Subvenciones a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Galicia para la promoción de la igualdad, de forma individual y mediante el sistema de gestión compartida, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE) con cargo al programa operativo FSE Galicia 2014-2020, y por el Pacto de Estado contra la violencia de género.

Código de ayuda:

S04173/20

Norma:

RESOLUCIÓN de 19 de diciembre de 2019. RESOLUCIÓN de 6 de julio de 2020. RESOLUCIÓN de 21 de julio de 2020.

Plazo de Solicitud:

Hasta el 29 de febrero de 2020.

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Aproximadamente 120.000

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva y tienen por objeto apoyar y promover el desarrollo de medidas y actuaciones para la promoción de la igualdad en el ámbito local.

Categorías Subvención

  • Corporaciones Locales
  • Mujeres, Infancia y Ayudas familiares

Localización del organismo gestor

Galicia

Convoca:

PRESIDENCIA DE LA XUNTA DE GALICIA (Galicia)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Las cuantías máximas de las ayudas en los diferentes programas son las siguientes:

a) Programa de fomento de la conciliación de la vida personal, laboral y familiar: la cuantía máxima de la ayuda será de 12.000 euros, cuando se trate de una solicitud individual, y de 22.000 euros en caso de que sea una solicitud conjunta para la gestión compartida o de una entidad resultante de fusión de ayuntamientos.

b) Programa de promoción de la igualdad y de prevención y tratamiento de la violencia de género: la cuantía máxima de la ayuda será de 10.000 euros, cuando se trate de una solicitud individual, y de 20.000 euros en caso de que sea una solicitud conjunta para la gestión compartida o de una entidad resultante de fusión de ayuntamientos.

c) Programa de apoyo a los centros de información a las mujeres (CIM): la cuantía máxima de la ayuda será de 45.000 euros, cuando se trate de una solicitud individual, y de 120.000 euros en caso de que sea una solicitud conjunta para la gestión compartida o de una entidad resultante de fusión de ayuntamientos.

d) Programa de sensibilización, información y difusión sobre igualdad y prevención de la violencia contra las mujeres: la cuantía máxima de la ayuda será de 8.000 euros, cuando se trate de una solicitud individual, y de 10.000 euros en caso de que sea una solicitud conjunta para la gestión compartida o de una entidad resultante de fusión de ayuntamientos.

Para la concesión de estas ayudas se destina crédito por un importe total de seis millones cuatrocientos treinta y seis mil setecientos sesenta y seis euros (6.436.766 €), de los cuales cinco millones seiscientos treinta y seis mil setecientos sesenta y seis euros (5.636.766 €) están financiados en un 80 % con cargo al FSE en el marco del programa operativo FSE Galicia 2014-2020 y en un 20 % con cargo a fondos propios de la Comunidad Autónoma de Galicia, y ochocientos mil euros (800.000,00 €) con cargo a los fondos procedentes del Pacto de Estado contra la violencia de género.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Podrán ser beneficiarios de las subvenciones previstas en esta resolución los ayuntamientos, mediante solicitud individual o mediante solicitud conjunta de agrupación o asociación de ayuntamientos, mancomunidades de ayuntamientos de Galicia y consorcios locales de Galicia, constituidos exclusivamente por ayuntamientos, así como las entidades resultantes de una fusión municipal.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a) Programa de fomento de la conciliación de la vida personal, laboral y familiar (procedimiento SI435B): a través de este programa se financian las medidas o programas de conciliación que tengan como objetivo fomentar la corresponsabilidad entre mujeres y hombres a través de la conciliación de sus tiempos personales, laborales y familiares, así como bancos de tiempo creados con el mismo fin.

b) Programa de promoción de la igualdad y de prevención y tratamiento de la violencia de género (procedimiento SI435A): a través de este programa se financian actuaciones orientadas a mejorar la situación de las víctimas de violencia de género y/o de las mujeres en situación de especial vulnerabilidad, así como las dirigidas a la lucha contra la explotación sexual, en general, y la prostitución, en particular.

c) Programa de apoyo a los centros de información a las mujeres-CIM (procedimiento SI427B): a través de este programa se financian los puestos de dirección, asesoramiento jurídico, atención psicológica, agentes de igualdad o de fomento del trabajo en red y de dinamización del territorio con enfoque de género que prestan servicio en el CIM, en relación con las tareas directamente vinculadas con la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad.

d) Programa de sensibilización, información y difusión sobre igualdad y prevención de la violencia contra las mujeres (procedimiento SI435C): al amparo de este programa, financiado con el Pacto de Estado contra la violencia de género, se podrán llevar a cabo medidas de sensibilización, información y difusión sobre la promoción de la igualdad y la prevención y rechazo de la violencia contra las mujeres.

Documentos asociados

Boletín: 31/01/2020
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 21
Documento: Bases, Convocatoria 2020 y Anexos Descargar Documento
Boletín: 31/01/2020
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 21
Documento: Convocatoria 2020 (Extracto) Descargar Documento
Boletín: 13/07/2020
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 138
Documento: Modificación Bases Descargar Documento
Boletín: 24/07/2020
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 148
Documento: Redistribución de los créditos Descargar Documento