Incentivos de transición justa en la provincia de Almería para el proyecto tractor «Modernización productiva y sostenibilidad de la industria de la piedra y mármol de Almería»

Código de ayuda:

S02200/25

Norma:

Resolución de 8 de enero de 2025. Orden de 22 de febrero de 2024.

Plazo de Solicitud:

Hasta el 3 de abril de 2025.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Los incentivos de transición justa, articulados a través de la presente convocatoria, deberán contribuir a la transformación y consolidación del sector de la piedra y mármol como un pilar de sostenibilidad y desarrollo para la provincia de Almería, impulsando así el proceso de transición justa en la provincia hacia una economía sostenible, climáticamente neutra y circular, y favorezcan el aumento de la eficiencia en el uso de recursos, que genere nuevas oportunidades industriales que supongan una respuesta a la repercusión económica, social y territorial de la transición. Una visión, que ya se había incorporado al Plan de cadena de valor CRECE Industria de la piedra y el mármol en Andalucía en tanto que entre sus objetivos se estableció la sostenibilidad y la mejora de su productividad y orientación a través de la modernización, la eficiencia energética y la digitalización, dirigiéndose esta convocatoria al desarrollo de los incentivos económicos previstos en el plan.

Asimismo, estos incentivos deberán contribuir al objetivo de hacer posible que las regiones y las personas afronten las repercusiones sociales, laborales, económicas y medioambientales de la transición hacia los objetivos de la Unión para 2030 en materia de energía y clima y una economía de la Unión climáticamente neutra de aquí a 2050, con arreglo al Acuerdo de París.

En definitiva, los incentivos se dirigen a impulsar el fortalecimiento y crecimiento de la cadena de valor de la piedra y el mármol en Almería, así como su circularidad, eficiencia energética, oportunidades de digitalización e innovación para consolidarla como referencia internacional de transformación de la piedra y las superficies compactas.

Para ello, el alcance de la presente convocatoria abarca, por un lado, el apoyo para la modernización productiva, la innovación y la digitalización de la cadena de valor, y por otro el apoyo para el desarrollo sostenible.

Categorías Subvención

  • Desarrollo Rural
  • Equipamientos informáticos y Tecnología
  • I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)
  • Inversiones Materiales y Equipos

Localización del organismo gestor

Andalucía

Convoca:

Consejería de Industria, Energía y Minas (Andalucía)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Empresas (más de 250 empleados)
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Investigadores / Centros tecnológicos / Centros de I+D
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organismos / Entidades Públicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

a) Personas físicas y jurídicas privadas, con o sin ánimo de lucro, que tengan la consideración de empresa conforme a lo dispuesto en el Anexo I del Reglamento (UE) núm. 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, y que la actuación para la que se solicite el incentivo se destine a la actividad económica. Estas personas o entidades podrán optar a cualquiera de las tipologías de proyectos.

b) Clústeres, asociaciones o agrupaciones empresariales, que tengan alguna de las formas jurídicas legalmente válidas para el desarrollo de sus actividades. Las agrupaciones empresariales se refieren a agrupaciones de personas jurídicas, tanto públicas como privadas, conforme al artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, debiendo cumplir cada uno de sus integrantes los requisitos que se establezcan para las personas beneficiarias. Estas personas o entidades podrán optar a cualquiera de las
tipologías de proyectos.

c) Comunidades energéticas que tengan alguna de las formas jurídicas legalmente válidas para el desarrollo de sus actividades. Solo podrán optar al tipo de proyecto numerado como «2.5. Otros proyectos de inversión para la producción de energía procedente de fuentes renovables, incluidos los proyectos de almacenamiento de electricidad, y destinados a la generación y uso individual o compartido» del Anexo III
dentro de la tipología de proyectos «A.2.1. Reducción de la huella de carbono o de las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria y actividades conexas, incluso mediante eficiencia energética».

d) Entidades locales territoriales o entidades del sector público local. Solo podrán optar a la tipología de proyectos «C.1. Mejora o creación de instalaciones, infraestructura o espacio empresarial, incluida la de zonas y parques industriales, los viveros de empresas, el fomento de las comunidades energéticas en estos entornos y la rehabilitación de zonas industriales y terrenos contaminados»

Documentos asociados

Boletín: 03/02/2025
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía- Nº 22
Documento: Convocatoria 2025 y Anexos Descargar Documento
Boletín: 03/02/2025
BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía- Nº 22
Documento: Convocatoria 2025 (Extracto) Descargar Documento