Ayudas para la realizacion de actividades formativas dirigidas a los profesionales del sector agroalimentario y del medio rural.- Convocatoria 2011.
Código de ayuda:
S13955/11Norma:
Orden de 08/03/2011. Resolución de 08/03/2011.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 31/03/2011Finalidad u objetivo de la ayuda:
Establecer las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha, para la realización de actividades formativas dirigidas a los profesionales del sector agroalimentario y del medio rural.Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Desarrollo Rural
Formación
Localización del organismo gestor
![](https://www.infoayudas.com/images/detalle/7.png)
Convoca:
Consejeria de Agricultura y Medio Ambiente. (Castilla-La Mancha)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El importe de la ayuda concedida por beneficiario no podrá superar los 225.000 € y el límite máximo por acción formativa será de 20.000 €.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Las organizaciones profesionales agrarias, uniones de cooperativas agrarias del ámbito regional y otras entidades sin ánimo de lucro, directamente relacionadas con el sector agroalimentario y el medio rural y que tengan entre sus objetivos la cualificación de los profesionales del sector agrario, o alimentario y acrediten experiencia en la organización e impartición de actividades formativas destinadas a los trabajadores de estos sectores.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
La realización de actividades presenciales, ya sean cursos, jornadas o seminarios, que se desarrollen en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo sea:- La cualificación de los profesionales del sector agroalimentario y del medio rural.
- La adaptación a las tecnologías de la información y la comunicación en el medio rural.
- La mejora de la gestión de las explotaciones agrarias, para que sean económicamente viables y ambientalmente sostenibles.
- El aprendizaje y conocimiento de técnicas tradicionales que mejoren las sostenibilidad de los sistemas agrarios.
- La divulgación de los cambios normativos que se produzcan.
- La difusión de resultados de experimentación e investigación agraria.
- Conocer la repercusión de la actividad agraria sobre el medio ambiente.
- Mejorar los conocimientos sobre sanidad vegetal y animal, bienestar animal y seguridad en el trabajo, así como sobre condicionalidad.
- La gestión sostenible de los recursos naturales, cultivos y sistemas alternativos, ahorro de energía y costes de producción, y mejora del paisaje.
Tendrán la consideración de gastos subvencionables los derivados del profesorado, de la coordinación, de la asistencia de alumnos, el alquiler de medios y equipamiento, el material didáctico, así como, otros costes necesarios para el desarrollo de las actividades expresadas en el artículo 4, siempre que estén previstos en el plan financiero de la actividad aprobado, y cuyo importe sea adecuado al servicio prestado o al material necesario en los supuestos y con los límites previstos en el anexo I, sin que pueda superarse en ningún caso el 100% de la actividad formativa.
Requisitos:
a) Tener el domicilio fiscal en el territorio de Castilla-La Mancha.b) Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
c) No estar incurso en las circunstancias señaladas en el artículo 13.2 y 3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
d) No estar incursa la persona física, los administradores de sociedades mercantiles o aquellos que ostentan la representación legal de otras personas jurídicas en los supuestos de incompatibilidad regulados en la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
e) Disponer de un plan de prevención de riesgos laborales así como no haber sido sancionado, en virtud de resolución administrativa o sentencia judicial firme, por falta grave o muy grave en materia de prevención de riesgos laborales, durante el año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de la subvención.
Documentos asociados
Boletín:
16/03/2011
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 52
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 52
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
16/03/2011
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 52
Documento: Convocatoria 2011 y Anexos. Descargar Documento
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 52
Documento: Convocatoria 2011 y Anexos. Descargar Documento