Ayudas para proyectos innovadores de I+D de almacenamiento energético.
Código de ayuda:
S67473/21Norma:
Orden TED/1447/2021, de 22 de diciembre. Resolución de 18 de febrero de 2022.Plazo de Solicitud:
Hasta las 12:00 horas del 10 de mayo de 2022.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Impulsar el desarrollo de proyectos innovadores de I+D relativos al despliegue del almacenamiento de energía en el marco de la componente 8 "Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento", del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y, en particular, a su Inversión 1: "Despliegue del almacenamiento energético".Categorías Subvención
I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)
Medio Ambiente y Energía
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ( España)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El presupuesto asignado para esta convocatoria asciende a 50.000.000 €.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Agrupaciones de interés económico / de empresas / de personas físicas y jurídicas
- Asociaciones
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Empresas (más de 250 empleados)
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Investigadores / Centros tecnológicos / Centros de I+D
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
- Universidades Públicas y Privadas / Centros de Enseñanza
Detalle beneficiarios:
a) Organismos públicos de investigación definidos en el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.b) Universidades públicas, sus institutos universitarios, y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, que estén inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, creado por el
Real Decreto 1509/2008, de 12 de septiembre, por el que se regula el Registro deUniversidades, Centros y Títulos.
c) Otros centros públicos de I+D: organismos públicos y centros con personalidad jurídica propia dependientes o vinculados a la Administración General del Estado, y los dependientes o vinculados a las administraciones públicas territoriales y sus organismos, o participados mayoritariamente por el sector
público, cualquiera que sea su forma jurídica.
d) Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro que realicen y/o gestionen actividades de I+D, generen conocimiento científico o tecnológico, faciliten su aplicación y transferencia o proporcionen servicios de apoyo a la innovación a las empresas.
e) Empresas, tal como se definen en el Reglamento (UE) número 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio.
f) Centros tecnológicos de ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal que estén inscritos en el registro de centros creado por el Real Decreto 2093/2008, de 19 de diciembre, por el que se regulan los Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal y se crea el Registro de tales centros.
g) Otros centros privados de I+D+i que tengan definida en sus estatutos la I+D+i como actividad principal.
h) Empresas Innovadoras de Base Tecnológica, según el artículo 56 de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible.
i) Otras organizaciones que presten apoyo a la transferencia tecnológica, o realicen difusión y divulgación tecnológica y científica.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Serán conceptos susceptibles de ayuda, en consonancia con el artículo 13 de la Orden TED/1447/2021, de 22 de diciembre, y detallados en el Anexo IX: detalle de los costes subvencionables, de esta convocatoria, los siguientes:a) los costes de personal, excluyendo los gastos que se especifican en el artículo 13, apartado 3, de la orden Orden TED/1447/2021, de 22 de diciembre;
b) los costes del instrumental y material amortizable durante la vida del proyecto;
c) los costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes;
d) otros costes de materiales, suministros y equipos no amortizables;
e)los gastos generales y otros gastos de explotación adicionales;
f) los costes de formación relativa a los principios transversales del PRTR (transformación digital, cohesión social y territorial e igualdad de género).
Documentos asociados
Boletín:
24/12/2021
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 308
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 308
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
22/02/2022
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 45
Documento: Convocatoria 2022 (Extracto) Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 45
Documento: Convocatoria 2022 (Extracto) Descargar Documento
Boletín:
22/02/2022
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 45
Documento: Convocatoria 2022 Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 45
Documento: Convocatoria 2022 Descargar Documento