Subvenciones a centros escolares no universitarios ubicados en la Comunidad Autonoma del Pais Vasco, para el desarrollo del Programa de Agenda 21 Escolar.- Convocatoria 2011.

Código de ayuda:

S17219/11

Norma:

ORDEN de 9 de marzo de 2011.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 06/05/2011

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Regular la concesión de subvenciones por el procedimiento de concurrencia competitiva, con cargo al presupuesto destinado al efecto por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, a centros escolares no universitarios ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco para el diseño y realización del programa de Agenda 21 Escolar durante el curso escolar 2011- 2012.

Categorías Subvención

  • Educación y Ciencia
  • Medio Ambiente y Energía

Localización del organismo gestor

País Vasco

Convoca:

Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca (País Vasco)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

La cuantía individualizada de cada subvención, no podrá superar la cantidad solicitada por la entidad, ni los siguientes importes máximos:

– 5.000 euros, en el caso de centros con Certificado de Escuela Sostenible en vigor.

– 3.000 euros, en el caso de los demás centros escolares.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organismos / Entidades Públicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

Los centros escolares públicos y privados concertados de niveles no universitarios ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco, siempre que se ubiquen en municipios en los que está implantado el Programa Agenda 21 Escolar.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

El desarrollo del Programa de Agenda 21 Escolar.

El Programa A21E es un programa educativo para la calidad y Sostenibilidad del centro educativo. Está
basado en la participación de la comunidad educativa, dando especial protagonismo al alumnado, y contribuye al desarrollo sostenible del municipio. Además la Agenda 21 Escolar propone una práctica educativa que permite al alumnado conocer y comprender la problemática ambiental de su entorno y que le sirva para actuar y participar responsablemente en pro de una sociedad más justa y ecológicamente sostenible.

Requisitos:

- La entidad beneficiaria deberá estar al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.

- La concesión y, en su caso, el pago de las subvenciones a las entidades beneficiarias de éstas, quedarán
condicionados a la terminación de cualquier procedimiento de reintegro o sancionador que, habiéndose iniciado en el marco de las subvenciones de la misma naturaleza concedidas por Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi y sus organismos autónomos, se halle todavía en tramitación.

- La entidad solicitante no podrá encontrarse incursa en ninguna prohibición o en sanción administrativa o penal que conlleve la imposibilidad de obtención de subvención o ayuda pública, incluida la establecida en la Disposición Final sexta de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres.

Documentos asociados

Boletín: 28/03/2011
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 60
Documento: Bases, Convocatoria 2011 y Anexos. Descargar Documento