Se aprueba la convocatoria pública para presentar solicitudes de subvención para ejecutar Planes demovilidad urbana para ayuntamientos y Planes de transporte para empresas en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Y modificación.
Código de ayuda:
S28391/06Norma:
Resolución de 28 de julio de 2006; Orden de 20 de mayo de 2005.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 29/09/2006Finalidad u objetivo de la ayuda:
El objeto de esta Resolución es aprobar la convocatoria pública de ayudas para realizar actuaciones encaminadas a la mejora energética, al amparo de lo establecido en la Orden del consejero de Comercio, Industria y Energía, de 20 de mayo de 2005, por la cual se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de energía en las Illes Balears, en los siguientes programas:Programa 1.- Estudios de movilidad urbana sostenible para ayuntamientos.
Programa 2.- Planes de transporte para empresas.
Los expedientes que se hayan admitido como actuaciones plurianuales tienen los siguientes plazos de realización y justificación:
- Hasta el 30 de noviembre de 2006 para la primera anualidad. En este caso, se han de justificar, como mínimo, un 10% de las actuaciones proyectadas.
- Del 1 de diciembre de 2006 y hasta el 15 de octubre de 2007 para la segunda anualidad, con la acreditación de la realización del resto de las actuaciones.
Ahora bien, el beneficiario puede justificar las inversiones en un plazo más breve y la Consejería puede mantener las anualidades de pago previstas.
Categorías Subvención
Corporaciones Locales
Medio Ambiente y Energía
Transporte
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Comercio, Industria y Energía (Islas Baleares)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Importe económico de la convocatoria:El importe total previsto es de 280.000 Euros. Las subvenciones se concederán con cargo a los presupuestos de la comunidad autónoma y, concretamente, del centro de coste 21801, subprograma G/731B01, capítulo 7, artículos 70, 74, 76 y 77 FF 21206, en función de la naturaleza de los beneficiarios y de acuerdo con el desglose establecido en el artículo tercero.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
En el caso del Programa 1 pueden ser beneficiarios los ayuntamientos y las entidades locales menores de las Illes Balears, que lleven a cabo las actuaciones contempladas en la presente convocatoria.En el caso del Programa 2, pueden ser beneficiarias las sociedades mercantiles estatales, entidades empresariales y otros organismos públicos, así como las empresas públicas y otras entidades del sector público de la comunidad autónoma y las empresas privadas, con centros de trabajo de entre 500 y
10.000 trabajadores.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Programa 1.- Estudios de movilidad urbana sostenible para ayuntamientos.El objeto de este programa es incentivar a los ayuntamientos la realización de acciones sobre movilidad sostenible.
Las actuaciones a realizar por los ayuntamientos serán las siguientes:
a) Planes de Movilidad Urbana Sostenible, en adelante PMUS:
Estudios integrales de movilidad sostenible, dirigidos a promover actuaciones en la movilidad urbana que hagan posible un cambio modal hacia la utilización de los medios de transporte menos consumidores de energía, donde se combine un uso más racional del vehículo privado con la utilización del resto de modos, como serían los desplazamientos a pie, en bicicleta o en transporte público.
b) Estudios de viabilidad de actuaciones relacionadas con los PMUS:
Estudios previos a la implantación de medidas específicas de movilidad urbana sostenible, que tengan un impacto importante en el ahorro de energía; así como experiencias piloto de medidas relacionadas con la movilidad urbana, de los cuales proyectos típicos serían: implantación de un sistema de coche compartido,
carril-bus, servicios de autobús lanzadera, etc.
El coste subvencionable de éstas acciones será la realización de estudios o análisis, así como la documentación asociada a cada una de las actuaciones.
Programa 2.- Planes de transporte para empresas.
El objeto de este programa es la concesión de ayudas para la realización de actuaciones en empresas para fomentar el uso de medios de transporte más eficientes (transporte colectivo, modos no motorizados, vehículos de alta ocupación,…) en los desplazamientos de los trabajadores a los puestos de trabajo, en detrimento del uso del vehículo privado con baja ocupación.
Las actuaciones a realizar por las empresas públicas o privadas que serán objeto de ayuda serán las siguientes:
Análisis, estudios, medidas de promoción y difusión para poder disponer o desarrollar un Plan de Transporte dentro de una empresa o centro de trabajo, dirigido a cambiar los modos mayoritarios de desplazamiento al lugar de trabajo en vehículo de turismo por otros tipos de transporte más sostenibles.
Documentos asociados
Boletín:
02/06/2005
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 84
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 84
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
10/08/2006
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 112
Documento: Convocatoria 2006 Descargar Documento
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 112
Documento: Convocatoria 2006 Descargar Documento
Boletín:
31/10/2006
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 153
Documento: Modificación Descargar Documento
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 153
Documento: Modificación Descargar Documento