Subvenciones a entidades locales destinadas a financiar inversiones para la mejora de la accesibilidad en edificios de propiedad y uso publico en 2015.
Código de ayuda:
S16346/15Norma:
Orden SAN/26/2015, de 27 de marzo.Plazo de Solicitud:
Hasta el día 8 de junio de 2015.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Establecer las bases reguladoras y aprobar la convocatoria de subvenciones destinadas a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para la ejecución de obras de eliminación de barreras arquitectónicas y de obras o intervenciones para la eliminación de barreras de la comunicación en edificios destinados a la prestación de servicios públicos, con la finalidad de adaptar las condiciones del edificio a las disposiciones vigentes en materia de accesibilidad, o de mejorar las condiciones de accesibilidad en la comunicación.Categorías Subvención
Corporaciones Locales
Inversiones Materiales y Equipos
Vivienda y Urbanismo
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Sanidad y Servicios Sociales (Cantabria)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La cuantía máxima que se podrá conceder a cada entidad local será del 80% del gasto total del presupuesto, con un límite de 40.000 euros.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
Detalle beneficiarios:
Las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria que presenten proyectos de accesibilidad en edificios sobre los que ostenten la titularidad o tengan la disponibilidad jurídica y material para realizar las obras o intervenciones subvencionables.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los proyectos a financiar irán destinados a establecer las condiciones funcionales y dedotación de elementos, en la forma que se especifica, así como las de información y señalización, necesarias para garantizar la accesibilidad total o parcial en el edificio:
a) En el exterior del edificio, proyectos destinados a crear Itinerarios accesibles, tales como la instalación de vados, rampas no mecánicas o pasamanos.
b) En la comunicación vertical: ascensores o rampas, plataformas elevadoras, pasamanos y, excepcionalmente y debidamente justificado, plataformas salva escaleras.
c) En las plantas, itinerario accesible desde el acceso a la planta con las zonas de uso público.
d) Dotación de espacios y elementos accesibles, tales como: plazas de aparcamiento, aseos,
vestuarios, puntos de atención, punto de llamada o servicios higiénicos.
e) Señalización de espacios y elementos accesibles, e instalación y dotación de mecanismos o alternativas técnicas que hagan accesibles los sistemas de comunicación y señalización a toda la población, tales como: cartelería con braille y altorrelieve, pictogramas, bucles magnéticos o pantallas de información.
Documentos asociados
Boletín:
08/04/2015
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 65
Documento: Bases, Convocatoria 2015 y Anexos. Descargar Documento
BOC Boletín Oficial de Cantabria- Nº 65
Documento: Bases, Convocatoria 2015 y Anexos. Descargar Documento