Selección de proyectos que se integren en el Programa de Apoyo a las Iniciativas de Mejora de la Calidad.
Código de ayuda:
S25673/04Norma:
Orden de 29 de septiembre de 2004.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 17/01/2005Finalidad u objetivo de la ayuda:
La selección de proyectos de mejora de la calidad asistencial durante el año 2005.Los proyectos se dirigirán a mejorar la atención, disminuir los riesgos derivados de la misma, mejorar la utilización de los recursos, garantizar los derechos de los usuarios y atender las expectativas de los profesionales.
Los objetivos del Programa que se establecieron inicialmente se mantienen, concretándose en las siguientes líneas:
* Promover actividades de mejora de la calidad de los cuidados de salud.
* Facilitar el intercambio de estas experiencias entre los profesionales.
* Crear una estructura estable que potencie y apoye el diseño y puesta en marcha de nuevas iniciativas de mejora de la calidad.
Categorías Subvención
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Salud y Consumo (Aragón)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Sin especificar.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Sin especificar.Los Equipos de Mejora.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
La convocatoria tiene un doble objetivo:a) Respaldar a los equipos de mejora que ya están incluidos en el Programa de Apoyo por haber sido seleccionados en alguna convocatoria anterior y presenten nuevos proyectos en la actual;
b) Incorporar al Programa nuevos equipos de mejora.
Todos los proyectos seleccionados se integrarán en el Programa de Apoyo.
Los Proyectos podrán tratar, entre otros, sobre los siguientes aspectos:
a) Como específicos para la convocatoria de 2005, se mantienen los siguientes:
* Oportunidades de mejora detectadas en la evaluación del contrato de gestión firmado por las distintas Direcciones.
* Mejora de los procesos organizativos y/o de administración que inciden en el servicio recibido por los pacientes (comunicación y oferta de los servicios del centro, citación, recepción, documentación, espera, etc); valorándose especialmente la participación en el proyecto de los profesionales que los realizan directamente: auxiliares, celadores, administrativos, etc.
* Mejora de la continuidad de la asistencia que reciben los pacientes cuando tienen que intervenir profesionales de distintos centros y/o niveles asistenciales, valorándose especialmente la participación en el proyecto de profesionales de los distintos ámbitos implicados.
* Introducción de un sistema de Gestión por Procesos en la organización de equipos de atención primaria, servicios hospitalarios
u otras unidades.
* Aproximación al Modelo de Excelencia de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM), por parte de equipos de atención primaria, centros sanitarios, servicios o unidades con la perspectiva de realizar una autoevaluación según dicho Modelo.
b) Como temas generales:
* Mejora de los procesos asistenciales que determinan la atención recibida por los pacientes (entrevista, exploración, adecuación de pruebas complementarias y/o interconsultas, registro de historia clínica, diagnóstico, control y seguimiento, tratamientos, resultados de salud...).
* Mejora de la participación de la comunidad en las distintas actividades de los servicios de salud.
* Elaboración o adaptación de materiales ya existentes del tipo de Guías de Práctica Clínica realizados de acuerdo a conocimientos basados en la evidencia.
Requisitos:
Sin especificar.Documentos asociados
Boletín:
15/11/2004
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 134
Documento: Convocatoria Descargar Documento
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 134
Documento: Convocatoria Descargar Documento