Subvenciones del Departamento de Accion Social y Ciudadania para ayuntamientos de menos de veinte mil habitantes.

Código de ayuda:

S23100/10

Norma:

ORDEN ASC/209/2010, de 30 de marzo. RESOLUCIÓN ASC/1030/2010, de 31 de marzo.

Plazo de Solicitud:

Hasta el 12 de mayo de 2010.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

A. Programas de subvenciones en materia de atención a la infancia y la adolescencia.

B. Programas de subvenciones para actuaciones en materia de políticas familiares.

C. Programa de subvenciones para el desarrollo de programas y acciones de acogimiento y de integración de personas extranjeras inmigradas.

D. Programa de subvenciones para la construcción, habilitación, reforma, ampliación, acondicionamiento o mejora de alojamientos para personas trabajadoras temporeras.

Categorías Subvención

  • Cooperación al Desarrollo e Inmigración / Emigración
  • Corporaciones Locales
  • Mujeres, Infancia y Ayudas familiares
  • Sanidad, Servicios Sociales y Mayores

Localización del organismo gestor

Cataluña

Convoca:

Departamento de Acción Social y Ciudadanía (Cataluña)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

El importe máximo destinado a las subvenciones previstas en esta convocatoria es el siguiente:

PROGRAMA A:
Importe: 1.200.000,00 euros.

PROGRAMA B:
Importe: 120.000,00 euros.

PROGRAMA C:
Importe: 1.000.000,00 de euros.

PROGRAMA D:
Importe: 200.322,00 euros, de los que el 50% corre a cargo del presupuesto de 2010 y el otro 50%, a cargo del presupuesto de 2011.
Se reserva hasta un 15% de la cantidad asignada, es decir, 30.033,30 euros, para premiar algunos de los proyectos subvencionados con el distintivo de calidad superior, de acuerdo con lo que dispone la base 8.3 del anexo 2 letra D de la Orden ASC/209/2010, de 30 de marzo.
La cuantía máxima de la subvención para la construcción, habilitación, reforma, ampliación, acondicionamiento o mejora de alojamientos para personal trabajador temporero establecida en el anexo 2 letra D de la Orden ASC/209/2010, de 30 de marzo, es de 1.800,00 euros por plaza si son alojamientos colectivos de nueva construcción y de 1.500,00 euros por plaza en el caso de proyectos de obras de rehabilitación y/o adaptación de edificios ya existentes. En función de las circunstancias concurrentes, este importe podrá ser más alto mientras no supere, en ningún caso, el 80% de la inversión total realizada, con una cuantía máxima de subvención de 150.000,00 euros por proyecto. Todas estas limitaciones se aplican sin perjuicio del reconocimiento de la calidad superior del alojamiento, en su caso, que permite obtener una cantidad adicional a la subvención recibida en los términos que dispone la base 8.3 de la Orden referida.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

PROGRAMA A:
Ayuntamientos de Cataluña de menos de veinte mil habitantes.

PROGRAMA B:
Ayuntamientos de Cataluña de menos de veinte mil habitantes.

PROGRAMA C:
Ayuntamientos de Cataluña de menos de veinte mil habitantes.
a) Ayuntamientos de municipios de entre cinco mil y veinte mil habitantes y que tengan, o bien un porcentaje de población extranjera empadronada superior a la media oficial de Cataluña, o bien un mínimo de mil personas extranjeras empadronadas.
b) Ayuntamientos de municipios de menos de cinco mil habitantes que tengan un porcentaje de población extranjera empadronada superior a la media oficial de Cataluña y más de mil personas extranjeras empadronadas.

PROGRAMA D:
Ayuntamientos de menos de veinte mil habitantes que promuevan la construcción, la habilitación, la reforma, la ampliación, el acondicionamiento o la mejora de alojamientos para personas trabajadoras temporeras.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

PROGRAMA A:
A.1 Programa de servicios sociales de centros abiertos.
Programa para prestar apoyo económico a los servicios diurnos que realizan una labor preventiva, fuera del horario escolar, que prestan apoyo, estimulan y potencian la estructuración y el desarrollo de la personalidad, la socialización, la adquisición de aprendizajes básicos y el ocio, y compensan las deficiencias socioeducativas de niños y adolescentes, con especial atención a las situaciones de riesgo.

A.2 Otros programas diurnos.
Programas dirigidos a la integración social, a la normalización en la vida de la comunidad y a la cobertura de necesidades y carencias personales de los niños y adolescentes que sufren déficits o disfunciones o situaciones de vulnerabilidad social.

PROGRAMA B:
Proyectos Minuts Menuts destinados a conciliar el tiempo personal y el familiar. Minuts Menuts ofrece a las familias un servicio de guarda para sus hijos e hijas de 0 a 3 años fuera del horario escolar, en un espacio lúdico y de guarda de calidad para los niños. Los Minuts Menuts se ubican en espacios diversos, como ludotecas, centros cívicos, polideportivos municipales o guarderías, entre otros.

PROGRAMA C:
Puede ser objeto de subvención la aplicación de los planes locales de acogimiento, de inmigración y de ciudadanía.

1 Servicio de primer acogimiento en el ámbito local en Cataluña.
En el marco del Programa integral de acogimiento, se tiene por finalidad la promoción de una mayor autonomía que ayude a las personas que acaban de llegar al municipio en su proceso de incorporación a la sociedad en igualdad de oportunidades y de obligaciones.

2 Contratación de profesionales de gestión de la diversidad.
La finalidad de este programa es la mejora de la gestión de la diversidad con profesionales expresamente formados y dedicados a realizar tareas en los servicios públicos de ámbito local.

3 Promoción de la igualdad de oportunidades.
La finalidad de esta línea de actuación es la equiparación progresiva de las personas de origen inmigrante, así como la nivelación de los servicios públicos para toda la ciudadanía.

4 Promoción de la acomodación de la diversidad.
Esta línea de actuación tiene como objetivo fomentar la participación, promover el conocimiento mutuo y la sensibilización del conjunto de la población, así como la mejora de la convivencia en la esfera pública.
Acciones de fomento de la participación de los ciudadanos de origen extranjero en actividades diversas. Estas acciones tienen como objetivo la incorporación activa de los ciudadanos de origen extranjero en los diferentes aspectos de la vida social, cultural, deportiva, lúdica, etc. del municipio.

5 Otros proyectos.

PROGRAMA D:
Apoyo en la financiación del gasto de habilitar alojamientos para trabajadores que presten servicios de temporada en explotaciones agropecuarias catalanas.

Requisitos:

PROGRAMA A:
a) Seguir las pautas del Plan de actuación social en vigor.
b) Las actividades subvencionadas deben realizarse en el transcurso del año o del período de tiempo que se establezca en la convocatoria.
c) Los servicios de centros abiertos, para percibir subvenciones con cargo a este programa, han de cumplir los requisitos del artículo 39 del Decreto 284/1996, de 23 de julio, de regulación del sistema catalán de servicios sociales, y el Decreto 27/2003, de 21 de enero, de la atención social primaria.

PROGRAMA B:
Las actividades subvencionadas deben ser realizadas en el transcurso del año o del período de tiempo que se establezca en la convocatoria.

PROGRAMA C:
Los datos de población a que se refieren estas bases son los últimos datos publicados oficialmente por el Instituto Nacional de Estadística en la fecha de finalización del plazo de presentación de proyectos establecido en la resolución de convocatoria.

PROGRAMA D:
El período en el que deben realizarse las obras finaliza el 30 de abril de 2011, sin perjuicio de la posibilidad de prórroga en el plazo hasta el 31 de julio de 2011 en los términos que prevé la base 10.1.

Documentos asociados

Boletín: 12/04/2010
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5605
Documento: Bases Reguladoras. Descargar Documento
Boletín: 12/04/2010
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5605
Documento: Convocatoria 2010. Descargar Documento