Programa de las iniciativas emprendedoras y de empleo (I+E+E), cofinanciado por el Fondo Social Europeo.- Convocatoria 2012.
Código de ayuda:
S09982/12Norma:
ORDEN de 15 de marzo de 2012.Plazo de Solicitud:
Hasta el día 1 de octubre de 2012.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Fijar las bases reguladoras y la convocatoria para el año 2012 del Programa de fomento de las iniciativas emprendedoras y de empleo promovidas por personas desempleadas, con la finalidad de generar empleo estable, principalmente entre jóvenes y mujeres, apoyando y dinamizando el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales en la Comunidad Autónoma de Galicia, con especial atención a los municipios del rural gallego.Categorías Subvención
Creación nuevas empresas
Empleo
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consellería de Trabajo y Bienestar (Galicia)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Consultar según tipo de actuación subvencionable.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Asociaciones
- Autónomos
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Las empresas privadas, cualquiera que sea la forma jurídica que adopten, excepto las personas físicas, comunidades de bienes, sociedades civiles, sociedades cooperativas y sociedades laborales, siempre que cumplan las condiciones y los requisitos establecidos en esta orden para cada tipo de ayuda y en las que concurran, en la fecha de su inicio de actividad, los requisitos establecidos.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
El Programa de fomento de las iniciativas emprendedoras y de empleo (I+E+E) incluye los siguientes tipos de ayuda:a) Subvención a la generación de empleo estable.
b) Subvención financiera.
c) Subvención para asistencia técnica.
d) Subvención para el inicio de la actividad.
e) Subvención para la conciliación de la vida personal, laboral y familiar de las personas promotoras.
Requisitos:
a) Que sean empresas de nueva creación.b) Que sean viables técnica, económica y financieramente.
c) Que generen empleo estable para personas desempleadas.
d) Que tengan su domicilio social, fiscal y su centro de trabajo en un municipio de Galicia.
e) Que sean promovidas, como máximo, por cinco personas y que entre los socios o las socias promotoras no figure ninguna persona jurídica.
f) Que la empresa tenga un capital social máximo de 120.202 euros.
g) Que como mínimo el 50% de su capital social sea de titularidad de los promotores y de las promotoras que sean personas desempleadas que creen su propio puesto de trabajo en la empresa.
Documentos asociados
Boletín:
28/03/2012
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 61
Documento: Bases, Convocatoria 2012 y Anexos. Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 61
Documento: Bases, Convocatoria 2012 y Anexos. Descargar Documento