Ayudas para familias con hijos e hijas nacidos de partos múltiples o procedentes de adopción múltiple, para el año 2006.
Código de ayuda:
S54873/05Norma:
Orden de 2 de noviembre de 2005.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 13/01/2006Finalidad u objetivo de la ayuda:
Las ayudas contempladas en la presente orden se destinaran a apoyar a las familias con hijos e hijas nacidos de partos múltiples o procedentes de adopción múltiple para el año 2006, con la finalidad de colaborar en los gastos extraordinarios ocasionados por estos hechos.Categorías Subvención
Mujeres, Infancia y Ayudas familiares
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Servicios Sociales y Familia (Aragón)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Con carácter general, se otorgará en el año 2006 una ayuda económica a fondo perdido consistente en una cantidad de hasta un máximo de mil doscientos euros (1.200,00 euros), por cada hijo o hija que no supere los 9 años de edad en el caso de parto múltiple; en el supuesto de adopción múltiple, se otorgará hasta un máximo de esa misma cantidad por cada menor adoptado mientras el más pequeño de los menores adoptados no supere los 9 años de edad.(Consultar bases para mayor información).
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Particulares / Personas físicas
Detalle beneficiarios:
Podrán ser destinatarios de estas ayudas:a) Los padres, tutores o quienes tengan legalmente a su cargo los hijos e hijas nacidos de partos múltiples.
b) Los padres, tutores o quienes tengan legalmente a su cargo los menores procedentes de adopción múltiple.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
El apoyo a las familias con hijos e hijas nacidos de partos múltiples.Requisitos:
a) Ser padres de un mínimo de trillizos nacidos en el mismo parto o de tres hijos o hijas procedentes de un único procedimiento de adopción con sentencia firme o de guarda legal o, en su caso, ser padres de dos hijos o hijas nacidos en el mismo parto o adoptados en un único procedimiento de adopción con sentencia firme o de guarda legal, cuando al menos uno de los menores presente una discapacidad igual o superior al 33 por ciento.A estos efectos se equiparan a la condición de padres, los tutores y quienes tengan legalmente a su cargo a los menores.
b) Estar empadronados y tener residencia efectiva en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma de Aragón, al menos con un año de antelación a la formulación de la solicitud.
c) Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
Documentos asociados
Boletín:
14/11/2005
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 135
Documento: Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 135
Documento: Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento