Subvenciones a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional.- Convocatoria 2015.
Código de ayuda:
S17046/15Norma:
Orden AAA/652/2015, de 8 de abril. Orden AAA/708/2015, de 17 de abril. Orden AAA/880/2015, de 7 de mayo.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 06/06/2015Finalidad u objetivo de la ayuda:
Convocar la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las subvenciones a las entidades asociativas de mujeres rurales de ámbito nacional para el fomento de las actividades de utilidad pública para las mujeres rurales.Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Desarrollo Rural
Mujeres, Infancia y Ayudas familiares
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ( España)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Cada entidad podrá presentar en su solicitud hasta un máximo de tres proyectos, con las actuaciones a realizar en el año en que esta se presente. El importe total solicitado por el conjunto de los proyectos presentados por cada entidad no podrá superar el 65 % de la dotación disponible para la correspondiente convocatoria.En ningún caso se considerará subvencionable, para las distintas partidas existentes en cada actividad, una cifra de gasto superior al 90 % de la cantidad presupuestada, y además, el importe total subvencionable para cada entidad beneficiaria, resultante de sumar las cantidades subvencionables de todas las partidas, no será superior al 25 % de la dotación presupuestaria de cada convocatoria.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
Detalle beneficiarios:
Las entidades asociativas de mujeres rurales que cumplan los requisitos establecidos.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) De representación e interlocución ante la Administración General del Estado y en marco de las competencias del MAGRAMA, a través de los órganos de gobernanza y grupos de trabajo dependientes de la Dirección General de Desarrollo Rural y Politica Forestal, para así promover la participación e implicación de las mujeres rurales en el desarrollo rural.Estas actividades de representación e interlocución podrán articularse mediante proyectos de asistencia a los distintos órganos de gobernanza y grupos de trabajo del MAGRAMA, conforme a los calendarios anuales establecidos en base al Real Decreto 1080/2014, de 19 de diciembre, por el que se establece el régimen de coordinación de las autoridades de gestión de los programas de desarrollo rural para el período 2014-2020; y a los reglamentos internos de los distintos órganos de gobernanza y/o grupos de trabajo dependientes de la Dirección General de Desarrollo Rural y Politica Forestal. En dichos proyectos se tendrán que detallar las participaciones previstas para cada entidad.
b) Aquellas específicas de especial interés para las competencias del MAGRAMA, según lo indicado en la letra d) del apartado 1 del artículo 10 del Real Decreto 401/2012, de 17 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que sean actividades habituales de estas entidades y cuyo objetivo pueda lograrse más fácilmente a través de ellas ya que actúan como actoras en el territorio, como la difusión de la titularidad compartida de las explotaciones agrarias, la incorporación de las mujeres a la actividad económica del medio rural, la incorporación de mujeres jóvenes a la actividad agraria, el acceso de las mujeres a las medidas de desarrollo rural, y el acceso de mujeres a órganos de gobernanza de organizaciones profesionales agrarias y cooperativas.
Requisitos:
a) Estar legalmente constituidas como entidades asociativas de mujeres del medio rural.b) Estar inscritas en el correspondiente registro público nacional de asociaciones del Ministerio del Interior.
c) Ser de ámbito estatal y realizar actividades en al menos tres Comunidades Autónomas.
d) Carecer de ánimo de lucro.
e) Hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, estando, tanto ellas como las organizaciones integradas en las mismas, al corriente de estas obligaciones.
f) Tener entre sus actividades habituales, la realización de proyectos para la promoción de las mujeres rurales.
Documentos asociados
Boletín:
15/04/2015
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 90
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 90
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
22/04/2015
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 96
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 96
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento
Boletín:
14/05/2015
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 115
Documento: Convocatoria 2015 y Anexos Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 115
Documento: Convocatoria 2015 y Anexos Descargar Documento