Subvenciones destinadas a apoyar proyectos en el ambito de la cooperacion al desarrollo, y se abre la convocatoria publica para la presentacion de solicitudes para el año 2010.
Código de ayuda:
S38173/10Norma:
RESOLUCIÓN VCP/1829/2010, de 21 de mayo.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 10/07/2010Finalidad u objetivo de la ayuda:
Subvenciones a proyectos en el ámbito de la cooperación al desarrollo.Categorías Subvención
- Asociacionismo y Voluntariado
- Cooperación al Desarrollo e Inmigración / Emigración
Localización del organismo gestor
Cataluña
Convoca:
Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) (Cataluña)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La subvención solicitada por proyecto no puede superar los 150.000 euros, aunque se haya presentado mediante concierto de entidades.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Pueden ser beneficiarias de estas subvenciones las ONGD que cumplan los requisitos establecidos.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Proyectos que trabajen para la cooperación al desarrollo en alguno de los objetivos siguientes:1. Mejorar la cobertura, la calidad y las capacidades de los sistemas educativos públicos o con vocación de servicio público para satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje de los sectores de la población con menos oportunidades y potenciar la educación intercultural bilingüe.
2. Favorecer, en el marco de la promoción de la gobernanza democrática, la inclusión y la transparencia en la toma de decisiones pública, la garantía y el ejercicio efectivo de todos los derechos humanos y el apoderamiento de los actores y del tejido social con más capacidad transformadora.
3. Aumentar las capacidades y la autonomía de las mujeres, reconocer, visibilizar y promover su participación equitativa, real y efectiva en los procesos de desarrollo humano, particularmente en todos los ámbitos de la vida pública, la toma de decisiones y la economía, defender y promover todos los derechos de las mujeres y combatir la violencia contra las mujeres.
4. Mejorar las capacidades y titularidades de los actores del sur para garantizar un acceso, uso y control sostenible de los recursos naturales y la protección y conservación de los ecosistemas, así como un acceso equitativo a sus activos ambientales, en especial, el acceso a la tierra.
5. Mejorar las capacidades de los actores del sur para prevenir y gestionar las conductas violentas en los conflictos, contribuir en los procesos de transformación de los conflictos violentos y favorecer la construcción de la paz.
6. Mejorar la cobertura, la calidad y el uso de los sistemas de salud públicos o con vocación de servicio público, especialmente a nivel de atención primaria, y favorecer el acceso de aquellos sectores de la población con menos oportunidades.
7. Promover y fortalecer las capacidades productivas y comerciales orientadas al desarrollo humano sostenible, ampliar las oportunidades de ocupación de los sectores más desfavorecidos y promover el respeto de los derechos laborales de acuerdo con los estándares internacionales.
Los proyectos deberán tener en cuenta los objetivos transversales que contempla el Plan director de cooperación al desarrollo 2007-2010, que son los siguientes:
a) Promoción del respeto integral y la consolidación de los derechos humanos, la gobernanza democrática y el fortalecimiento del tejido social.
b) Promoción de la equidad entre mujeres y hombres mediante la aplicación de la perspectiva de género.
La inclusión de este objetivo tendrá que quedar reflejada en el presupuesto del proyecto que se solicite financiar.
c) Promoción de la sostenibilidad del desarrollo en la triple dimensión: social, económica y ambiental.
Requisitos:
Los proyectos que se presenten deben cumplir los siguientes requisitos:a) Realizarse mediante una o varias contrapartes locales con sede social en el/los país/es o territorio/s donde se desarrolle el proyecto, ya sea institucional o una entidad sin ánimo de lucro. Se excepcionará el requisito conforme a que la contraparte debe pertenecer necesariamente al/a los país/es o territorio/s donde se desarrolle el proyecto en aquellos casos suficientemente justificantes de países donde existe prohibición de libertad de asociación u otras limitaciones sustantivas de los derechos fundamentales que obliguen a las entidades a impulsar las actuaciones fuera de los países donde tiene lugar la problemática. También se excepciona en el supuesto de redes de entidades en las que la sede social no coincide con el país donde se desarrolla el proyecto, aunque debe darse el requisito de que alguna de las entidades de la red debe tener sede en el/los país/es donde se implementa el proyecto o bien que se dé la circunstancia descrita de limitaciones sustantivas a los derechos fundamentales.
b) Se deberá tener prevista una auditoría financiera externa final en el presupuesto para aquellas subvenciones otorgadas por la ACCD por un importe igual o superior a 60.000 euros. Esta auditoría tendrá que ser presentada en el momento de la presentación del informe final, de acuerdo con las condiciones y los requisitos regulados en la Resolución por la que se aprueban las normas de seguimiento y justificación de proyectos y programas de cooperación al desarrollo subvencionados a ONGD por parte de la ACCD.
Documentos asociados
Boletín:
10/06/2010
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5647
Documento: Bases Reguladoras y Convocatoria 2010. Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5647
Documento: Bases Reguladoras y Convocatoria 2010. Descargar Documento