Medidas de apoyo para impulsar la digitalizacion de los procesos internos de las PYMEs y los procesos de relacion con sus clientes, proveedores y las administraciones, mediante la utilizacion de las TICs (Programa Hobeki Digitala) - Ampliación Vigencia 2008.

Código de ayuda:

S50764/07

Norma:

ANUNCIO relativo a la aprobación de medidas.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 15/10/2008

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Es objeto del presente Programa, impulsar la digitalización de los procesos internos de las PYMEs y los
procesos de relación con sus clientes, proveedores y las administraciones, mediante la utilización de las TICs para facilitar y consolidar la competitividad de las mismas.

La ejecución de los Proyectos subvencionables deberá realizarse en el plazo máximo de 12 meses contados
a partir de la fecha de presentación de la solicitud de ayuda.

Categorías Subvención

  • Asesorías, Auditorías y Consultorías Externas
  • Equipamientos informáticos y Tecnología

Localización del organismo gestor

País Vasco

Convoca:

Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial, S.A. (SPRI) (País Vasco)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Particulares / Personas físicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

Podrán ser beneficiarias las personas físicas y jurídicas que realicen actividad empresarial y que, además,
cumplan los siguientes requisitos:

1.– Que tengan su domicilio social en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) o que al menos un centro de actividad este ubicado en la CAPV.
2.– Que cumplan las condiciones de PYME establecidas en la Recomendación 2003/361/CE de la Comisión
Europea, de 6 de mayo de 2003, sobre definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas
(DOUE, L 124 de 20 de mayo de 2003) o las disposiciones que la sustituyan o modifiquen.
3.– Que reunan los requisitos para obtener la condición de beneficiario de ayudas públicas de acuerdo a
lo establecido en la legislación vigente.
4.– Que tengan su situación regularizada en cuanto a sus obligaciones tributarias y para con la Seguridad
Social, según los límites que resulten exigibles de acuerdo con la legislación vigente, así como para con cualquiera de las sociedades del grupo SPRI.

Todos estos requisitos deberán cumplirse en los momentos de presentar la Solicitud de Ayuda y la Solicitud
de Liquidación. El punto 2 deberá acreditarse únicamente en el momento de presentación de la Solicitud de Ayuda.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

1.- Diagnóstico de necesidades y/o elaboración de Planes de Implantación de las TICs en las empresas, realizados por entidades o empresas especializadas. Para la elaboración del Plan, la empresa especializada deberá seguir la metodología facilitada por SPRI, S.A. o en su caso acreditar disponer de una metodología propia, aceptada expresamente por SPRI, S.A., para la Implantación de las TICs en las empresas. En el caso de utilizar una metodología propia, ésta deberá estar orientada a PYMEs, garantizando el enfoque de negocio en la adopción de las TICs de una forma participativa mediante el trabajo conjunto del consultor y el empresario.
Mediante su aplicación, se obtendrá un documento que incluya al menos los siguientes apartados:

• Identificación de oportunidades de implantación de TICs para la mejora del negocio.
• Selección de oportunidades mediante la valoración y priorización de las mismas.
• Cuantificación de los beneficios económicos derivados de su implantación.
• Planificación de la implantación en contenidos, coste y plazo de ejecución.

2.– La ejecución de los Planes de Implantación de las TICs que tiendan a digitalizar todos o parte de los
procesos de negocio de la empresa y que estén relacionados con las siguientes actuaciones:

• Negocio Electrónico (e-Business): implantación de Sistemas Integrados de Gestión y Desarrollos y Sistemas de Gestión Financiera y de Tesorería que faciliten la implantación de la factura electrónica en la empresa.
• Marketing Electrónico (e-Marketing): implantación de Sistemas que optimicen la relación con los clientes
mediante la: fidelización de clientes, atracción de clientes, gestión de clientes, personalización de ofertas,
publicidad y creación de bases de datos de clientes.
• Compras (e-Procurement): implantación de Sistemas de Gestión de Compras de productos y servicios
por parte de la empresa de forma electrónica.
• Comercio Electrónico (e-Commerce): implantación de Sistemas de Ventas de productos y servicios a los
clientes por parte de la empresa de forma electrónica.
• Mercados Virtuales (e-Marketplaces): implantación de Sistemas que permitan la participación de la empresa en plataformas que facilitan la negociación entre compradores y vendedores de forma electrónica.
• Diseño e implantación del Web site de la empresa siempre y cuando éste incorpore, además de información sobre la empresa, la posibilidad de realizar transacciones comerciales.
• Diseño e implantación de la Intranet y/o Extranet de la empresa que optimicen la comunicación entre los
trabajadores de la empresa y la de esta con sus clientes y proveedores.
• Diseño e implantación de Sistemas de Comunicación Interna basados en herramientas tipo wiki.
• Proyectos de implantación de Herramientas de Vigilancia Tecnológica.
• Proyectos de Adaptación de los Sistemas de Información de una empresa como consecuencia de proyectos de internacionalización de la misma (implantación en otros países).
• Proyectos que mejoren los procesos de la empresa mediante la utilización de tecnología RFID o similares.
• Diseño e implantación de Sistemas de Seguridad de los Sistemas de Información.

Los proyectos que hagan referencia a desarrollos webs (Webs de comercio electrónico, Extranet, etc.), al objeto de ser considerados subvencionables, deberán ser accesibles a nivel «AA» de acuerdo a las recomendaciones del Grupo de trabajo WAI del W3C.

Documentos asociados

Boletín: 15/06/2007
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 115
Documento: Bases y Convocatoria 2007 Descargar Documento
Boletín: 08/02/2008
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 28
Documento: Convocatoria 2008 Descargar Documento