Programa de apoyo a la mejora de negocios e inversiones en Nicaragua.- Convocatoria 2011.

Código de ayuda:

S44373/11

Norma:

Europeaid/131835/ M/SUB/NI.

Plazo de Solicitud:

Hasta el día 24 de octubre de 2011.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Promover una cultura empresarial socialmente responsable en los emprendedores y empresarios de MIPYME de Nicaragua.

Categorías Subvención

  • Inversiones Materiales y Equipos

Localización del organismo gestor

Unión Europea

Convoca:

Dirección General de Fomento Empresarial ( Unión Europea)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Las subvenciones solicitadas dentro de esta Convocatoria de Propuestas estarán comprendidas entre los siguientes importes mínimo y máximo:

• Importe mínimo: C$ 214,690.50 (equivalente a unos 7,500 EUR).

• Importe máximo: C$429,381 (equivalente a unos 15,000 EUR).

Las subvenciones solicitadas dentro de esta Convocatoria de Propuestas estarán comprendidas entre los siguientes porcentajes mínimo y máximo del coste de gastos elegibles de la acción:

• Porcentaje mínimo: 50 % del total estimado de los costes elegibles de la acción.

• Porcentaje máximo: 83% de los costes elegibles de la acción.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones

Detalle beneficiarios:

Las personas jurídicas sin ánimo de lucro que cumplan los requisitos establecidos.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

• Capacitación y Asistencia Técnica.

• Formación y capacitación.

• Intercambio de experiencias.

• Equipos, suministros y obras menores en vinculación directa con los
objetivos de la propuesta.

• Actividad de información y visibilidad.

Requisitos:

• Ser una persona jurídica.

• No tener ánimo de lucro.

• Pertenecer a una de las categoría siguientes: organización empresarial, gremial, cámara, asociación civil, cooperativas, organización no gubernamental, universidades, centros de investigacion operador del sector
público, administraciones locales, colectividad territorial, centros de educacion secundaria o vocacionales.

• Tener la nacionalidad4 5de uno de los países miembros de la Unión Europea o en uno de los países o territorios que entran dentro del ámbito de aplicación de los instrumentos específicos del Programa DCI y.

• Ser directamente responsable, con sus socios, de la preparación y gestión de la acción y no limitarse simplemente a actuar como intermediario.

• Estar registrados como persona jurídica al menos con un (1) año de antelación a la fecha de envío de la solicitud.

Documentos asociados

Boletín: 09/09/2011
DOCE Diario Oficial de las Comunidades Europeas- Nº
Documento: Convocatoria de Propuestas. Descargar Documento