Entregas dinerarias sin contraprestacion del programa integral para la identificacion, activacion, incubacion y crecimiento de ideas con alto potencial innovador. Programa Agrotech StartUp, de Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU.- Convocatoria 2015.

Código de ayuda:

S01000/15

Norma:

RESOLUCIÓN de 7 de enero de 2015.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 23/01/2015

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Establecer el marco regulatorio para la selección y participación así como el régimen de concesión de las entregas dinerarias sin contraprestación y otras ayudas destinadas a la maduración y aceleración de un número máximo de 100 nuevos proyectos empresariales en el marco del Programa integral para la identificación, activación, incubación y crecimiento de ideas con alto potencial innovador, Programa Agrotech StartUp.

Categorías Subvención

  • Creación nuevas empresas
  • Equipamientos informáticos y Tecnología
  • I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)

Localización del organismo gestor

Extremadura

Convoca:

EXTREMADURA AVANTE SERVICOS AVANZADOS A PYMES, SLU (AVANTE) (Extremadura)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

La cuantía máxima destinada en la presente convocatoria en concepto de entregas dinerarias sin contraprestación no superará los cuatro millones quinientos mil euros (4.500.000,00 €), mientras que la cuantía destinada en el marco de la presente convocatoria para otras ayudas
se cuantifica en un importe máximo de quinientos mil euros (500.000,00 €).

Las cuantías de las entregas dinerarias sin contraprestación individuales no superarán los cuarenta y cinco mil euros (45.000,00 €) por beneficiario, mientras que el apoyo individual recibido en concepto de “ayudas en especie” complementaria para el desarrollo de los proyectos
estarán cuantificados en un importe de cinco mil (5.000,00 €) euros por proyecto.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Empresas (más de 250 empleados)
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

Las personas físicas o jurídicas cuyo proyecto sea seleccionado para formar parte del Programa Agrotech StartUp de acuerdo con los criterios de valoración recogidos en la presente convocatoria y que cumplan con los requisitos establecidos.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Los proyectos con alto potencial innovador y/o de base tecnológica que estén alineados con la especialización regional de Extremadura, que se encuentren en su fase inicial y sean susceptibles de desarrollarse como proyectos empresariales con éxito en la región.

Específicamente, los proyectos presentados deberán responder a alguno de los siguientes retos:

RETO 1: Agrotech StartUp Extremadura: plantear soluciones que se identifiquen con el patrón de especialización regional de Extremadura “Extremadura, un espacio verde para la innovación en la sostenibilidad del medio ambiente y en la calidad de vida”.

RETO 2: Agrotech StartUp Calidad de Vida: plantear soluciones que mejoren tecnológicamente las áreas de salud y bienestar social.

RETO 3: Agrotech StartUp Tecnologías para la Gestión Patrimonial: desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para la gestión del patrimonio natural y cultural.

RETO 4: Agrotech StartUp Logística para una Economía Circular: soluciones aplicadas a la logística para desarrollar una nueva industria sostenible.

RETO 5: Agrotech StartUp Postcosecha: soluciones tecnológicas basadas en la actividad postcosecha agroalimentaria, que engloba el manejo, almacenamiento, conservación, empacado
y transporte de productos agrícolas.

RETO 6: Agrotech StartUp Biomasa y Eficiencia Energética: soluciones que contribuyan a mejorar
la eficiencia energética y la generación de energía por biomasa.

RETO 7: Agrotech StartUp Drones, Tratamiento de Imagen: soluciones tecnológicas innovadoras
que integren el conocimiento en tratamiento de imagen con toda la tecnología emergente de drones.

RETO 8: Agrotech StartUp Drones, Almacenamiento y Trasmisión de datos: soluciones innovadoras
que integren el conocimiento en almacenamiento y trasmisión de datos con toda la tecnología emergente de drones.

RETO 9: Agrotech StartUp Drones, Big Data: soluciones innovadoras que enlacen conocimiento
en Big Data con toda la tecnología emergente de drones.

RETO 10: Agrotech StartUp E-Hospital Conectado: soluciones innovadoras para la creación de
un modelo hospitalario conectado, eficiente y autosuficiente, tanto desde el punto de vista de la gestión del centro como de los servicios ofrecidos al paciente.

RETO 11: Agrotech StartUp E-Health (Salud Digital): soluciones innovadoras encaminadas a la mejora de la calidad en la utilización de herramientas para la gestión y prestación de servicios sanitarios al ciudadano.

RETO 12: Agrotech StartUp Tratamiento de Aguas Residuales: soluciones para desarrollar tecnologías sostenibles y eficientes de depuración de aguas residuales.

RETO 13: Agrotech StartUp Utilización Eficiente del Agua: soluciones innovadoras para la gestión eficiente del agua, tanto a nivel de abastecimiento, como de saneamiento y depuración
de aguas residuales.

Requisitos:

PERSONAS FÍSICAS:

— Ser mayor de edad.

— Encontrarse en situación de Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), o bien, presentar un compromiso firme de adquirir la condición de trabajador por cuenta propia en el supuesto de que su proyecto empresarial innovador resulte seleccionado para participar del programa Agrotech StartUp. El alta deberá hacerse efectiva en el plazo máximo de diez días naturales desde la fecha de publicación del Acuerdo de Concesión Definitiva.

— Tener una antigüedad menor a cuatro años desde el Alta en el RETA, hasta la fecha de presentación de la solicitud de participación en la convocatoria del programa Agrotech StartUp.

— Hallarse al corriente de sus obligaciones fiscales y tributarias, frente a la Seguridad Social, la Hacienda Estatal y la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura, según
modelo Anexo II de la presente convocatoria.

— No haber recibido en el ejercicio corriente en el que se realice la solicitud de participación en el programa Agrotech StartUp otras ayudas, incentivos, ingresos o recursos para la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos, regionales, nacionales, de la Unión Europea o de otros organismos internacionales.

— Disponer de domicilio social y/o centro de actividad económica en la Comunidad Autónoma de Extremadura o, en su defecto, adquirir un compromiso de alta, o de un nuevo alta de una actividad económica en la región en el supuesto de que su proyecto resulte seleccionado para participar del programa Agrotech StartUp. El alta deberá hacerse efectiva en el plazo máximo de diez días naturales desde la fecha de publicación del Acuerdo de Concesión Definitiva.

— Cumplir con las condiciones previstas en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo,
de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

PERSONAS JURÍDICAS:

— Tener una antigüedad menor a cuatro años, a contar desde su constitución en escritura pública hasta la fecha de presentación de la solicitud de participación en la convocatoria del programa Agrotech StartUp.

— Hallarse al corriente de sus obligaciones fiscales y tributarias, frente a la Seguridad Social, la Hacienda Estatal y la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura, según
modelo Anexo II de la presente convocatoria.

— No haber recibido en el ejercicio corriente en el que se realice la solicitud de participación en el programa otras ayudas, incentivos, ingresos o recursos para la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos, regionales, nacionales, de la Unión Europea o de otros organismos internacionales.

— Disponer de domicilio social y/o centro de actividad económica en la Comunidad Autónoma de Extremadura o, en su defecto, adquirir un compromiso de alta, o de un nuevo alta de una actividad económica en la región en el supuesto de que su proyecto resulte seleccionado para participar del programa Agrotech StartUp. El alta deberá hacerse efectiva en el plazo máximo de diez días naturales desde la fecha de publicación del Acuerdo de Concesión Definitiva.

— Cumplir con las condiciones previstas en el artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Documentos asociados

Boletín: 08/01/2015
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 4
Documento: Bases, Convocatoria 2015 y Anexos. Descargar Documento