proyecto y/o de los prototipos en su caso.
- Gastos generales, solamente en el caso de proyectos de estudio y diagnosis de empresa, difusión y sensibilización tecnológica.
B.- La promoción de la calidad:
*Se considerarán proyectos y actividades subvencionables los siguientes:
a) Proyectos de mejora de la gestión de la calidad empresarial, seguridad industrial y gestión medioambiental, tendentes al cumplimiento de las Normas ISO 9000 e ISO 14000, o normas equivalentes.
Podrán ser actividades subvencionables:
- Los proyectos de implantación de sistemas de gestión de calidad siempre que se obtenga una certificación de calidad emitida por una entidad certificadora homologada.
- Las actividades destinadas a la obtención de la certificación de productos de empresa por organismos de certificación autorizados.
- Las actuaciones de mejora de la calidad de los ensayos y pruebas que se realicen en la empresa.
b) Los proyectos de promoción de la infraestructura de la calidad y de promoción de la calidad interna de los laboratorios de ensayo y calibración.
*Podrán ser actuaciones subvencionables:
- La adquisición de equipamientos nuevos e instalaciones específicas de los laboratorios de ensayo y calibración.
- Las actuaciones de implantación de sistemas de calidad, proyectos de intercomparación de laboratorios y cooperación entre los mismos.
- Las acreditaciones de laboratorios realizadas por sistemas que cumplan las Normas en 45002 y en 45003.
*Conceptos subvencionables:
a) Adquisición de equipos nuevos e instalaciones específicas cuya finalidad sea, por una parte, la mejora de la calidad de los ensayos y pruebas de la empresa y, de otra, la dotación de los laboratorios de ensayo, calibración y certificación.
b) Gastos vinculados a la obtención de acreditaciones por parte de organismos y entidades autorizados.
c) Colaboraciones y consultoras externas, realizadas por empresas de reconocida experiencia en la realización de este tipo de proyectos.
d) Los costes de personal.
Exclusivamente en el caso de los proyectos de prestación de servicios a Pymes por organismos intermedios.
e) La contratación de técnicos.
C.- La promoción del diseño.
*Las actuaciones que podrán ser objeto de subvención son:
a) Los proyectos empresariales de diseño de nuevos productos.
b) Los proyectos de diseño de envases y embalajes.
c) Los proyectos de diseño gráfico, en los que se incluyan actuaciones de diseño de stand, logotipos, imagen corporativa, frentes de tiendas y diseño de interiores en puntos de venta.
d) Diagnósticos y auditorías de diseño.
e) Los proyectos de infraestructura destinados a promover y consolidar servicios y centros de promoción e investigación sobre diseño industrial, así como a ampliar los servicios proporcionados a las empresas a este respecto.
f) Proyectos de información, difusión y sensibilización.
*Conceptos subvencionables:
a) Adquisición de equipos.
b) Los gastos inherentes a los contratos de colaboración con diseñadores externos para el desarrollo de un proyecto de diseño de producto.
Se establece un máximo de subvención, por este concepto, de 72.000 Euros por proyecto y empresa u organismo intermedio.
c) El salario de diseñadores.
La actividad de estos últimos deberá estar asociada a un proyecto de diseño de producto o de incorporación de nuevas tecnologías de diseño en las empresas. Se establece un máximo de subvención, por este concepto, de 72.000 Euros por proyecto y empresa u organismo intermedio.
d) Los gastos relativos a la construcción de maquetas, moldes y prototipos,
e) Asesoramiento externo para la realización de auditorias y diagnósticos de diseño.
f) Los gastos generales, solamente en el caso de los proyectos de información y sensibilización.
Se excluyen en todo caso los de desplazamiento, alojamiento y manutención.
g) Costes de registro de patentes y marcas.
La subvención máxima por todos los conceptos de los apartados anteriores no podrá superar la cantidad de 250.000 euros por beneficiario y año.
D.- Planes estratégicos de empresa.
*Actividades subvencionables:
1.°.- La elaboración de planes estratégicos de empresa que tengan por objeto la mejora de los factores clave de competitividad: Innovación, calidad, diseño, cooperación, comercialización e internacionalización.
2.°.- La implementación de planes estratégicos de empresa.
El período máximo de ejecución de los planes estratégicos será de tres años.
*Conceptos subvencionabies:
A) Elaboración de planes estratégicos de empresa: los gastos de consultoría externa.
B) Implementación de planes estratégicos de empresa: serán subvencionables los gastos inherentes al tipo de proyectos que integren el correspondiente plan estratégico de empresa.
Documentos asociados
Boletín:
05/06/1998
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 26
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 26
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
26/11/2004
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 223
Documento: Convocatoria 2005 Descargar Documento
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 223
Documento: Convocatoria 2005 Descargar Documento
Boletín:
15/08/2005
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 162
Documento: Nueva Convocatoria 2005-06 Descargar Documento
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 162
Documento: Nueva Convocatoria 2005-06 Descargar Documento
Boletín:
11/01/2007
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 9
Documento: Convocatoria 2007 Descargar Documento
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 9
Documento: Convocatoria 2007 Descargar Documento
Boletín:
03/07/2007
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 139
Documento: Nueva Convocatoria 2007 Descargar Documento
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 139
Documento: Nueva Convocatoria 2007 Descargar Documento
Boletín:
07/02/2008
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 28
Documento: Convocatoria 2008 Descargar Documento
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 28
Documento: Convocatoria 2008 Descargar Documento