Subvenciones a empresas privadas para fomentar el uso social de la lengua gallega.
Código de ayuda:
S26791/04Norma:
Orden de 26 de noviembre de 2004.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 12/01/2005Finalidad u objetivo de la ayuda:
Fomentar el uso social de la lengua gallega, a través de la creación o mantenimiento de un gabinete lingüístico o la contratación de servicios de asesoramiento lingüístico; la rotulación, etiquetado y embalaje industrial; la confección de documentación creativa y permanente; la organización de campañas publicitarias y la elaboración de portales y páginas web.Categorías Subvención
Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
Asistencia a Ferias, Congresos y Material Promocional
Equipamientos informáticos y Tecnología
Localización del organismo gestor
![](https://www.infoayudas.com/images/detalle/11.png)
Convoca:
Consellería de Cultura, Educación y Universidad (Galicia)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La cuantía de cada subvención no podrá superar la cantidad de 12.000 euros.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Las empresas privadas que estén legalmente constituidas y promuevan el empleo de la lengua gallega en el ámbito económico y mercantil.Quedan excluidas las siguientes personas jurídicas privadas:
a) Las que tengan un capital en el que la participación de una o varias administraciones públicas sea mayoritaria.
b) Aquellas que anteriormente recibiesen alguna otra subvención de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria y no justificasen su inversión.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Creación o mantenimiento de gabinetes lingüísticos o la contratación de asesores lingüísticos en las empresas, con funciones de asesoramiento, formación, etc., priorizándose las propuestas que tengan un carácter de permanencia y las que incluyan la contratación de licenciados en filología gallego portuguesa o equivalente.b) Confección de documentación permanente: el objeto de las subvenciones es la elaboración de documentación permanente de la entidad, como papelería, manuales o reglamentos internos, programas informáticos para la gestión realizados íntegramente en gallego, memorias, catálogos, etc., y preferentemente las actividades que se deriven de la creación y desarrollo de la imagen corporativa.
c) Elaboración de documentación creativa de la empresa, como publicaciones tipo libro, revistas, folletos y boletines informativos, actividades audiovisuales creativas (vídeos, CD-roms, programas de radio y televisión, etc.).
d) Rotulación permanente, etiquetado y embalaje industrial: engloba la rotulación permanente, exterior, interior o de los dos tipos, de los establecimientos o vehículos, y el etiquetado y embalaje industrial.
e) Realización de campañas publicitarias: se refiere a la publicidad de la empresa en cualquier soporte o medio.
f) Elaboración de portales y páginas web: en este caso habrá de presentarse una estimación del número de conexiones que se prevén. Si se trata de una página en varios idiomas la lengua gallega deberá tener carácter preferente.
Documentos asociados
Boletín:
03/12/2004
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 236
Documento: Convocatoria y Solicitud Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 236
Documento: Convocatoria y Solicitud Descargar Documento