Ayudas que integran el Programa de Fomento del Asociacionismo Comercial y Cooperación Empresarial y Aplicación de TIC's.

Código de ayuda:

S12537/04

Norma:

Orden Foral 20/2004, de 4 de marzo.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 15/11/2004

Finalidad u objetivo de la ayuda:

- Favorecer la modernización y profesionalización de las estructuras organizativas de los comerciantes.
- Apoyar el mantenimiento y modernización de los Mercados Municipales como focos comerciales de zonas urbanas.
- Respaldar proyectos que persigan rentabilizar la potencialidad económica que se deriva de la cooperación de un determinado número de comercios en acciones que, individualmente, son difíciles de acometer.
- Fomentar la potenciación de los núcleos comerciales tradicionales, o de interés para el modelo de desarrollo territorial de la Estrategia Territorial de Navarra, como elementos estructurantes de las ciudades y de los espacios subregionales.
- Favorecer la puesta en marcha y desarrollo de proyectos asociativos que permitan complementar la oferta de las pequeñas empresas comerciales con un amplio servicio al consumidor que contribuya a su fidelización.

Las presentes ayudas tienen carácter de "mínimis" de acuerdo con lo establecido en el Reglamento 69/2001 de la Comisión Europea, por lo que su cuantía, acumulada a las que haya percibido la misma empresa por el concepto de "mínimis" en los tres años anteriores, no podrá exceder de 100.000 euros.

Categorías Subvención

  • Asesorías, Auditorías y Consultorías Externas
  • Cooperación empresarial
  • Creación nuevas empresas
  • Equipamientos informáticos y Tecnología

Localización del organismo gestor

Navarra

Convoca:

Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo (Navarra)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

A) Programas de Actuación Comercial.
A.1) Estudios técnicos y de investigaciones de mercado: podrán recibir una subvención de hasta el 50% del coste externo para su realización.
A.2) Asesoría técnico-comercial: podrá ser subvencionado hasta el 50% de su coste anual, con un máximo de 2.000 euros.
A.3) Promoción comercial: Promoción directa: se subvencionará hasta el 50% de su coste, con los siguientes límites máximos en función del número de asociados que acredite la Asociación; Página web: subvención de hasta el 50% de los gastos iniciales, con un máximo de 1.800 euros.
A.4) Gerencia: se subvencionará hasta el 50% del coste de la gerencia.

B) Programa de creación y desarrollo de cooperación e integración estratégica comercial.
B.1) Estudios de viabilidad: hasta el 50% del coste, con un máximo de 7.500 euros.
B.2) Inversiones: hasta el 20% del importe de los gastos acogibles, con un máximo de 30.000 euros.
B.3) Gerencia: hasta el 50% del importe del salario y Seguridad Social, con un máximo de 12.000 euros.

C) Aplicación de tecnologías de la información y comunicación.
C.1) Inversiones en equipos y aplicaciones: subvención de hasta el 20% del importe de los gastos acogibles, con un máximo de 6.000 euros.
C.2) Inversiones para la implantación de una Intranet: subvención de hasta el 25% del importe de los gastos acogibles, con un máximo de 10.000 euros.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Organizaciones Empresariales y Sindicales

Detalle beneficiarios:

A) Programas de Actuación Comercial.
A.1) Asociaciones de Comerciantes y asociaciones mixtas cuyo objeto esté relacionado con el sector de la distribución comercial.
A.2) Agrupaciones de asociaciones de comerciantes, legalmente constituidas y domiciliadas en Navarra y cuyo ámbito de actuación sea todo el territorio de la Comunidad Foral.

B) Programa de creación y desarrollo de cooperación e integración estratégica comercial.
Asociaciones de Comerciantes y entidades de características y objetivos similares suficientemente representativas, constituidas por un mínimo de 10 pequeñas empresas mayoritariamente comerciales y radicadas en la Comunidad Foral de Navarra, no dependientes entre sí, cuyo objeto básico sea la promoción o desarrollo de una integración estratégica comercial.

C) Aplicación de tecnologías de la información y comunicación.
Asociaciones de Comerciantes y otras entidades de comercio asociado que cumplan los requisitos establecidos en los puntos A) y B) anteriores.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Los siguientes programas:
A) Programas de Actuación Comercial, cuya finalidad es dinamizar los procesos de modernización comercial, reestructuración y revitalización comercial en determinadas áreas o sectores de actividad.

B) Programa de creación y desarrollo de cooperación e integración estratégica comercial: creación y desarrollo de estructuras empresariales radicadas en la Comunidad foral de Navarra, que refuercen las actuales estructuras comerciales.

C) Aplicación de tecnologías de la información y comunicación, que mejoren la gestión y productividad de las entidades de comercio asociado.

Requisitos:

A.1)
1. Que estén inscritas en el Registro de Organizaciones Profesionales.
2. Que cuenten con un número de comercios asociados no inferior a 25. En el caso de asociaciones de comerciantes que desarrollen Programas cuyo ámbito de actuación sea un mercado municipal o se trate de un Programa Comarcal el número mínimo de comercios asociados será de 5.
3. Que representen al menos al 40% de los comercios del ámbito zonal o del sector para el que se desarrolla el programa. Para la Programas Zonales Comarcales dicha representatividad será de al menos el 25%
4. Los Programas deberán ser promovidos por asociaciones de comerciantes cuyo ámbito de actuación coincida con la zona o sector para el que se desarrolla el mismo.

B) En el caso de asociaciones y entidades que participen activamente en la gestión de los Mercados municipales dicha representatividad deberá alcanzar al menos al 60% de los concesionarios.

Documentos asociados

Boletín: 00/00/0000
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 3
Documento: Programa / Plan Descargar Documento