Modificación de las bases del Programa GIT con empresas del sector de las energias renovables para la ejecucion de Grandes Instalaciones Termicas en la edificacion.
Código de ayuda:
S23882/11Norma:
Resolución de 7 de abril de 2011. Resolución de 19 de septiembre de 2013.Plazo de Solicitud:
Plazo abierto mientras exista disponibilidad de fondos.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Establecer el procedimiento para la habilitación de empresas que, estén interesadas en participar en el Programa GIT para la ejecución de Grandes Instalaciones Térmicas en la edificación con energías renovables.Categorías Subvención
Financiación Preferente / Préstamos
Medio Ambiente y Energía
Vivienda y Urbanismo
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de Industria, y Comercio ( España)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Límite mínimo de financiación por proyecto individual:- Para proyectos BIOMCASA GIT: 350.000 €.
- Para proyectos SOLCASA GIT: 250.000 €.
- Para proyectos GEOCASA GIT: 350.000 €.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Empresas (más de 250 empleados)
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Las empresas que pretendan habilitarse en este Programa, deberán ser empresas, personas jurídicas, y contar previamente con la habilitación del IDAE para el programa correspondiente al área de actuación de la empresa, es decir:- Habilitación en el programa BIOMCASA para aquellas empresas que realicen actuaciones en el área de la biomasa.
- Habilitación en el programa SOLCASA para aquellas empresas que realicen actuaciones en el área de la energía solar.
- Habilitación en el programa GEOCASA para aquellas empresas que realicen actuaciones en el área de la energía geotérmica.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
- Habilitación en el programa BIOMCASA para aquellas empresas que realicen actuaciones en el área de la biomasa.- Habilitación en el programa SOLCASA para aquellas empresas que realicen actuaciones en el área de la energía solar.
- Habilitación en el programa GEOCASA para aquellas empresas que realicen actuaciones en el área de la energía geotérmica.
Requisitos:
1.- La habilitación podrá realizarse de forma paralela a la habilitación correspondiente al programa de Grandes Instalaciones Térmicas, quedando siempre esta última supeditada a la obtención de la habilitación en el correspondiente programa, BIOMCASA, SOLCASA o GEOCASA.2. Para la habilitación en el Programa GIT, las empresas deberán disponer de capacidad, estructura organizativa, solvencia económica y medios adecuados al tipo de proyectos de que se trata y que permitan llevar a cabo los siguientes servicios:
- Diseño básico y de detalle de instalaciones de grandes proyectos.
- Suministro, montaje y puesta en marcha de grandes instalaciones con capacidades llave en mano.
- Operación y mantenimiento de grandes instalaciones.
- Facturación de servicios conforme con la energía suministrada para grandes instalaciones.
- Para el caso de biomasa, suministro de combustible.
3. La empresa deberá disponer de fondos propios por importe mínimo de 100.000 €.
4. Deberá de existir relación directa, entre las actividades, fines o funciones de la empresa a habilitar, y el objeto de los proyectos a realizar de conformidad con lo dispuesto en el apartado 9 de las presentes bases, todo ello, según resulte de sus respectivos estatutos o reglas fundacionales.
5. Las empresas solicitantes deberán acreditar la disposición de solvencia técnica y medios suficientes para llevar a cabo los grandes proyectos.
Documentos asociados
Boletín:
26/04/2011
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 99
Documento: Bases, Convocatoria 2011 y Anexos. Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 99
Documento: Bases, Convocatoria 2011 y Anexos. Descargar Documento
Boletín:
07/10/2013
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 240
Documento: Modificación Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 240
Documento: Modificación Descargar Documento