Ayudas para la participación de centros educativos en la X Feria “Madrid es Ciencia”, en el marco del IV Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica, dentro del Programa Ciencia y Sociedad.
Código de ayuda:
S60246/08Norma:
ORDEN 4109/2008, de 29 de agosto. ORDEN 4007/2005, de 1 de agosto.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 31/10/2008Finalidad u objetivo de la ayuda:
El objeto de la presente convocatoria es regular el procedimiento de concesión, en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva adjudicándose mediante concurso, ayudas económicas, hasta agotar la disponibilidad presupuestaria, para financiar actividades de difusión y divulgación científicas a desarrollar en la X Feria “Madrid es Ciencia”, organizada por la Dirección General de Universidades e Investigación y a celebrar en el mes de abril de 2009, en Madrid, en el Parque Ferial Juan Carlos I. IFEMA.Esta convocatoria se establece de acuerdo con la Orden 4007/2005, de 1 de agosto, de la Consejera de Educación, por la que se hacen públicas las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la participación de centros educativos en la Feria “Madrid es Ciencia”, organizada por la Dirección General de Universidades e Investigación, en el marco del IV Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica, dentro del programa “Ciencia y Sociedad”, publicada en el BOCM de 9 de agosto de 2005.
Categorías Subvención
Asistencia a Ferias, Congresos y Material Promocional
Educación y Ciencia
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Educación (Comunidad de Madrid)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Las ayudas previstas en esta convocatoria se destinarán a cubrir los gastos que estén directamente relacionados con la realización de la acción especial para la que se han concedido.La cuantía de la ayuda consistirá en:
a) La modalidad A (independientes de museos o instituciones):
— Una dieta única de 670 euros para cada profesor participante.
— Un módulo económico único y máximo de 670 euros para los gastos indicados en el artículo 4.b).
b) La modalidad B (asociados a museos o instituciones):
— Una dieta única de 670 euros para cada profesor participante.
— Un módulo económico único y máximo de 670 euros para los gastos indicados en el artículo 4.b), aportados por el museo o institución.
La organización asumirá el coste del transporte del alumnado de los centros educativos seleccionados hasta agotar la partida dispuesta para este propósito en la presente convocatoria, priorizando entre los centros que lo soliciten según los siguientes criterios:
1. Centros de Educación Infantil y Primaria.
2. Centros que estén fuera del municipio de Madrid, siempre que no dispongan del servicio de Metro en su localidad.
c) El profesorado participante en los proyectos seleccionados deberá asistir a sesiones de contenido formativo, que tendrán como finalidad el conocimiento del conjunto de los proyectos para su coordinación general y la adecuación de su presentación a las características de la Feria. Deberá asistir también a las sesiones de evaluación, análisis de resultados y preparación de los documentos informativos que se desarrollarán al término de la Feria.
Los profesores, junto con los equipos de alumnos seleccionados, deberán trasladar los contenidos de sus proyectos tanto a la página web de la Feria “Madrid es Ciencia” (www.madrimasd.org/madridesciencia) como a la wiki de la Feria “Madrid es Ciencia” (www.madrimasd.org/experimentawiki).
El profesorado participante en la X Feria “Madrid es Ciencia” tendrá un reconocimiento de dos créditos ECTS (European Credit Transfer System).
d) Por su parte, los alumnos integrantes de los equipos recibirán un diploma y otros incentivos que determinen los organizadores y patrocinadores de la X Feria “Madrid es Ciencia”.
El crédito destinado a financiar la convocatoria de estas ayudas, por un importe máximo de 120.000 euros, se realizará con cargo a la partida 48500 del programa 519 del presupuesto de gastos de la Comunidad deMadrid del año 2008, estando la mencionada financiación supeditada a la aprobación del correspondiente presupuesto y a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el mismo.
Las ayudas que se concedan podrán financiar parcial o totalmente los costes del proyecto y serán compatibles con otras aportaciones, cualquiera que sea su naturaleza y la entidad concedente, siempre que conjuntamente no superen el coste total del proyecto.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Podrán ser beneficiarios de las ayudas previstas en la presente convocatoria los proyectos presentados por centros educativos de titularidad pública, concertada y privada, que impartan las enseñanzas reguladas en la LOE—enseñanzas de régimen general: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, así como las de régimen especial: Enseñanzas artísticas, idiomas y deportivas— dentro de la Comunidad de Madrid.El modo de participación se desarrollará mediante equipos de trabajo compuestos por uno, dos o, como máximo, tres profesores y un máximo de veinticinco alumnos por cada stand propuesto. Solamente los equipos que opten por participar en la modalidad A (independientes de museos o instituciones) pueden combinar personas de dos centros distintos siempre que respeten los números máximos (3 profesores/25 alumnos). En todos los casos, uno de los profesores, el firmante de los Anexos I y/o II, actuará como responsable del equipo y serán los propios alumnos los que expondrán y ejecutarán directamente las actividades en el stand de la Feria.
En el caso de proyectos correspondientes a alumnos de enseñanza Infantil o primer ciclo de Primaria, el equipo de trabajo podrá estar compuesto de un máximo de cuatro profesores e igualmente un máximo de veinticinco alumnos por cada stand propuesto. Solamente los equipos que opten por participar en la modalidad A (independientes de museos o instituciones) pueden combinar personas de tres centros distintos siempre que respeten los números máximos (4 profesores/ 25 alumnos).
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Las ayudas económicas previstas en la presente convocatoria podrán aplicarse a los siguientes conceptos:a) Dietas de personal.
b) Gastos de preparación y exposición del stand, que pueden comprender:
1. Material inventariable.
2. Material fungible.
3. Transporte de material.
4. Desplazamiento del alumnado al recinto ferial (en los casos no incluidos en el artículo 3.2).
5. Otros gastos debidamente justificados (alquiler de aparatos, seguros de preservación y movimiento del material, etcétera).
Los proyectos de participación a que se refiere esta convocatoria versarán sobre aspectos científicos y técnicos tanto en ciencias experimentales como en humanas y sociales, que aporten elementos divulgativos o educativos, que utilicen como método el trabajo en equipo y que puedan adaptarse a las condiciones de exposición ferial.
El stand ha de ser interactivo, con experimentos, técnicas, prácticas y experiencias científicas, simulaciones, demostraciones, presentaciones multimedia u otros procedimientos que favorezcan la dinámica interactiva.
Se entiende por stand interactivo aquel en el que el público visitante descubra y comprenda, mediante la propia manipulación y/o construcción, los fundamentos científicos de las experiencias presentadas.
Para la presente convocatoria, se proponen dos modalidades de participación:
1. Modalidad A.—Para proyectos presentados por centros educativos que opten por desarrollarlos en stand independiente de museos e instituciones.
2. Modalidad B.—Para proyectos de centros educativos que opten por desarrollarlos en el stand de uno de los Museos o Instituciones que participan en la X Feria “Madrid es Ciencia”, y que se ajusten al tema y condiciones propuestos por estos (Anexo VIII).
3. Los centros educativos podrán presentar sus solicitudes para participar en la X Feria “Madrid es Ciencia” en una o las dos modalidades, con el mismo o diferente proyecto. Se debe cumplimentar una solicitud específica en cada caso.
4. En caso de quedar vacante la colaboración con alguno de los museos o instituciones del Anexo VIII, se podrá adjudicar la ayuda al primer reserva disponible de la modalidad A siempre que el tema propuesto sea idóneo y estén de acuerdo elmuseo o institución y el centro educativo correspondiente.
5. Para la presente convocatoria, además de las áreas habituales:
“Matemáticas”, “Ciencia y los niños”, “+Ciencia+Investigación” (temas libres) y otras que pudieran surgir en función de los proyectos seleccionados, se proponen dos áreas temáticas:
a) Área “Del Cielo a la Tierra” con motivo de la celebración, en el año 2009, del Año Internacional de la Astronomía. El tema puede abordarse desde diversos enfoques: Diatribas históricas sobre los modelos del universo, observación planetaria, fabricación y uso de instrumentos (telescopios, ballestillas, sextantes, etcétera), condiciones para la vida en el espacio, descubrimiento de los exoplanetas, el estudio de la gravedad o del vacío, etcétera, pero con especial énfasis en mostrar al ciudadano cómo el estudio del Universo ha repercutido en la sociedad.
b) Área “Ciencia y Consumo”. Estamos en un momento crítico de escasez y encarecimiento de los productos alimentarios y los recursos energéticos. Nuestra sociedad es una ávida devoradora de bienes de consumo, lo cual comporta beneficios y riesgos. Ante estos problemas, la ciencia y la tecnología tienen
mucho que decirnos: La alimentación, el consumo de agua, el consumo de materias primas y la producción industrial, el consumo energético y la sostenibilidad, los distintos modelos de sociedad, la publicidad, etcétera.
El índice de calidad de vida se mide actualmente por el consumo energético per cápita del país (necesario para la producción y distribución de todos los bienes de consumo). Hacérselo saber al ciudadano para que valore todas sus implicaciones es un objetivo básico de la Feria.
Se pretende, asimismo, que la Feria tenga una extensión virtual que permita la participación y el acceso a los contenidos desde cualquier lugar del mundo. Para ello se dará difusión a la X Feria “Madrid es Ciencia” a través del portal mi+d (www.madrimasd.org) y a sus contenidos a través de la wiki de la Feria, experimenta_wiki (www.madrimasd.org/experimentawiki).
Documentos asociados
Boletín:
09/08/2005
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 188
Documento: Orden 4007/2005 - Bases Descargar Documento
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 188
Documento: Orden 4007/2005 - Bases Descargar Documento
Boletín:
11/09/2008
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 217
Documento: Convocatoria 2008 Descargar Documento
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 217
Documento: Convocatoria 2008 Descargar Documento