Ayudas para el fomento del empleo y la actividad empresarial.
Código de ayuda:
S26228/03Norma:
Acuerdo de 7 de octubre de 2003.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 25/11/2003Finalidad u objetivo de la ayuda:
Fomentar el empleo y la actividad emoresarial en el municipio de Huesca.Categorías Subvención
Artesanía
Calidad
Creación nuevas empresas
Empleo
Inversiones Materiales y Equipos
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ayuntamiento de Huesca (Aragón)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Según las acciones subvencinables:1. 25 % del total de la inversión con un máximo de 75.126,51 Euros.
2. 1.502,53 Euros por contrato.
3. Hasta 3.005,06 Euros o concesión de recursos materiales al promotor tales como infraestructuras o servicios que ayuden a la puesta en práctica y gestión del negocio.
4. Hasta 1.803,04 Euros.
5. 25 % de su cuantía hasta un máximo de 3.005,06 Euros.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Las personas físicas y jurídicas.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
1. Ayuda a las Inversiones Empresariales:- Inversión inicial en activos fijos (quedan excluidas la inversión en adquisición de inmuebles, vehículos y activos fijos inmateriales como derechos de traspaso, franquicias etc.).
2. Fomento del Empleo:
- Contratos concertados inicialmente como indefinidos y a tiempo completo con desempleados que no hayan tenido una relación de carácter laboral indefinida en los tres meses anteriores.
-Conversión de contratos temporales en contratos indefinidos.
3. Proyectos y Empresas I + E:
- Proyectos empresariales que reúnan los requisitos establecidos en el Capítulo III de la Orden de 15 de julio de 1999 sobre empresas de I+E, o en aquellas otras que pudieran sustituirla o modificarla.
4. Ayuda a la Artesanía:
- Adquisición de maquinaria, herramientas y utensilios por los artesanos tanto en el establecimiento como en la modernización de la empresa.
5. Promoción de la calidad Empresarial:
- Implantación de sistemas de gestión de la calidad. En concreto, serán subvencionables: la realización de diagnósticos y asesorías previas de sistemas de gestión de calidad, la implantación o mejora de sistemas de calidad interna y de aseguramiento externo de la calidad, los costes inherentes a la certificación u homologación de productos y empresas y la contratación de titulados para la puesta en marcha de planes de calidad.