Ayudas para la consolidacion y estructuracion de unidades de investigacion competitivas del sistema universitario de Galicia.- Convocatoria 2011.- Modificación.

Código de ayuda:

S23582/11

Norma:

Orden de 29 de marzo de 2011. ORDEN de 17 de abril de 2012.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 26/05/2011

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Establecer las condiciones, en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva, para el acceso en el año 2011 a las ayudas para consolidar, estructurar y especializar las unidades de investigación más competitivas del sistema universitario de Galicia (SUG), mediante dos modalidades:

a) Grupos de referencia competitiva. Tendrá dos submodalidades:

a.1) Renovación de las ayudas concedidas en 2006 y prorrogadas en 2008 para la consolidación de grupos
de investigación que, por su producción científica y su actividad de I+D, constituyan una referencia en el SUG, y que no fuesen beneficiarios de una nueva ayuda de la convocatoria de 2010.

a.2) Renovación de las ayudas concedidas en 2007 y prorrogadas en 2009 para la consolidación de grupos
de investigación que, por su producción científica y su actividad de I+D, constituyan una referencia en el SUG.

b) Redes de investigación. Tendrán dos submodalidades:

b.1) Nuevas redes: ayudas a grupos de investigación en humanidades, ciencias sociales y jurídicas para
apoyar el desarrollo de un plan de actuaciones en red que permita conformar nuevas capacidades científicas y abordar con mayor efectividad nuevos objetivos en investigación.

b.2) Plan de actuación de redes vigentes: ayudas a grupos de investigación que hayan sido beneficiarios
de la ayuda de redes de esta convocatoria en el ejercicio 2008, para apoyar un plan concreto de actuaciones de colaboración que materialicen los objetivos con los que se creó la red.

Categorías Subvención

  • Educación y Ciencia
  • I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)

Localización del organismo gestor

Galicia

Convoca:

Consellería de Cultura, Educación y Universidad (Galicia)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

1.- Grupos de referencia competitiva
Las ayudas serán de aplicación por un período de tres anualidades, mediante el pago anual de una cuantía fija de 56.000 €.

2.- Redes de investigación
En ambas modalidades la ayuda consistirá en una cuantía fija anual de 60.000 €. Las ayudas serán de
aplicación por un período de dos años, mediante el pago anual al grupo que coordine la red.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Particulares / Personas físicas

Detalle beneficiarios:

- Podrán ser beneficiarios de la modalidad de la ayuda a), los grupos de investigación del sistema universitario de Galicia, que recibirán la ayuda de grupos de referencia competitiva de este programa en el ejercicio 2006 y prorrogadas en 2008 (que no recibieran una nueva ayuda en la convocatoria de 2010), y los que recibieran la ayuda de grupos de referencia competitiva de este programa en el ejercicio 2007 y prorrogadas en 2009, siempre que cumplan los requisitos establecidos.

- Podrán ser beneficiarios de las modalidades de la ayuda b), los grupos de investigación de las universidades del sistema universitario de Galicia, reconocidos como tales por su universidad de origen, siempre que cumplan los requisitos establecidos.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

1. Coste de contratación de personal investigador o auxiliar. Se incluye el coste de personal dedicado de
modo específico a las funciones de gestión de la red o de la agrupación.

2. Pequeño equipamiento y fungible, y costes de mantenimiento derivados de materiales, suministros,
instrumental y similares.

3. Material bibliográfico y adhesión a sociedades científicas.

4. Formación de los miembros del grupo relacionada con la actividad objeto de la ayuda.

5. Viajes para la actividad objeto de la ayuda.

6. Investigadores visitantes.

7. Organización de actividades de difusión, así como presencia en medios de comunicación.

8. Herramientas de gestión del conocimiento y la información, tales como aplicaciones informáticas, bases de datos, etc.

9. Consultoría y asesoramiento externo para diseñar y aplicar la estructura y la estrategia de la red o del
grupo.

10. Actividades para generar red o favorecer la agrupación, no sólo entre los promotores, sino también
con terceros.

11. Gastos derivados de la elaboración de un informe de auditoría, hasta el límite de 3.000 € por beneficiario, cuando la ayuda sea financiada por el Feder.

12. Costes indirectos o gastos generales que reglamentariamente exige la universidad al grupo solicitante,
que no superarán el 15% de la ayuda concedida.

Requisitos:

1.- Grupos de referencia competitiva
Ser un grupo de investigación del SUG reconocido por la universidad de origen que cumpla los siguientes
criterios:

-Haber sido beneficiario de las ayudas concedidas por este mismo programa en alguna de las siguientes
convocatorias:

*Convocatoria de 2006, según se recoge en la Orden de 1 de diciembre de 2006 por la que se resuelve la de 6 de junio de 2006 de convocatoria de las ayudas del Programa de consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas, en régimen de concurrencia competitiva.

*Convocatoria de 2007, según se recoge en la Orden de 22 de agosto de 2007 por la que se resuelve la de 2 de abril de 2007 de convocatoria de las ayudas del Programa de consolidación y estructuración de unidades de investigación competitivas, en régimen de concurrencia competitiva.

-Tener por lo menos 5 PDI y cumplir algunos de los siguientes requisitos de actividad en el período 2008-
2010:

*Nº de proyectos competitivos, activos en el período: por lo menos 3 proyectos.

*Ingresos medios anuales por actividades de I+D: superior a 250.000 €.

2.- Redes de investigación

- El solicitante de la modalidad «Nuevas redes» será un grupo de investigación del SUG (denominado coordinador) que, con la adhesión de por lo menos otros tres grupos, promueva el desarrollo de un plan de
actividades conjuntas y complementarias en el marco de una red. El solicitante y los tres grupos que lo
acompañan deberán proceder de las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas. Se admitirá la participación de grupos de otras áreas, siempre que no ocupen la posición de liderazgo, que no sean más
de 50% del total de socios y que muestren su potencial contribución a la red.

- El solicitante de la modalidade «Plan de actuación» será un grupo de investigación del SUG (denominado
coordinador) que haya sido beneficiario de las ayudas a redes de investigación de este programa en la convocatoria de 2008, con la adhesión de por lo menos otros tres grupos, y que promueva un plan de actuaciones concretas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos con los que fue creada la red. El solicitante podrá ser el grupo que fue líder de la red en el período financiado u otro grupo que haya sido miembro de la red en aquel momento. En cualquier caso, el plan de actuación deberá justificarse respecto de los logros conseguidos por la red durante la vigencia de la anterior ayuda.

Documentos asociados

Boletín: 25/04/2011
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 79
Documento: Bases, Convocatoria 2011 y Anexos. Descargar Documento
Boletín: 27/04/2012
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 81
Documento: Modificación Descargar Documento