Eurosocial II: Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina.
Código de ayuda:
S46700/10Norma:
Referencia: 130-194. EuropeAid/130194/C/ACT/Multi.Plazo de Solicitud:
Hasta el 17/09/2010.Finalidad u objetivo de la ayuda:
El objetivo global de la segunda fase del Programa EUROsociAL, objeto de la presente convocatoria de propuestas, continuará siendo: contribuir al aumento de la cohesión social en América Latina.El objetivo específico es: apoyar políticas públicas nacionales dirigidas a mejorar los niveles de cohesión social, fortaleciendo también las instituciones que las llevan a cabo.
Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Cooperación al Desarrollo e Inmigración / Emigración
Exportación / Internacionalización
Otras
Localización del organismo gestor

Convoca:
Comisión Europea ( Unión Europea)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La cantidad indicativa global asignada a la presente convocatoria de propuestas asciende a 40 millones de EUROS.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Personas jurídicas sin ám¡nimo de lucro.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Desde el punto de vista de la función que cumplen en el marco del Programa, las acciones se pueden distinguir en:- acciones específicas a favor de las administraciones públicas latinoamericanas;
- acciones transversales de programación, coordinación, seguimiento, evaluación y animación, a cargo del Comité de Programación y Coordinación de EUROsociAL.
Requisitos:
· ser una persona jurídica y· no tener ánimo de lucro y
· tener la nacionalidad de uno de los EM de la UE y
· ser expresamente designado por la autoridad competente de su país como entidad que representa al país en la ejecución y gestión de EUROsociAL. Cada EM podrá designar un único solicitante;
· pertenecer a una de las categorías siguientes: agencias de cooperación; entidades de "derecho publico" que tengan como vocación institucional establecer relaciones de cooperación y/o prestar asistencia técnica a administraciones públicas de AL; entidades de derecho público o entidades de "derecho privado" con una trayectoria reconocida de cooperación institucional con AL y cuyos fundadores o socios sean entidades de derecho público;
· actuar como representante de un "consorcio" ya constituido o en fase de constitución según los principios y los criterios establecidos en el apartado 2.1.2;
· demostrar, en la presentación de la solicitud, que es el representante de un consorcio ya constituido o en fase de constitución presentando las cartas de adhesión de los organismos que constituyen o que tienen la intención de constituir un Consorcio "ad hoc" para la gestión del Programa.
· tener su sede en un país de la UE;
· ser directamente responsable, con sus socios, de la preparación y gestión de la acción y no limitarse simplemente a actuar como intermediario.
Documentos asociados
Boletín:
00/00/2010
DOCE Diario Oficial de las Comunidades Europeas- Nº 00
Documento: Convocatoria de Propuestas Descargar Documento
DOCE Diario Oficial de las Comunidades Europeas- Nº 00
Documento: Convocatoria de Propuestas Descargar Documento