Subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos orientados a la reinserción y rehabilitación de personas internadas en centros penitenciarios y liberadas condicionales durante el año 2024.
Código de ayuda:
S27746/22Norma:
ORDEN JUS/151/2021, de 14 de julio. RESOLUCIÓN JUS/2295/2021, de 19 de julio. RESOLUCIÓN JUS/1265/2022, de 7 de abril. RESOLUCIÓN JUS/4253/2023, de 12 de diciembre.Plazo de Solicitud:
Hasta el 18 de enero de 2024.Finalidad u objetivo de la ayuda:
Abrir la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, para la concesión de subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos orientados a la reinserción y rehabilitación de internos en centros penitenciarios y liberados condicionales durante el año 2024.Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Justicia, Derechos, y Memoria (Cataluña)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Las fundaciones, asociaciones, instituciones, organizaciones no gubernamentales y entidades de iniciativa social, todas ellas sin ánimo de lucro, que realicen actuaciones destinadas a promover la reinserción social de las personas en riesgo de exclusión social.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Ámbito de los colectivos de personas jóvenes y de personas mayores internas. Se trata de proyectos queden respuesta a las necesidades específicas debidas a la edad de las personas internas en los centros
penitenciarios y de las liberadas condicionales.
b) Ámbito del colectivo de mujeres y del colectivo LGTBI. Se trata de proyectos en el marco del Plan de acción y desarrollo de políticas de mujeres y políticas LGTBI, tanto desde la perspectiva de género como del acompañamiento en los procesos de inserción, así como aquellas acciones relacionadas con la diversidad afectiva sexual tendentes a potenciar el respeto y la no discriminación por razón de orientación sexual, identidad sexual o de género, a las que se pueden acoger las personas internas en los centros penitenciarios y las liberadas condicionales.
c) Ámbito de la salud mental, la drogodependencia y la discapacidad. Se trata de proyectos que llevan a cabo entidades sociales que ayuden a complementar otras acciones que se llevan a cabo, en este ámbito, en el entorno social y a favorecer los procesos de integración social de las personas internas en centros
penitenciarios y las liberadas condicionales con las necesidades referidas.
d) Ámbito sociosanitario. Se trata de proyectos de fomento de la reinserción social a los que se pueden acoger las personas internas en los centros penitenciarios y las liberadas condicionales, que sean enfermas terminales o que sufran una enfermedad muy grave incurable. También quedan incluidas en este ámbito las actuaciones dirigidas a la prevención y el abordaje de las enfermedades infecto-transmisibles, así como aquellas relacionadas con el cuidado de la salud y del bienestar personal.
e) Ámbito de la educación el ocio. Se trata de proyectos relacionados con las artes visuales, plásticas,
escénicas y audiovisuales, con la educación el ocio y con la organización de concursos, exposiciones, muestras y ferias, para promover las creaciones de las personas internas en los centros penitenciarios.
f) Ámbito de la violencia sexual. Se trata de proyectos dirigidos a la finalidad de la reinserción social, el apoyo y seguimiento a la comunidad, en los que participen personas internas en los centros penitenciarios y liberadas condicionales que han cometido delitos violentos, en este ámbito.
g) Ámbito de seguridad vial. Se trata de proyectos de prevención dirigidos a informar y sensibilizar, mediante espacios de acción socioeducativa que puedan tener un efecto positivo en el proceso de reinserción social, personas internas en centros penitenciarios y liberadas condicionales que han tenido conductas de riesgo, vinculadas a la violencia vial, incluidas las conductas relacionadas con el abuso de alcohol, con el fin de reinserción social y comunitaria.
h) Ámbito del acompañamiento socioeducativo: Se trata de proyectos que fomentan la integración social, la
mejora de la convivencia y la resolución alternativa de conflictos de las personas internas en los centros penitenciarios y de las liberadas condicionales y sus familias, durante el cumplimiento penitenciario y en el proceso de transición de la prisión a la comunidad y, si resulta conveniente, con acogida residencial.
i) Ámbito del voluntariado, la sensibilización social y la participación ciudadana. Se trata de proyectos que den apoyo a la gestión y formación del voluntariado penitenciario, tareas de difusión y sensibilización social de la importancia de los procesos de reinserción social, y acciones orientadas a la incentivación de la participación ciudadana y el trabajo en red dirigidos a las personas internas en los centros penitenciarios y a las liberadas condicionales, así como a sus hijos y familias.
Documentos asociados
Boletín:
19/07/2021
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 8460
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 8460
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
23/07/2021
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 8464
Documento: Convocatoria 2021 Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 8464
Documento: Convocatoria 2021 Descargar Documento
Boletín:
04/05/2022
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 8660
Documento: Convocatoria 2022 Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 8660
Documento: Convocatoria 2022 Descargar Documento
Boletín:
19/12/2023
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 9063
Documento: Convocatoria 2023 Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 9063
Documento: Convocatoria 2023 Descargar Documento
Boletín:
19/12/2023
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 9063
Documento: Convocatoria 2023 (Extracto) Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 9063
Documento: Convocatoria 2023 (Extracto) Descargar Documento