Programa de ayudas Pilotu 2023.

Código de ayuda:

S29600/23

Norma:

RESOLUCIÓN de 15 de junio de 2023.

Plazo de Solicitud:

Hasta el 29 de septiembre del 2023.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

El programa Pilotu, alineado con los objetivos del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, recogidos en el programa de Gobierno de la XII legislatura y en el Plan de Desarrollo Económico e Internacionalización 2021/2024 que lo concreta, tiene como objeto regular y convocar, para el ejercicio 2023, un programa de ayudas no reintegrables a las empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco que deseen participar en el diseño y materialización de proyectos piloto de inversión pública internacional y promover el desarrollo sostenible a lo largo del proceso de internacionalización.

Categorías Subvención

  • Creación nuevas empresas
  • Exportación / Internacionalización

Localización del organismo gestor

País Vasco

Convoca:

SPRI. Agencia vasca de desarrollo empresarial (País Vasco)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

El importe total del proyecto a subvencionar no podrá superar la cifra de 250.000 euros y el organismo público extranjero con competencias para desarrollar el proyecto tendrá que aportar, al menos, el 49 % del coste del mismo.

Las ayudas a las empresas beneficiarias tendrán los siguientes límites: hasta el 51 % del presupuesto aceptado con una subvención máxima de 50.000 euros.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Empresas (más de 250 empleados)
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

Empresas radicadas o con instalaciones productivas en la Comunidad Autónoma del País Vasco que se hayan constituido con anterioridad a la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial del País Vasco. Podrán presentarse tanto grandes empresas como microempresas y pequeñas y medianas empresas (PYMEs). La definición de PYME se aplica atendiendo a lo especificado en la Recomendación 2003/361/ CE de la Comisión, de 6 de mayo de 2003, sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Se considerarán como gastos subvencionables los siguientes:

– Costes directos de personal, en la medida que estén destinados al proyecto.

– Costes de estructura que se computarán como coste indirecto por valor del 15 % de los costes directos de personal subvencionables.
– Costes de materiales y suministros directamente relacionados con el proyecto.

– Costes de asesoramiento externo utilizados exclusivamente para el desarrollo del proyecto.

– Viajes relacionados con la actividad del proyecto.

– Costes de transporte e instalación de maquinaría y/o componentes.

– Costes de certificación a la finalización del proyecto.

Documentos asociados

Boletín: 28/06/2023
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 122
Documento: Bases y Convocatoria 2023 Descargar Documento