Subvenciones a la distribución de leche en centros escolares de la Comunidad Foral de Navarra en el curso 2019-2020.

Código de ayuda:

S57773/19

Norma:

RESOLUCIÓN 122/2019, de 22 de octubre.

Plazo de Solicitud:

Hasta el 15 de noviembre de 2019.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Es objeto de la presente Resolución establecer las bases reguladoras del Plan Escolar de Consumo de Leche y aprobar la convocatoria de ayudas a la distribución de leche en centros escolares de la Comunidad Foral de Navarra para el curso lectivo 2019-2020.

Categorías Subvención

  • Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
  • Educación y Ciencia

Localización del organismo gestor

Navarra

Convoca:

Dirección General de Agricultura y Ganadería (Navarra)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Empresas (más de 250 empleados)
  • Ganaderos y titulares de Explotaciones Ganaderas
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles
  • Universidades Públicas y Privadas / Centros de Enseñanza

Detalle beneficiarios:

Serán beneficiarios de estas subvenciones los proveedores autorizados para la distribución de leche en centros escolares de la Comunidad Foral de Navarra, para el curso lectivo 2019-2020.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Serán subvencionables y, por tanto, podrán recibir ayuda de la Unión los costes siguientes:

a) Los costes de los productos suministrados en el marco del programa escolar y distribuidos al alumnado de los centros de enseñanza contemplados en el artículo 22 del Reglamento (UE) número 1308/2013, que puede incluir los costes de adquisición, alquiler o arrendamiento financiero de equipos utilizados en el suministro y distribución de los productos, según lo previsto en la estrategia del Estado miembro.

b) Los costes de las medidas educativas de acompañamiento, que incluirán:

–Los costes de organización de clases de degustación, preparación y mantenimiento de jardines de los centros escolares, organización de visitas a explotaciones agrícolas y actividades similares destinadas a reconectar al alumnado con la agricultura.

–Los costes de las medidas destinadas a educar al alumnado acerca de la agricultura, los hábitos alimentarios saludables, las cadenas alimentarias locales, la producción ecológica, la producción sostenible y la lucha contra el despilfarro de alimentos.

c) los costes de publicidad del programa escolar, cuyo objetivo directo será informar sobre este al público en general; incluirán lo siguiente:

–El coste del cartel mencionado en el artículo 12 del Reglamento Delegado (UE) 2017/40 de la Comisión, de 3 de noviembre de 2016.

–El coste de las campañas informativas realizadas con medios de difusión, comunicaciones electrónicas, periódicos y medios de comunicación similares.

–El coste de las sesiones de información, conferencias, seminarios y talleres destinados a informar al público en general sobre el programa escolar y actos similares.

–El coste del material de información y promoción, como cartas, prospectos, folletos, objetos publicitarios y similares.

d) los costes de las medidas para la creación de redes para el intercambio de experiencias y mejores prácticas sobre la aplicación del programa escolar.

e) los costes relacionados con la obligación de los Estados miembros de seguir y evaluar la eficacia de su programa.

f) los costes de transporte y distribución de los productos suministrados en virtud del programa escolar, en la medida en que no estén contemplados en la letra a) del presente apartado.

2. Los costes mencionados anteriormente no podrán financiarse en virtud de ningún otro régimen de ayuda, programa, medida u operación de la Unión.

3. El impuesto sobre el valor añadido (IVA) no es subvencionable por la ayuda de la Unión.

4. El importe total de los costes subvencionables de publicidad no podrá exceder del 10% de la asignación definitiva anual de la ayuda comunitaria a la Comunidad Foral de Navarra.

Documentos asociados

Boletín: 31/10/2019
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 216
Documento: Bases, Convocatoria 2019 y Anexos Descargar Documento