Ayudas para la preparación de estrategias de desarrollo local.- Convocatoria 2016.
Código de ayuda:
S27164/16Norma:
ORDEN ARP/193/2016, de 14 de julio.Plazo de Solicitud:
Hasta el 22 de agosto de 2016.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Hacer pública la convocatoria del procedimiento de selección de los grupos de acción local de la Pesca(GALP) en el marco del Reglamento MEC, del Reglamento FEMP y del Programa operativo del FEMP para el
periodo 2014-2020, que se desarrollará en dos fases: en la primera fase se realizará una selección de como máximo 3 entidades candidatas a constituir GALP, y en la segunda fase se presentarán y aprobarán las
estrategias de desarrollo local participativo (EDLP), de acuerdo con el contenido mínimo al que se refiere el apartado siguiente, y la selección definitiva de como máximo 2 GALP.
Categorías Subvención
- Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
- Desarrollo Rural
Localización del organismo gestor
Cataluña
Convoca:
Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Cataluña)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La ayuda preparatoria de la EDLP se calculará atendiendo a la puntuación obtenida de acuerdo a loscriterios de selección de entidades candidatas establecido en el artículo 8.1.2 de esta Orden, con un importe mínimo de 10.000,00 euros y un importe máximo de 25.000,00 euros por entidad candidata preseleccionada de acuerdo con el artículo 8.1.2 de la Orden.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
Detalle beneficiarios:
Pueden ser beneficiarias de estas ayudas las entidades preseleccionadas para la elaboración de las ELDP de acuerdo con el artículo 8.1 de esta Orden.Requisitos:
a) Ser una entidad asociativa sin ánimo de lucro constituida de acuerdo con la Ley orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación, y constar inscrita en el registro correspondiente antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes.b) La entidad candidata debe comprometerse a elaborar una EDLP y crear un GALP; y también debe acreditar un apoyo significativo de representantes de la comunidad local para formar un partenariado (cartas de apoyo firmadas por los representantes de la comunidad pesquera y acuícola y otras entidades locales).
c) Deberán garantizar una composición socioeconómica de la zona mediante una representación equilibrada de las principales partes interesadas, entre ellas el sector privado, el sector público y la sociedad civil. Ninguna autoridad pública, ni ningún grupo de interés concreto podrá disponer de una representación con más del 49% de los derechos de voto en la toma de decisiones.
d) Deberán garantizar una representación significativa de los sectores de la pesca y la acuicultura y contar con el apoyo y compromiso firmado de la mayoría de las entidades asociativas del sector pesquero y acuícola del territorio afectado.
e) Deberán tener una capacidad administrativa y financiera suficiente para administrar las ayudas y velar por que las operaciones se lleven a cabo con éxito.
f) En el caso de empresas y entidades, no haber sido sancionada o condenada por haber ejercido o tolerado prácticas laborales consideradas discriminatorias por razón de sexo o de género, sancionada por resolución administrativa firme o condenada por sentencia judicial firme. En el caso de empresas de más de 250 trabajadores, además, disponer de un plan de igualdad entre mujeres y hombres de acuerdo con lo establecido en el artículo 36 de la Ley 17/2015, de 21 de julio.
Documentos asociados
Boletín:
21/07/2016
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 7167
Documento: Bases y Convocatoria 2016 Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 7167
Documento: Bases y Convocatoria 2016 Descargar Documento