Subvencion a instalaciones de energias renovables.- Convocatoria 2012.

Código de ayuda:

S30264/11

Norma:

RESOLUCIÓN 761E/2011, de 6 de mayo. RESOLUCIÓN 983E/2012, de 1 de junio.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 21/09/2012

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Contribuir al desarrollo de las diferentes tecnologías de energías renovables que necesitan un apoyo para su implantación, y alcanzar los objetivos previstos en el III Plan Energético de Navarra horizonte 2020.

Categorías Subvención

  • Medio Ambiente y Energía

Localización del organismo gestor

Navarra

Convoca:

Departamento de Innovación, Empresa y Empleo (Navarra)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Ver tabla de la Base 6.ª

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organismos / Entidades Públicas
  • Particulares / Personas físicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

Cualquier persona física o jurídica, de naturaleza pública o privada, entre las cuales se incluyen las empresas de servicios energéticos, que cumpla los requisitos.

Además, en el caso de las instalaciones de biomasa térmica, geotermia y solar térmica, podrán ser beneficiarias las empresas colaboradoras habilitadas en los siguientes programas desarrollados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE):

–Programa de Acuerdos Voluntarios con empresas del sector de biomasa térmica en edificios (Biomcasa, Boletín Oficial del Estado número 68 de 20 de marzo de 2009).

–Programa con empresas del sector de la energía geotérmica (Geotcasa, Boletín Oficial del Estado número 122 de 20 de mayo de 2010).

–Programa con empresas del sector de la energía solar térmica en edificios (Solcasa, Boletín Oficial del Estado número 122 de 20 de mayo).

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Las inversiones realizadas en Navarra en los tipos de instalación que se detallan a continuación, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa específica que les resulte de aplicación.

a) Solar térmica:

a.1) Nuevas instalaciones.

a.2) Auditorías y reformas de instalaciones existentes.

b) Solar fotovoltaica:

b.1) Instalaciones aisladas para generación de electricidad, con una potencia de entre 100 Wp y 100 kWp.

b.2) Instalaciones realizadas en cubiertas o fachadas de construcciones fijas, cerradas, hechas de materiales resistentes, dedicadas a uso residencial, de servicios, comercial o industrial, que operen bajo el principio de medición neta o balance neto, y dotadas de los sistemas eléctricos que aseguren este modo de operación. La potencia máxima instalada no podrá ser superior a 100 kW.

b.3) Instalaciones realizadas con fines didácticos, demostrativos y de concienciación por entidades locales o centros educativos. La potencia máxima instalada no podrá ser superior a 5 kW y la instalación deberá ser visible o accesible al público.

c) Eólica:

c.1) Instalaciones aisladas para producción de electricidad, hasta una potencia máxima total de 10 kW.

c.2) Instalaciones realizadas en cubiertas de construcciones fijas cerradas, hechas de materiales resistentes, dedicadas a uso residencial, de servicios, comercial o industrial, o en postes o torres situados a menos de 30 metros, que operen bajo el principio de medición neta o balance neto, y dotadas de los sistemas eléctricos que aseguren este modo de operación. La potencia máxima instalada no podrá ser superior a 100 kW.

c.3) Instalaciones realizadas con fines didácticos, demostrativos y de concienciación por entidades locales o centros educativos. La potencia máxima instalada no podrá ser superior a 3 kW y la instalación deberá ser visible o accesible al público.

d) Biomasa:

d.1) Calderas automáticas.
d.2) Calderas multicombustible.
d.3) Otras instalaciones conectadas al sistema hidráulico de calefacción/
ACS (tipo paila o fuego bajo).

e) Geotermia: Instalaciones para la producción de energía útil mediante el aprovechamiento de la temperatura del interior de la tierra.

f) Instalaciones mixtas de dos o más de los tipos anteriores.

Requisitos:

a) Los requisitos generales establecidos en el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones. La acreditación de su cumplimiento se realizará mediante una “Declaración responsable” que
se incluye en el formulario de solicitud. Con el fin de acreditar que los solicitantes se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, en el formulario de solicitud se informa al interesado de la autorización que otorga al Departamento para consultar, en el momento en que se dicta la propuesta de resolución de concesión, los datos que certifiquen dicha circunstancia.

b) Ser propietario de la instalación, quedando excluidas las inversiones destinadas a su arrendamiento.
Las instalaciones que se financien mediante leasing podrán ser acogidas siempre que desde el inicio del contrato se abone el IVA de toda la operación por adelantado, y figure en el contrato el compromiso firme de adquirir el activo al finalizar el mismo.

En el caso de las instalaciones de biomasa térmica, geotermia y solar térmica, el proyecto objeto de subvención deberá reunir los requisitos establecidos en dichos programas y, en caso de que dicho proyecto
haya sido financiado por el Programa correspondiente, la subvención obtenida se aplicará a la amortización anticipada del préstamo concedido por el IDAE. Si el proyecto no obtuviera financiación de dicho Programa,
la subvención deberá repercutirse al usuario final de la instalación y la empresa beneficiaria deberá probar dicha repercusión en la forma que determine la Dirección General de Empresa.

Documentos asociados

Boletín: 25/05/2011
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 100
Documento: Bases y Convocatoria 2011. Descargar Documento
Boletín: 21/06/2012
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 119
Documento: Bases y Convocatoria 2012 Descargar Documento