Subvenciones a los proyectos dinamizadores de las areas rurales de Galicia, cofinanciadas con el Fondo Europeo Agricola de Desarrollo Rural (Feader) en el marco del PDR de Galicia 2007-2013.- Convocatoria 2012.- Modificación.
Código de ayuda:
S33728/11Norma:
RESOLUCIÓN de 23 de mayo de 2011. RESOLUCIÓN de 11 de mayo de 2012. RESOLUCIÓN de 12 de febrero de 2013.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 20/07/2012Finalidad u objetivo de la ayuda:
Convocar para el período 2012-2013, en régimen de concurrencia competitiva, las subvenciones a los proyectos dinamizadores de las áreas rurales de Galicia.Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Corporaciones Locales
Desarrollo Rural
Turismo y Hostelería
Localización del organismo gestor

Convoca:
Agencia Gallega de Desarrollo Rural (Galicia)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Medida 313. Fomento de actividades turísticas.La intensidad de la ayuda será como máximo del 75%. La cuantía de la ayuda no superará el importe máximo de 200.000 € por proyecto.
Medida 321. Servicios básicos para la economía y la población rural.
La intensidad máxima de la ayuda podrá alcanzar hasta el 100% para las entidades públicas y hasta el 75% para otros beneficiarios. La cuantía de la ayuda no superará el importe máximo de 200.000 € por proyecto, salvo para los proyectos de energías renovables que no superarán los 120.000 €.
Medida 323. Conservación y mejora del patrimonio rural.
Por tratarse de actuaciones de conservación del patrimonio natural y cultural que nopresentan carácter productivo, podrán alcanzar una intensidad de ayuda pública de hasta el 100%. La cuantía de la ayuda no superará el importe máximo de 200.000 € por proyecto.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Ayuntamientos/Municipios
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Medida 313. Fomento de actividades turísticas.Asociaciones, fundaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro interesadas en promover actividades turísticas en el medio rural.
Medida 321. Servicios básicos para la economía y la población rural.
Asociaciones, fundaciones, comunidades vecinales de montes en mano común y entidades privadas sin ánimo de lucro. Asociaciones y confederaciones de empresarios. Ayuntamientos y mancomunidades de ayuntamientos, consorcios y entidades dependientes de las anteriores con participación mayoritaria de los ayuntamientos.
Medida 323. Conservación y mejora del patrimonio rural.
Asociaciones, fundaciones y otras entidades privadas sin ánimo de lucro. Comunidades de montes vecinales en mano común.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Medida 313. Fomento de actividades turísticas.- Creación y desarrollo de productos y servicios turísticos.
- Acciones de promoción y comercialización de productos y servicios turísticos.
- Infraestructuras turísticas de pequeña escala dirigidas a la información, atención y recepción de visitantes.
- Adecuación, acondicionamiento y equipamiento de espacios naturales para la práctica del deporte.
Medida 321. Servicios básicos para la economía y la población rural.
- Proyectos sin ánimo de lucro dirigidos a la implantación y mejora de servicios asistenciales, culturales, educativos, recreativos, deportivos y de ocio.
- Proyectos con fines de ahorro energético y fomento del uso de las energías renovables. Los proyectos se limitarán al uso de la energía solar fotovoltaica o térmica.
- Medios de transporte para la prestación de servicios necesarios para el desarrollo del proyecto o para cubrir necesidades de áreas con baja densidad de población.
- Proyectos de creación y desarrollo de centros de servicios para empresas, otras infraestructuras para redes de cooperación y servicios entre empresas, así como equipamientos a pequeña escala que faciliten la implantación o mejora de empresas en ámbitos rurales fomentando en especial la reducción de la brecha digital y la implantación de nuevas tecnologías.
Medida 323. Conservación y mejora del patrimonio rural.
- Centros de interpretación de la naturaleza y proyectos relacionados con restauración, mejora y puesta en valor del patrimonio natural.
- Proyectos relacionados con restauración, mejora y puesta en valor del patrimonio etnográfico y cultural: museos, puesta en valor de recursos arqueológicos (exceptuando la intervención arqueológica sobre el bien) y la recuperación de construcciones de interés arquitectónico, etnográfico y cultural.
Documentos asociados
Boletín:
13/06/2011
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 112
Documento: Bases, Convocatoria 2011/12 y Anexos. Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 112
Documento: Bases, Convocatoria 2011/12 y Anexos. Descargar Documento
Boletín:
07/07/2011
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 130
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 130
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento
Boletín:
05/06/2012
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 106
Documento: Convocatoria 2012 y Anexos. Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 106
Documento: Convocatoria 2012 y Anexos. Descargar Documento
Boletín:
21/02/2013
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 37
Documento: Modificación Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 37
Documento: Modificación Descargar Documento