Subvenciones a entidades locales de la Región de Murcia que desarrollen programas de prevención dedrogodependencias para el año 2008.
Código de ayuda:
S52891/08Norma:
Orden de 30 de junio de 2008.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 22/08/2008Finalidad u objetivo de la ayuda:
La presente Orden tiene por objeto, convocar subvenciones y establecer las bases por las que hande regirse las solicitudes y concesión de las mismas, para Entidades Locales de la Región de Murcia que
contribuyan al desarrollo del Área de Prevención de Drogodependencias del Plan Regional sobre Drogas
2007-2010 de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, cuyas actividades estén dirigidas al desarrollo de programas de prevención de drogodependencias en los ámbitos comunitario, escolar, familiar y laboral, recogidos en el Plan Regional sobre Drogas 2007-2010, siguiendo las directrices descritas en el Artículo 5 de esta Orden.
Tendrán prioridad aquellas actuaciones que, enmarcadas en el desarrollo del ámbito comunitario, estén
dirigidas al apoyo de la elaboración de Planes Municipales/Mancomunales de Prevención de Drogodependencias en aquellas Entidades Locales que no lo tengan elaborado (Actuaciones 6 y 7 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
Dichas subvenciones se concederán con cargo a las previsiones que se establecen a tal fin en la Ley de
Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Murcia para el ejercicio de 2008 en la partida presupuestaria
18.04.00.411B.462.00, proyecto 35897, de la Consejería de Sanidad por importe de ochenta y cinco mil euros (85.000 €).
Categorías Subvención
- Corporaciones Locales
- Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor
Región de Murcia
Convoca:
Consejería de Salud (Región de Murcia)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones aquellas Entidades Locales de la Región de Murcia (Ayuntamientos y/o Mancomunidades de Municipios) que desarrollen programas o actuaciones de prevención de drogodependencias municipales o mancomunales afines al objeto de la subvención.Queda excluido todo Ayuntamiento que, estando mancomunado y habiendo solicitado su Mancomunidad
esta Subvención, concurra a esta Orden de Subvención fuera de su Mancomunidad. Así mismo, quedan excluidas aquellas Entidades Locales que perciban subvención a través de la celebración de un Convenio con la Consejería de Sanidad cuyo fin sea la prevención de drogodependencias.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los programas presentados versarán sobre los siguientes contenidos, recogidos en las actuaciones delPlan Regional sobre Drogas 2007-2010:
a) Ámbito comunitario:
• Programa de actividades de apoyo a la elaboración y aprobación, durante el ejercicio 2008, del Plan Municipal o Mancomunal de Prevención de Drogodependencias (Actuación N.º 4 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
• Organización de diferentes modalidades formativas en prevención comunitaria de drogodependencias
para técnicos municipales, mediadores sociales, etc. para facilitar la coordinación de los diferentes agentes
implicados en la prevención de las drogodependencias en el ámbito local (Actuación N.º 12 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
• Programa de formación en prevención de drogodependencias, para la policía local, que apoye las
actuaciones dirigidas a limitar la oferta de drogas y a disminuir su presencia, promoción y venta en la comunidad y favorezca la coordinación con los Programas Municipales y Mancomunales de Prevención de Drogodependencias en esta materia. (Actuación N.º 13 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
• Programa de sensibilización para la prevención de accidentes de tráfico asociados al consumo de bebidas alcohólicas, cocaína y otras drogas dirigido a los conductores noveles, en colaboración con las autoescuelas en las diferentes localidades de la Región de Murcia (Actuaciones N.º 15, 16 y 17 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
• Inclusión de contenidos de prevención de drogodependencias en los programas de educación en hábitos saludables dirigidos a población inmigrante y en riesgo de exclusión social; incluyendo los que están en
centros de menores en situación de desamparo (Actuación N.º 20 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
• Programa de adaptación de los recursos comunitarios para la detección precoz y la prevención de los riesgos asociados con el consumo temprano de bebidas alcohólicas, cocaína y otras drogas en menores
(Actuación N.º 22 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
• Programas de ocio y tiempo libre para menores y jóvenes de carácter universal y selectivo, en este
caso para menores y jóvenes en situación de riesgo de consumo de drogas, orientados a la prevención de las drogodependencias (Actuaciones N.º 23 y 24 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
• Inclusión de contenidos de prevención de drogodependencias, en aquellas actividades realizadas por
mediadores juveniles con menores, que se lleven a cabo en los recursos comunitarios de tiempo libre (Actuación N.º 25 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
• Organización de diferentes modalidades formativas en prevención de drogodependencias dirigidas a
mediadores juveniles, para intervenir con menores, jóvenes y/o para población de riesgo de consumo de drogas, marginación social, etnias, etc. (Actuación N.º 26 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
b) Ámbito escolar:
• Programas de prevención de drogodependencias en centros docentes no universitarios, priorizando
aquellos que utilicen materiales de probada eficacia, que incluyan formación, asesoramiento y/o apoyo al
profesorado de las diferentes etapas educativas para la aplicación de unidades didácticas en el aula (aplicadas preferentemente por el profesorado), con inclusión de la familia para su formación y/o de actividades extraescolares complementarias. -Se excluirán las actuaciones formativas que se lleven a cabo por personal externo al centro escolar en Educación Primaria- (Actuaciones N.º 33, 34, 35 y 36 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
• Adquisición de materiales de probada eficacia para la prevención de las drogodependencias en el ámbito escolar para su implantación con los alumnos (Actuaciones N.º 33, 34, 35 y 36 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
• Desarrollo de diferentes modalidades formativas dirigidas a los profesores de los centros escolares de la
localidad, para facilitar la implantación de programas de probada eficacia en la prevención de drogodependencias de los alumnos de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachiller, Ciclos Formativos, Iniciación Profesional, Escuelas Taller y Educación de Adultos (Actuaciones N.º 33, 34, 35 y 36 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
c) Ámbito familiar:
• Formación en prevención de drogodependencias de carácter universal dirigida a familias para la prevención de drogodependencias de sus hijos, en colaboración con asociaciones de madres y padres de alumnos de la Región de Murcia y con otras asociaciones donde haya participación familiar, priorizando aquellas coordinadas con la prevención de drogodependencias dirigidas a alumnos (Actuación N.º 58 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
• Programas de formación y orientación de carácter selectivo e indicado, ambos dirigidos a familias en situación de crisis relacionadas con la prevención del consumo de drogas de sus hijos (Actuación N.º 59 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
• Adquisición de materiales de probada eficacia para la prevención de las drogodependencias en el ámbito
familiar para su implantación con los padres, de carácter universal y/o selectivo (Actuación N.º 61 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
d) Ámbito laboral:
• Desarrollo de campañas de sensibilización para los trabajadores sobre los efectos de las drogas y los riesgos asociados al desempeño laboral, priorizando la prevención del consumo de cocaína y el abuso de bebidas alcohólicas (Actuación N.º 77 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010)
• Desarrollo de campañas de sensibilización dirigidas a grupos de trabajadores con riesgo de ser consumidores de bebidas alcohólicas, cocaína, medicamentos u otras drogas debido a las determinadas y específicas condiciones del desempeño laboral (Actuación N.º 78 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010)
• Desarrollo de campañas de sensibilización dirigidas a los empresarios de la localidad sobre los beneficios
de una cultura empresarial libre de drogas, en la que es necesario prevenir los riesgos asociados al consumo de sustancias de abuso, facilitando la creación de climas saludables en las empresas (Actuación N.º 80 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010)
• Desarrollo de diferentes modalidades de formación dirigida a los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales (propios o ajenos a la entidad local), para que desarrollen actividades de sensibilización dirigidas a los trabajadores, sobre los riesgos asociados al consumo de cocaína, bebidas alcohólicas y otras drogas en el desempeño de la actividad laboral (Actuación N.º 82 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010)
• Diseño y aplicación de programas selectivos de prevención de drogodependencias para los sectores
laborales locales más vulnerables a los consumos de cocaína, bebidas alcohólicas y otras drogas (Actuación N.º 84 del Plan Regional sobre Drogas 2007-2010).
Documentos asociados
Boletín:
23/07/2008
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 170
Documento: Bases, Convocatoria 2008 y Anexos Descargar Documento
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 170
Documento: Bases, Convocatoria 2008 y Anexos Descargar Documento