Subvenciones destinadas a la consolidacion, penetracion, desarrollo y normalizacion de los medios de comunicacion en euskera en el año 2014 (Convocatoria Hedabideak).- Modificación de la ayuda.
Código de ayuda:
S29673/14Norma:
ORDEN de 18 de junio de 2014. ORDEN de 27 de junio de 2014.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 04/07/2014Finalidad u objetivo de la ayuda:
La regulación y convocatoria de subvenciones destinadas a fortalecer, normalizar y acrecentar la eficacia de los medios de comunicación en euskera, reforzando su capacidad de penetración entre las personas consumidoras (Convocatoria Hedabideak).Categorías Subvención
Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
Audiovisual, Prensa y Publicaciones
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura (País Vasco)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La subvención adjudicada a cada medio de comunicación será, como máximo, el importe solicitado a la Viceconsejería de Política Lingüística y, como mínimo, de 2.000 euros.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Empresas (más de 250 empleados)
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Las personas físicas o jurídicas privadas, con nacionalidad o domicilio social en cualquier Estado miembro de la Unión Europea, o de los Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo que realicen alguna actividad económica, se hallen en plena posesión de su capacidad jurídica y de obrar, estén constituidas legalmente conforme a la legislación vigente y desarrollen los proyectos que se mencionan en el artículo 5 de la presente Orden.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Estos son, ordenados por grupos, los medios de comunicación subvencionables:1.– Grupo A: medios de comunicación escritos cuyo objetivo principal es ofrecer información diaria. Medios de comunicación escritos vinculados a la actualidad diaria y local: prensa diaria impresa íntegramente en euskera y revistas de información general, distribuidas en municipios, comarcas o territorios concretos.
a) Diarios distribuidos en todo el ámbito geográfico del euskera.
b) Diarios distribuidos en determinados municipios o comarcas.
c) Revistas de información general, distribuidas en municipios, comarcas o territorios concretos.
2.– Grupo B: medios de comunicación escritos cuyo cometido principal es el tratamiento de temas en profundidad más allá de lo diario: revistas de información general o revistas especializadas (pensamiento, ciencia, música, naturaleza, infantil y juvenil...), distribuidas en todo el ámbito geográfico del euskera.
3.– Grupo C: radios que, disponiendo de las correspondientes licencias para la prestación del servicio, emiten, parcial o íntegramente, en euskera a través de las ondas.
4.– Grupo D: televisiones que, disponiendo de las correspondientes licencias para la prestación del servicio, emiten, parcial o íntegramente, en euskera.
5.– Grupo E: medios de comunicación difundidos por Internet.
• Diarios y revistas íntegramente en euskera.
• Radios que emiten parcial o íntegramente en euskera.
• Televisiones que emiten parcial o íntegramente en euskera.
Documentos asociados
Boletín:
19/06/2014
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 115
Documento: Bases y Convocatoria 2014. Descargar Documento
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 115
Documento: Bases y Convocatoria 2014. Descargar Documento
Boletín:
08/07/2014
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 128
Documento: Modificación Descargar Documento
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 128
Documento: Modificación Descargar Documento