Incentivos agroindustriales en la Comunidad Autónoma de Extremadura.- Convocatoria 2016.

Código de ayuda:

S39755/16

Norma:

DECRETO 306/2015, de 4 de diciembre. DECRETO 162/2016, de 4 de octubre.

Plazo de Solicitud:

Hasta el 28 de febrero de 2016.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

El presente decreto tiene por objeto establecer las bases reguladoras de una línea de ayudas, en forma de subvención a fondo perdido, para aquellas empresas del sector agroindustrial que realicen inversiones en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Además, en virtud de este decreto, se procede a aprobar la convocatoria 2016 de las mismas.

Categorías Subvención

  • Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
  • Desarrollo Rural
  • Inversiones Materiales y Equipos

Localización del organismo gestor

Extremadura

Convoca:

Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio (Extremadura)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

1. La subvención será a fondo perdido.

2. La inversión mínima auxiliable será de 25.000 € y la inversión máxima auxiliable será de 20.000.000 €.

En el caso de nuevas empresas o empresas que construyan un nuevo centro productivo y el solicitante sea una persona jurídica, deberá acreditar con la aceptación de la propuesta de resolución unos fondos propios de al menos la sexta parte de la inversión auxiliable propuesta.

En el caso de proyectos de ampliación-modernización deberá acreditar con la solicitud un volumen de negocios igual a la inversión auxiliable solicitada o unos fondos propios de al menos la sexta parte de la inversión auxiliable solicitada.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Empresas (más de 250 empleados)
  • Ganaderos y titulares de Explotaciones Ganaderas
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organizaciones y Cooperativas Agrarias
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

Las empresas que realicen inversiones destinadas a la transformación y comercialización de los productos indicados en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea siempre que se dé uno de los requisitos establecidos.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a) Desarrollo de una estructura moderna, integral y adecuada:

a.1. Fomento del asociacionismo agrario y la integración de los productores primarios en la cadena agroalimentaria.

a.2. Aumentar el valor añadido y la calidad de los productos agroalimentarios.

a.3. Mejorar los rendimientos de los establecimientos agroindustriales sin pérdida de la calidad del producto obtenido.

a.4. Mejorar y controlar las condiciones sanitarias y la seguridad alimentaria de los establecimientos.

a.5. Aumentar la dimensión de las empresas para facilitar el acceso a mercados más amplios, aumentar la rentabilidad y contribuir a su permanencia.

a.6. Creación de nuevos establecimientos agroalimentarios en Extremadura.

a.7. Mejorar de la competitividad de las empresas del sector.

a.8. Prevención de riesgos laborales.

b) Favorecer el acceso, desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías, en coordinación con otras actuaciones comunitarias y nacionales en materia de I+D.

c) Adaptación de las producciones a las demandas del mercado.

d) Avance hacia la mejora ambiental de la industria agroalimentaria:

d.1. Protección del medio ambiente mediante el aprovechamiento de subproductos, ahorro en el consumo de agua y/o energía, eliminación y valorización de residuos y prevención de la contaminación mejorando la gestión de vertidos y residuos.

d.2. Protección y mejora del bienestar animal.

Documentos asociados

Boletín: 10/10/2016
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 195
Documento: Modificación Convocatoria Descargar Documento
Boletín: 17/12/2016
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 241
Documento: Bases, Convocatoria 2016 y Anexos Descargar Documento