Ayudas para la redacción de proyectos de actuaciones de regeneración urbanas integrales en Castilla-La Mancha.- Convocatoria 2016.
Código de ayuda:
S35100/16Norma:
Orden de 30/08/2016. Resolución de 20/10/2016.Plazo de Solicitud:
Hasta el 28 de enero de 2017.¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Aproximadamente 30.000 €
Finalidad u objetivo de la ayuda:
Esta orden tiene por objeto la concesión de ayudas para la elaboración de proyectos de actuaciones de regeneración urbanas integrales basados en las líneas estratégicas temáticas.Categorías Subvención
Vivienda y Urbanismo
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Fomento (Castilla-La Mancha)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Cada proyecto seleccionado recibirá una ayuda económica equivalente a los honorarios anteriormente descritos, con un máximo de 30.000 euros, I.V.A. incluido, por cada proyecto, hasta agotar el saldo de la partida.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Comunidades de bienes / propietarios
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Entidades, sin animo de lucro.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Mejora de barrios: Actuaciones predominantemente de regeneración urbana integrada, en tejidos de bloque construidos en el periodo comprendido entre 1930 y 1980, en las que destaquen aspectos de incremento de la eficiencia energética, con una reducción de al menos un 30% de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del edificio, referida a la certificación energética; así como aspectos de mejora de la accesibilidad de los edificios, recualificación del espacio público, dotación de nuevos equipamientos e impulso de la cohesión social y la actividad económica.b) Centros y cascos históricos: Actuaciones predominantemente de regeneración en centros históricos urbanos y rurales, incluyendo actuaciones de rehabilitación de edificios residenciales y otros usos que cuenten con algún grado de protección patrimonial, mejora del espacio público e impulso de la cohesión social y la revitalización económica.
c) Renovación de áreas funcionalmente obsoletas: Actuaciones sobre tejidos con severas condiciones de obsolescencia funcional e inadecuación desde el punto de vista urbanístico y edificatorio, en los que se proponga su renovación funcional y recualificación con usos mixtos, que incluyan actividades económicas.
d) Renovación de áreas para la sustitución de infravivienda: Actuaciones para la erradicación de la vivienda con deficiencias graves en seguridad, salubridad y habitabilidad, ubicada en tejidos de urbanización marginal, acompañadas de programas sociales.
e) Ecobarrios: Actuaciones predominantemente de regeneración urbana en áreas residenciales en las que destaque el impulso de la sostenibilidad ambiental en los edificios y en los espacios públicos.
f) Zonas turísticas: Actuaciones de regeneración, esponjamiento y renovación urbanas en zonas turísticas con síntomas de obsolescencia o degradación, sobrecarga urbanística y ambiental o sobreexplotación de recursos y que planteen una mejora y reconversión de las mismas hacia un modelo turístico más sostenible, competitivo y de mayor calidad.
Documentos asociados
Boletín:
08/09/2016
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 176
Documento: Bases Reguladoras 2016 Descargar Documento
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 176
Documento: Bases Reguladoras 2016 Descargar Documento
Boletín:
28/10/2016
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 211
Documento: Convocatoria 2016 (Completo) Descargar Documento
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 211
Documento: Convocatoria 2016 (Completo) Descargar Documento